Encuesta electrocardiográfica en la población escolar de Apaneca
Se presenta el estudio clínico y electrocardiográfico de 641 niños escolares del municipio de Apaneca, comprendidos entre las edades de los 6 a los 17 años. Se hacen consideraciones acerca del electrocardiograma del niño sano, encontrando que algunas de las características puestas de manifiesto por...
Na minha lista:
| Autor principal: | Alarcón, José Edgar |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19089 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Encuesta electrocardiográfica en la población escolar de Apaneca: algunas consideraciones acerca del electrocardiográma del niño sano
Por: Alarcón, José Edgar
Publicado em: (1969)
Por: Alarcón, José Edgar
Publicado em: (1969)
Cambios electrocardiográficos, función renal y riesgo
cardiovascular en pacientes hipertensos de 40 – 79 años,
Unidad de Salud Usulután, periodo Junio – Agosto, 2022
Por: Martínez Mena, Bryan Enrique, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Mena, Bryan Enrique, et al.
Publicado em: (2024)
Left ventricular hypertrophy: and its regression
Por: Cruickshank, J. M.
Publicado em: (1992)
Por: Cruickshank, J. M.
Publicado em: (1992)
Evaluación clínica de los efectos terapéuticos de la ventilación controlada a presión positiva intermitente con oxígeno al 100% pos cirugía de colecistectomía laparoscópica en el control del dolor en pacientes catalogados Asa I y Asa II atendidos en la Unidad de Cuidados Pos Operatorios del Hospital Nacional General de Psiquiatría Dr. José Molina Martínez, durante el periodo de Junio de 2018
Por: Guzmán Cartagena, Vladimir Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Cartagena, Vladimir Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Estudios de resonancia magnética en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Marzo a Septiembre del año 2017.
Por: Corpeño García, Christian Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Corpeño García, Christian Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)
Conocimiento y actitudes sobre lactancia materna que poseen
las estudiantes de la Universidad de El Salvador, Junio 2017
Por: Guzmán Alfaro, Nancy Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Alfaro, Nancy Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de lo tumores de la lengua y su tratamiento en El Salvador
Por: Morazan, Pablo
Publicado em: (2024)
Por: Morazan, Pablo
Publicado em: (2024)
Intervalo de referencia de la prueba de Cistatina C y correlación de las diferentes fórmulas para estimar la tasa de filtración glomerular, en pacientes con niveles de creatinina sérica normales de la consulta externa del Hospital Nacional Rosales en Abril de 2018
Por: Clímaco Artiga, Francisco Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Clímaco Artiga, Francisco Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Frecuencia de bacterias aisladas en líquidos peritoneales de pacientes atendidos en el servicio de nefrología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, de marzo de 2009 a marzo de 2010.
Por: Escalante Ramírez, Roxana Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escalante Ramírez, Roxana Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Hallazgos electrocardiográficos en personas mayores de 40 años con Diagnostico de Hipertensión arterial, en san Fernando, Chalatenango. Mayo-agosto 2023
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de susceptibilidad a antimicrobianos de acinetobacter baumannii en aislamiento de pacientes hospitalizados de Hospital Nacional Rosales, de enero a junio de 2009
Por: Hernández Santiago, Astrid María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Santiago, Astrid María, et al.
Publicado em: (2024)
Control de la enfermedad de Chagas /
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Búsqueda de trypanosoma cruzi por medio del xeniodiagnóstico artificial en muestras de sangre de donantes y en pacientes con sospecha de enfermedad de chagas
Por: Platero de Dimas, T. M. Diana
Publicado em: (1987)
Por: Platero de Dimas, T. M. Diana
Publicado em: (1987)
Brote de tripanosomosis en un rebaño doble propósito del municipio Mara del estado Zulia, Venezuela /
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
Hallazgos electrocardiográficos en personas mayores de 40 años con Diagnostico de Hipertensión arterial, en san Fernando, Chalatenango. Mayo-agosto 2023
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Medición del tiempo de recuperacion de lesiones de la,aplicando técnica de entrenamiento propioceptivo en atletas de alto rendimiento, en el Instituto Nacional de los Deportes, junio - julio 2010.
