Incidencia de bacteriuria asintomática en la embarazada inscrita en control prenatal en los ECOSF Comalapa, ECOSF La Loma Y UCSF San Francisco Menéndez durante el periodo de Marzo a Agosto del 2015
Consiste en el análisis de la incidencia de bacteriuria asintomática, así como su periodo gestacional de mayor aparecimiento y sus principales agentes causales, en las pacientes embarazadas que reciben controles prenatales en los ECOSF Comalapa, Ecos la loma y UCSF San Francisco Menéndez durante el...
Guardado en:
| Autores principales: | Alas Anaya, Jeannett Maricela, Estrada Jiménez, Christian Rafael, Argueta Arévalo, Alfredo Eduardo |
|---|---|
| Otros Autores: | Baraona, Castaneda |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18488 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Incidencia de bacteriuria asintomática en la embarazada inscrita en control prenatal en los ECOSF Comalapa, ECOSF La Loma Y UCSF San Francisco Menéndez durante el periodo de Marzo a Agosto del 2015/
por: Alas Anaya, Jeannett Maricela
Publicado: (2015)
por: Alas Anaya, Jeannett Maricela
Publicado: (2015)
Cumplimiento de tamizaje de bacteriuria asintomática en
embarazadas del Hospital Regional de Sonsonate de Enero a Junio 2016
por: Santos Ramírez, Laura Esther, et al.
Publicado: (2024)
por: Santos Ramírez, Laura Esther, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de la Bacteriuria Asintomática por el Método de Recuento de Colonias.
por: Colindres, Rómulo Ernesto
Publicado: (2024)
por: Colindres, Rómulo Ernesto
Publicado: (2024)
Estudio de la bacteriuria asintomática por el método de recuento de colonias /
por: Colindres, Rómulo Ernesto
Publicado: (1966)
por: Colindres, Rómulo Ernesto
Publicado: (1966)
Frecuencia de bacteriuria asintomática en mujeres embarazadas que consultan en Unidad de Salud San Jacinto Julio a Octubre de 2011/
por: Granillo, Marco Antonio autor
Publicado: (2011)
por: Granillo, Marco Antonio autor
Publicado: (2011)
Frecuencia de bacteriuria asintomática en mujeres embarazadas que consultan en Unidad de Salud San Jacinto Julio a Octubre de 2011
por: Granillo, Marco Antonio
Publicado: (2024)
por: Granillo, Marco Antonio
Publicado: (2024)
Factores que asociados predisponen al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes usuarios de la ECOSF Candelaria, UCSF San Pablo Tacachico, UCSF Vainillas, Marzo - Agosto 2015
por: Gómez Martínez, Rosemary, et al.
Publicado: (2024)
por: Gómez Martínez, Rosemary, et al.
Publicado: (2024)
Factores que asociados predisponen al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes usuarios de la ECOSF Candelaria, UCSF San Pablo Tacachico, UCSF Vainillas, Marzo - Agosto 2015/
por: Gómez Martínez, Rosmery
Publicado: (2015)
por: Gómez Martínez, Rosmery
Publicado: (2015)
Factores de riesgo e incidencia de bacteriuria asintomática en pacientes embarazadas inscritas durante el periodo de febrero a junio del año 2016 atendidas en los Equipos Comunitarios de Salud Familiar Miraflores, San Miguel; La Cruz, Estanzuelas y Ciudad Mujer, Usulután /
por: King de Medrano, Silvia Yorleny
por: King de Medrano, Silvia Yorleny
Detección, evolución y tratamiento de infección de vías urinarias en embarazadas inscritas en control prenatal de UCSF-I Aguilares durante Marzo - Julio 2016 /
por: Fajardo Rodríguez, Dinorah Elizabeth autor
Publicado: (2016)
por: Fajardo Rodríguez, Dinorah Elizabeth autor
Publicado: (2016)
Detección, evolución y tratamiento de infección de vías urinarias en embarazadas inscritas en control prenatal de UCSF-I Aguilares durante Marzo - Julio 2016
por: Fajardo Rodríguez, Dinorah Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Fajardo Rodríguez, Dinorah Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Detección, evolución y tratamiento de infección de vías urinarias en embarazadas inscritas en control prenatal de UCSF-I Aguilares durante marzo - Julio 2016
por: Fajardo Rodríguez, Dinorah Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Fajardo Rodríguez, Dinorah Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Perfil epidemiológico, clínico y nutricional materno y el resultado del peso neonatal de pacientes inscritas en control prenatal en UCSF Comalapa y UCSF Las Pilas, Chalatenango en el periodo de Julio 2017 a Junio 2018/
