Evaluación de las posibles aplicaciones de la biotecnología en la recuperación de residuos de la industria de alimentos

La industria de alimentos en el salvador, en su productividad genera residuos con un alto potencial de recuperación; sin embargo, su disposición inadecuada ocasiona severos problemas de contaminación al ecosistema, por lo que en esta investigación se propone soluciones técnicas a esta situación que...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Barrera Rivera, Soraya Lissete
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/17832
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La industria de alimentos en el salvador, en su productividad genera residuos con un alto potencial de recuperación; sin embargo, su disposición inadecuada ocasiona severos problemas de contaminación al ecosistema, por lo que en esta investigación se propone soluciones técnicas a esta situación que consisten, en aprovechas la riqueza de los residuos mediante aplicaciones biotecnológicas y que podrían minimizar la problemática de contaminación causada. Específicamente este trabajo se enfocó a un diagnóstico preliminar de grado de contaminación y disponibilidad de residuos de las industrias: cárnicas, lácteas, de frutas y verduras, avícolas y de pescado y mariscos; planteando volumen y grado de contaminación que generan, lo cual sirvió de base para seleccionar tres industrias a evaluar con mayor especificidad, como como lo son las industrias cárnicas, lácteas y de frutas y verduras