Estudio clínico-patológico de 121 casos de Fiebre Tifoidea en el hospital rosales (1963-1964)
En el presente estudio se pretende completar hasta donde sea posible los estudios sobre la fiebre tifoidea realizados en el hospital rosales, pues en trabajos anteriores se han enfocado diversos aspectos, a saber, características clínicas, la úlcera tífica perforada, e l valor de l a punción de la m...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19082 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En el presente estudio se pretende completar hasta donde sea posible los estudios sobre la fiebre tifoidea realizados en el hospital rosales, pues en trabajos anteriores se han enfocado diversos aspectos, a saber, características clínicas, la úlcera tífica perforada, e l valor de l a punción de la médula osea en el diagnóstico de la enfermedad, la terapia con tetraciclinas y con la ampicilina a (Penbritín). En e l presente análisis se enfoca primordialmente sobre los síntomas y signos, las complicaciones observadas, e l tratamiento empleado y, al final se hace una descripción de los hallazgos de autopsia. |
---|