por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz autor
Publicado: (2018)
por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz autor
Publicado: (2018)
Perfil epidemiológico, clínico y nutricional materno y el resultado del peso neonatal de pacientes inscritas en control prenatal en UCSF Comalapa y UCSF Las pilas, Chalatenango en el período de julio 2017 a junio 2018
por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Grado de comprensión lectora y tipología familiar, en niños de segundo ciclo adscritos al ECOSF Minerva, Julio-Diciembre 2015 /
por: Rauda Cardona, Ilich Neftaly
Publicado: (2016)
por: Rauda Cardona, Ilich Neftaly
Publicado: (2016)
Grado de comprensión lectora y tipología familiar, en niños de
segundo ciclo adscritos al ECOSF Minerva, Julio-Diciembre 2015
por: Rauda Cardona, Ilich Neftaly
Publicado: (2024)
por: Rauda Cardona, Ilich Neftaly
Publicado: (2024)
Factores influyentes en la inasistencia de menores de un año a controles infantiles en ECOSF Las Minas, Marzo - Julio 2013 /
por: Morales Bonilla, Karen Astrid
Publicado: (2013)
por: Morales Bonilla, Karen Astrid
Publicado: (2013)
Factores que predisponen el aparecimiento de infecciones de vías urinarias en las embarazadas inscritas en control prenatal de UCSF-I San Cristóbal y UCSF-B Rutilio Grande en el periodo Mayo - Julio 2018 /
por: García Quijano, Eduardo Enrique autor
Publicado: (2018)
por: García Quijano, Eduardo Enrique autor
Publicado: (2018)
Factores que predisponen el aparecimiento de infecciones de vías urinarias en las embarazadas inscritas en control prenatal de UCSF-I San Cristóbal y UCSF-B Rutilio Grande en el periodo mayo – julio 2018
por: García Quijano, Eduardo Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: García Quijano, Eduardo Enrique, et al.
Publicado: (2024)
Factores de riesgo en pacientes hipertensos de 30 a 60 años de edad que consulta en UCSF Santiago Nonualco, ECOSF SanJosé Abajo y Sitio Viejo Cabañas, de Marzo - Septiembre 2014
por: Pérez Orellana, Isaac Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Pérez Orellana, Isaac Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Factores de riesgo en pacientes hipertensos de 30 a 60 años de edad que consulta en UCSF Santiago Nonualco, ECOSF San José Abajo y Sitio Viejo Cabañas, de Marzo-Septiembre 2014/
por: Pérez Orellana, Isaac Alberto
Publicado: (2014)
por: Pérez Orellana, Isaac Alberto
Publicado: (2014)
Perfil de salud de miembros de maras que residen en área geográfica ECOSF Las Brisas, San Salvador en el periodo Enero - Junio 2015/
por: Díaz Araujo, Alvaro Ernesto
Publicado: (2015)
por: Díaz Araujo, Alvaro Ernesto
Publicado: (2015)
Psicopatología en adolescentes embarazadas inscritas en control prenatal en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Monserrat, periodo Mayo-Julio 2014/
por: Basagoitia Izaguirre, Jenniffer Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Basagoitia Izaguirre, Jenniffer Elizabeth
Publicado: (2014)
Factores que predisponen el embarazo en adolescentes inscritas a control prenatal en la UCSF de Unicentro Soyapango, de Marzo - Junio 2017 /
por: Medrano Oviedo, José Luis autor
Publicado: (2017)
por: Medrano Oviedo, José Luis autor
Publicado: (2017)
Factores que predisponen el embarazo en adolescentes
inscritas a control prenatal en la UCSF de Unicentro
Soyapango, de Marzo - Junio 2017
por: Medrano Oviedo, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Medrano Oviedo, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
Dentistry / Loma Linda University [Dentistry (Loma Linda)] NLMUID: 9102062
Factores socioeconómicos y culturales que predisponen a infección de vías urinarias en mujeres embarazadas de 16 a 35 años, inscritas en El Programa de Control Prenatal UCSF Municipios: La Reina, Comalapa y San Antonio de la Cruz del Departamento de Chalatenango, de Marzo a Julio de 2016 /
por: González Zavala, Damaris Eunice autor
Publicado: (2016)
por: González Zavala, Damaris Eunice autor
Publicado: (2016)
Factores socioeconómicos y culturales que predisponen a infección de vías urinarias en mujeres embarazadas de 16 a 35 años, inscritas en el Programa de Control Prenatal UCSF Municipios: La Reina, Comalapa y San Antonio de la Cruz del Departamento de Chalatenango, de Marzo a Julio de 2016
por: González Zavala, Damaris Eunice, et al.
