Resultados del Plan Nacional para detección, abordaje y seguimiento de embarazadas con IVU en UCSFB El Escalón Guaymango, Ahuachapán, Enero-Diciembre 2016

Debido al aumento de la tasa de prematurez y bajo peso al nacer, el Ministerio de Salud implementó en el año 2016 El Plan nacional para la detección temprana y abordaje de embarazadas con infección de vías urinarias (IVU), con el objetivo de disminuir las complicaciones materno-fetales y la morbimor...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mena Orellana, Lyssie Gabriela, Mejía Guardado, Rodrigo Alejandro, Márquez Rivas, Jorge Antonio
Autres auteurs: Bermúdez de Estrada, Celina
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18592
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Debido al aumento de la tasa de prematurez y bajo peso al nacer, el Ministerio de Salud implementó en el año 2016 El Plan nacional para la detección temprana y abordaje de embarazadas con infección de vías urinarias (IVU), con el objetivo de disminuir las complicaciones materno-fetales y la morbimortalidad infantil a causa de las enfermedades que ocurren en la gestación. Se pretende conocer el resultado y la implementación del Plan Nacional enfocado a infecciones de vías urinarias en las embarazadas, en la UCSFB Guaymango, Ahuachapán enero a diciembre de 2016. La investigación que se realizó fue de tipo descriptivo- longitudinal, tomando como muestra a todas las pacientes embarazadas con diagnóstico de IVU que fueron manejadas según el Plan nacional, además se revisaron expedientes clínicos de las pacientes a través de una ficha de recolección de datos, realizada en base a objetivos del trabajo de investigación, durante la recolección de datos obtuvimos más información de la esperada a través de la ficha por lo cual se vio la necesidad de realizar una prueba piloto y reformularla. En el estudio podemos comprobar que en la Unidad de Salud El Escalón no se cumple El Plan Nacional implementado por el MINSAL de una forma integral por el personal de salud ya que no todas las intervenciones propuestas se realizaron.