Por: Cartagena Aquino, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cartagena Aquino, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024)
Lesiones deportivas músculo-esqueléticas más frecuentes que sufren los atletas de ambos sexos de la Asociación Salvadoreña de Deporte en Silla de Ruedas (ASADESIR) en los entrenamientos y durante las competencias deportivas, abril-mayo 2010
Por: Núñez Soriano, Giovanni Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Núñez Soriano, Giovanni Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia y prevalencia del hipotiroidismo congénito en El Salvador en el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal de mayo de 2008 a diciembre de 2009
Por: Carranza Coto, Liliana Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carranza Coto, Liliana Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Distribución y frecuencia de las "CHINCHES" triatoma dimidiata y rhodnius prolixus (hemitera- reduviidae) y su grado de infección por tripanosoma cruzi (kinetoplastida- tripanosomastidae) con relación a la altura sbre el nivel del mar, en municipios del departamento de santa ana.
Por: Ochoa Izaguirre, Edith Elizabeth
Publicado em: (1993)
Por: Ochoa Izaguirre, Edith Elizabeth
Publicado em: (1993)
Uso aceite de Pinus sylvestris contra Pityrosporum ovale productora de Dermatitis seborreica en cuero cabelludo por análisis de la curva
de ROC. 2020
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Estudio entomológico y serológico de tripanosoma cruzi Cantón El Rodeo Municipio de El Congo período de junio-diciembre de 1998
Por: García Hernández, Mirna
Publicado em: (1999)
Por: García Hernández, Mirna
Publicado em: (1999)
Factores comportamentales y ambientales que inciden en el aparecimiento de pterigion en las y los usuarios de la Clínica Municipal Doctor Merlyn Larson, examinados por la Fundación Haim, Municipio de Apopa, departamento de San Salvador, abril de 2010
Por: Carmona García, Francisco Cristians, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carmona García, Francisco Cristians, et al.
Publicado em: (2024)
Física;Segundo año de ciencia 2º ciclo: Quinto año de bachillerato /
Por: Rodríguez,O Pascual
Publicado em: (1968)
Por: Rodríguez,O Pascual
Publicado em: (1968)
Muyut: Mosquitero acuático contra larvas de mosquitos de importancia médica, El Salvador, Centro América.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Modificaciones en la actividad de la amilasa salival y contenido de proteínas en la glándula salival hipertrofiada.
Por: Martínez, Edgar Vicente
Publicado em: (1966)
Por: Martínez, Edgar Vicente
Publicado em: (1966)
Incidencia y caracterizacion epidemiologica de pacientes con la enfermedad de Chagas en el Hospital “San Juan De Dios” De Santa Ana, durante el año 2008
Por: Moreno Guerra, Elsa Marina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Moreno Guerra, Elsa Marina, et al.
Publicado em: (2024)
Situación biosociológica de la adolescencia
Por: Escamilla, Manuel Luis
Publicado em: (2024)
Por: Escamilla, Manuel Luis
Publicado em: (2024)
Prevalencia de triatomineos como vector en la tripanosomiasis america en el Municipio de San Julian, Sonsonate 1998
Por: Cañas Elías, Edwin Geovani
Publicado em: (1999)
Por: Cañas Elías, Edwin Geovani
Publicado em: (1999)
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de pubertad precoz central controlados en la consulta externa de endocrinología pediátrica del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de 2004 al 2014
Por: Díaz Martínez, Saúl Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Martínez, Saúl Antonio
Publicado em: (2024)
Curso superior de física práctica: Tomo:II /
Por: Worsonop,B.L
Publicado em: (1957)
Por: Worsonop,B.L
Publicado em: (1957)
Estudios Rh-Hr sobre un grupo de campesinos de la villa de Panchimalco.