Publicado: (2024)
por: González Zavala, Damaris Eunice, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia de anemia y su relación con parasitismo intestinal en embarazadas inscritas en UCSF-E Olocuilta Enero a Mayo 2015
por: Chilín Echeverría, Andrea Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Chilín Echeverría, Andrea Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia de anemia y su relación con parasitismo intestinal en embarazadas inscritas en UCSF-E Olocuilta Enero a Mayo 2015/
por: Chilín Echeverría, Andrea Patricia
Publicado: (2015)
por: Chilín Echeverría, Andrea Patricia
Publicado: (2015)
El pérfil de la mujer con embarazo de alto riesgo en los ECOSF San José, Copinolapa y Candelaria Abajo, de marzo a agosto de 2011 /
por: Abrego Castro, Sandra Ivette
Publicado: (2011)
por: Abrego Castro, Sandra Ivette
Publicado: (2011)
Vaginosis como factor de riesgo para partos prematuros en mujeres embarazadas en control en UCSFI El Niño y ECOSF Espíritu Santo en Región Oriental SIBASI San Miguel en el periodo de Enero a Diciembre de 2017 /
por: Alvarenga Espinoza, Nelson Naun autor
Publicado: (2018)
por: Alvarenga Espinoza, Nelson Naun autor
Publicado: (2018)
Vaginosis como factor de riesgo para partos prematuros en mujeres embarazadas en control en UCSFI El Niño y ECOSF Espíritu Santo en región Oriental SIBASI San Miguel en el período de enero a diciembre de 2017.
por: Alvarenga Espinoza., Nelson Naun, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Espinoza., Nelson Naun, et al.
Publicado: (2024)
Recurrencia de vaginosis bacteriana en embarazadas inscritas en UCSF Ciudad Delgado y Villa Mariona en el período de Abril-Septiembre 2021 /
por: Orellana Valladares, Carmen Elena autor
Publicado: (2021)
por: Orellana Valladares, Carmen Elena autor
Publicado: (2021)
Incidencia del parasitismo intestinal en niños desnutridos de uno a cuatro años que consultan al ECOSFE La Palma, en el período de abril a junio de 2011 /
por: Villatoro Canales, Gladys Antonia
por: Villatoro Canales, Gladys Antonia
Resultado perinatal en embarazadas inscritas en la Clínica de Alto Riesgo Reproductivo en UCSF-I Suchitoto en el periodo Marzo 2017-Marzo 2018 /
por: Rodríguez Ortíz, Wendy Patricia autor
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Ortíz, Wendy Patricia autor
Publicado: (2018)
Distribución viral en plantas de cebolla (Allium cepa L.) asintomáticas
por: Velásquez Valle, Rodolfo
Publicado: (2012)
por: Velásquez Valle, Rodolfo
Publicado: (2012)
Loma Linda University Dentist Magazine [Loma Linda Univ Dent Mag] NLMUID: 9883833
Resultado perinatal en embarazadas inscritas en la Clínica de Alto Riesgo Reproductivo en UCSF-I Suchitoto en el periodo de marzo 2017- marzo 2018
por: Rodriguez Ortiz, Wendy Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodriguez Ortiz, Wendy Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Perfil epidemiológico, clínico y resultados perinatales en pacientes embarazadas con procesos infecciosos en control prenatal en las UCSF el Coyolito, UCSF Santa Gertrudis y UCSF San Cristóbal en el periodo de Junio 2016 a Junio 2017 /
por: Martínez Rodríguez, Sayra Liseth autor
Publicado: (2017)
por: Martínez Rodríguez, Sayra Liseth autor
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Incidencia de bacteriuria asintomática en la embarazada inscrita en control prenatal en los ECOSF Comalapa, ECOSF La Loma Y UCSF San Francisco Menéndez durante el periodo de Marzo a Agosto del 2015/
por: Alas Anaya, Jeannett Maricela
Publicado: (2015) -
Cumplimiento de tamizaje de bacteriuria asintomática en
embarazadas del Hospital Regional de Sonsonate de Enero a Junio 2016
por: Santos Ramírez, Laura Esther, et al.
Publicado: (2024) -
Estudio de la Bacteriuria Asintomática por el Método de Recuento de Colonias.
por: Colindres, Rómulo Ernesto
Publicado: (2024) -
Estudio de la bacteriuria asintomática por el método de recuento de colonias /
por: Colindres, Rómulo Ernesto
Publicado: (1966) -
Frecuencia de bacteriuria asintomática en mujeres embarazadas que consultan en Unidad de Salud San Jacinto Julio a Octubre de 2011/
por: Granillo, Marco Antonio autor
Publicado: (2011)