Coriocarcinoma

El tema de Coriocarcinoma escogido como tesis doctoral lo he desarrollado revisando el material de biopsias y autopsias del Hospital Rosales, Hospital de Maternidad y Hospital Bloom, en el periodo comprendido entre los años de 1945 a 1962 para los Hospitales Rosales y Bloom y de 1954 a 1962 para el...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Muguruza, Orlando
Autres auteurs: Betancourt, Raúl
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19000
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El tema de Coriocarcinoma escogido como tesis doctoral lo he desarrollado revisando el material de biopsias y autopsias del Hospital Rosales, Hospital de Maternidad y Hospital Bloom, en el periodo comprendido entre los años de 1945 a 1962 para los Hospitales Rosales y Bloom y de 1954 a 1962 para el Hospital de Maternidad El objeto de este trabajo es en primer lugar, demostrar la frecuencia de esta neoplasia en nuestro medio durante los últimos dieciocho años, así como hacer hincapié en que no se trata de una neoplasia exo1usiva del sexo femenino, ya que puede encontrarse también en el hombre (en la revisión de este trabajo se encontró un caso). Otro de los objetivos es demostrar el promedio de edad con que se presenta en nuestro medio, así como la frecuencia de esta neoplasia, consecutiva a aborto molar. Por último, y esto es importante que, con la elaboración del presente trabajo, puedan hacerse estudios comparativos de nuestra propia patología con estudios nuestros anteriores y también con los extranjeros, especialmente con aquellos países como Las Filipinas que presentan una elevada frecuencia, por lo tanto, mayor experiencia en este campo de la MEDICINA.