Morbimortalidad perinatal del manejo expectante de preeclampsia grave en el Hospital Nacional De Maternidad de enero a diciembre de 2012.

La preclampsia grave es una de las principales patologías que presentan nuestras pacientes embarazadas y una de las causas de mortalidad maternofetal más frecuente en nuestro hospital. Hasta hace unos años el manejo de preclampsia grave al ser diagnosticado era la evacuación independientemente de la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Machuca Molina, Cristina Maria
Autres auteurs: Alvarez Polanco, Francisco Arturo
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19325
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La preclampsia grave es una de las principales patologías que presentan nuestras pacientes embarazadas y una de las causas de mortalidad maternofetal más frecuente en nuestro hospital. Hasta hace unos años el manejo de preclampsia grave al ser diagnosticado era la evacuación independientemente de la edad gestacional velando simplemente por la salud materna y dejando de lado la salud fetal. Desde hace aproximadamente 15 años el Hospital de Maternidad instauró el manejo expectante con lo cual se han observado beneficios maternoneonatales sobre todo la reducción de complicaciones y mortalidad neonatal debido al alcance de maduración pulmonar previa a la finalización del embarazo. En el presente estudio se observó la importancia del manejo expectante en la morbilidad perinatal, demostrando los beneficios neonatales de la maduración pulmonar completa observando descenso en la severidad del Distress Respiratorio que pueden presentar los neonatos al nacer.