Por: González de Cerrato, Marta Catalina
Publicado em: (2023)
Por: González de Cerrato, Marta Catalina
Publicado em: (2023)
Evaluación y prescripción de silla de ruedas en una paciente con malformación medular de t6-t9 y estudio del caso en terapia ocupacional.
Por: Aguilar, Rosa
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar, Rosa
Publicado em: (2024)
Distribución y frecuencia de las "chinches'' Triatoma dimidiata y Rhodnius prolixus (hemiptera -reduviidae) y su grado de infección por trypanosoma cruzi (kinetoplals trypanosomastidae) con relación a la altura sobre el nivel del mar en municipios del departamento de Santa Ana
Por: Ochoa Izaguirre, Edith Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ochoa Izaguirre, Edith Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Persistencia de ductus arterioso. Revisión y análisis de casos de ductus arterioso operados en el Centro Médico Nacional, desde enero 1965 hasta marzo 1970.
Por: Colocho Olivares, Eduardo Adolfo
Publicado em: (2024)
Por: Colocho Olivares, Eduardo Adolfo
Publicado em: (2024)
Lactancia materna en recién nacidos/as pretérmino hospitalizados como factor determinante en el crecimiento y desarrollo.
Por: López de Hernández, Linda Elena
Publicado em: (2024)
Por: López de Hernández, Linda Elena
Publicado em: (2024)
Efectividad de las estrategias metodológicas a aplicarse en las asignaturas de Fisiología I y II Farmacología I y II del segundo y tercer año de la carrera de Doctorado en Medicina, Universidad de El Salvador 2006
Por: Garay Coto, Elsa Margoth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Garay Coto, Elsa Margoth, et al.
Publicado em: (2024)
Introducción a la física teorica.II : Eléctricidad y Optica /
Por: Cabrera,Juan y Felípe
Publicado em: (1967)
Por: Cabrera,Juan y Felípe
Publicado em: (1967)
Estudio de la calidad del agua subterránea por efecto de la actividad volcánica en los pozos del municipio de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel, año 2014
Por: Salgado Majano, Virginia Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Salgado Majano, Virginia Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Captación de Triiodo - Tironina marcada con iodo radioactiva (1-131) por las proteínas del suero en individuos normales.
Por: Polanco, Alba Estella
Publicado em: (2023)
Por: Polanco, Alba Estella
Publicado em: (2023)
Encuesta electrocardiográfica en el Municipio de Guazapa; estudio de electrocardiográmas practicas en personas atendidas en la Unidad de Salud durante el servicio social
Por: Bolaños de Lovo Castelar, Adela Esperanza
Publicado em: (1967)
Por: Bolaños de Lovo Castelar, Adela Esperanza
Publicado em: (1967)
Registos relacionados
-
Encuesta electrocardiográfica en la población escolar de Apaneca: algunas consideraciones acerca del electrocardiográma del niño sano
Por: Alarcón, José Edgar
Publicado em: (1969) -
Cambios electrocardiográficos, función renal y riesgo
cardiovascular en pacientes hipertensos de 40 – 79 años,
Unidad de Salud Usulután, periodo Junio – Agosto, 2022
Por: Martínez Mena, Bryan Enrique, et al.
Publicado em: (2024) -
Left ventricular hypertrophy: and its regression
Por: Cruickshank, J. M.
Publicado em: (1992) -
Evaluación clínica de los efectos terapéuticos de la ventilación controlada a presión positiva intermitente con oxígeno al 100% pos cirugía de colecistectomía laparoscópica en el control del dolor en pacientes catalogados Asa I y Asa II atendidos en la Unidad de Cuidados Pos Operatorios del Hospital Nacional General de Psiquiatría Dr. José Molina Martínez, durante el periodo de Junio de 2018
Por: Guzmán Cartagena, Vladimir Ernesto, et al.
Publicado em: (2024) -
Estudios de resonancia magnética en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Marzo a Septiembre del año 2017.
Por: Corpeño García, Christian Adalberto, et al.
Publicado em: (2024)