Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus aconitifolius chayo o copapayo
En este trabajo se siguió la técnica de extracción con disolventes de polaridad creciente, por ejemplo, éter de petroleo, etanol al 90% y agua amoniacal. Se estudió el Copapayo, Chayo ó Chaidra, debiéndose su elección a que según el dominio popular produce una acción lactógena al ser ingeridos...
Na minha lista:
Autor principal: | Ordoñez Castro, Elisa |
---|---|
Outros Autores: | Cuellar, Oscar Orlando |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1944 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus Aconitifolius Chayo o Copapayo/
Por: Ordoñez Castro, Elisa
Por: Ordoñez Castro, Elisa
Estudio fitoquímico de la cola acuminata
Por: Amaya Rodríguez, Bertha Amelia
Publicado em: (2023)
Por: Amaya Rodríguez, Bertha Amelia
Publicado em: (2023)
Estudio fitoquímico de la especie tithonia rotundifolia sobre la base de los flavonoides
Por: Flores, Francisca Judith
Publicado em: (2023)
Por: Flores, Francisca Judith
Publicado em: (2023)
Estudio fitoquímico de tecoma stans sobre la base de los flavonoides
Por: Sánchez López, Oscar Antonio
Publicado em: (2023)
Por: Sánchez López, Oscar Antonio
Publicado em: (2023)
Estudio fitoquímico de la especie crotalaria longirostrata sobre la fase de los flavonoides
Por: Pimentel de Jiménez, Aracely
Publicado em: (2023)
Por: Pimentel de Jiménez, Aracely
Publicado em: (2023)
Estudio fotoquímico de la especie tridax procumbes, sobre la base de los flavonoides
Por: Regalado Cuellar, Ana Virginia
Publicado em: (2023)
Por: Regalado Cuellar, Ana Virginia
Publicado em: (2023)
Estudio fitoquímico de los frutos de Maytenus chiapensis (Celastraceae)
Por: Chávez Sifontes, Marvin Horacio
Publicado em: (2024)
Por: Chávez Sifontes, Marvin Horacio
Publicado em: (2024)
Propuesta de diseño geométrico y estructura de pavimento de 3 kilómetros de vía de acceso del Cantón Copapayo municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán
Por: Cruz Serrano, Erick Nill, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Serrano, Erick Nill, et al.
Publicado em: (2024)
Screening Fitoquímico e Insecticida de Los Aceites Esenciales de Tres Plantas Anisadas de El Salvador
Por: Pineda Sorto, Francisca Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: Pineda Sorto, Francisca Guadalupe
Publicado em: (2024)
Elementos de fitoquímica y de farmacognosia /
Por: Bruneton, Jean
Publicado em: (1991)
Por: Bruneton, Jean
Publicado em: (1991)
Métodos de investigación fitoquímica
Por: Domínguez, Xorje Alejandro
Publicado em: (1973)
Por: Domínguez, Xorje Alejandro
Publicado em: (1973)
Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya (Cnidosculus aconitifolius)de las variedades mansa y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en plvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos
Por: Anaya Cortéz, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Anaya Cortéz, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya (Cnidosculus aconitifolius) de las variedades mansa y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en polvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos
Por: Alas García, Tirza América, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas García, Tirza América, et al.
Publicado em: (2024)
Contribución al estudio fitoquímico del Arum maculatum M. (Aro manchado, Corazón de María)
Por: Acosta Zaldaña, Maria Hortensia
Publicado em: (2023)
Por: Acosta Zaldaña, Maria Hortensia
Publicado em: (2023)
Registro de los recursos humanos y material de apoyo para desarrollar la Investigación Fitoquímica en El Salvador /
Por: Rodriguez Chinchilla, Freddy Salvador
Por: Rodriguez Chinchilla, Freddy Salvador
Evaluación in vitro de la resistencia a las toxinas de Mycosphaerella fijiensis en Musa spp /
Por: Giménez, Carlos
Publicado em: (2004)
Por: Giménez, Carlos
Publicado em: (2004)
Estandarización de un bioensayo para la búsqueda de compuestos fitotóxicos en extractos vegetales /
Por: Oliveros Bastidas, Alberto de J.
Publicado em: (2011)
Por: Oliveros Bastidas, Alberto de J.
Publicado em: (2011)
Registro de los recursos humanos y material de apoyo para desarrollar la Investigación Fitoquímica en El Salvador /
Por: Rodríguez Chinchilla, Freddy Salvador
Publicado em: (1997)
Por: Rodríguez Chinchilla, Freddy Salvador
Publicado em: (1997)
Frecuencia de plantas parasitas en los principales parques y plazas del área urbana de la ciduad de San Salvador /
Por: Raymundo Cruz, Elvia Lidia
Publicado em: (1997)
Por: Raymundo Cruz, Elvia Lidia
Publicado em: (1997)
Contribución al estudio de la "Passiflora saldorenssis" "Calzoncillo"
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (2023)
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (2023)
Estudio fitoquímico de Elephantopus Spicatus (oreja de chucho) y Senecio petasioides (hoja de queso)
Por: Mina Lara, Zenobia Roxana, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mina Lara, Zenobia Roxana, et al.
Publicado em: (2023)
Contribución al Estudio Químico -Cualitativo de 50 especies de la Flora Salvadoreña
Por: Carreño, Lilian Carmen
Publicado em: (2023)
Por: Carreño, Lilian Carmen
Publicado em: (2023)
Contribución al estudio de la "Passiflora salvadorensis" "Calzoncillo"
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (1949)
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (1949)
Contribución al estudio de la Cordia cana martens y galeotti (cuajatinta)
Por: Linares Martinez, Holanda
Publicado em: (2023)
Por: Linares Martinez, Holanda
Publicado em: (2023)
Estudio fitoquímico preliminar del fruto de la especie vegetal Cyphomandra betacea (Tomate de palo) e identificación de alcaloides esteroidales
Por: Morales Alvarado, Raquel Alejandra, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Morales Alvarado, Raquel Alejandra, et al.
Publicado em: (2023)
Estudio etnobotánico y farmacognósico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña (zona occidental y central)
Por: Gómez Acosta, Elida Luz
Publicado em: (2023)
Por: Gómez Acosta, Elida Luz
Publicado em: (2023)
Estudio preliminar de las posibles propiedades hipoglicemiantes de la infusión de hojas de diente de león (Sonchus oleraceus L.)
Por: Alvarenga González, Ana Gloria, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alvarenga González, Ana Gloria, et al.
Publicado em: (2023)
Contribución al estudio de aceite de "peine de mico" (Apeiba Tibourbou - aublet)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (1957)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (1957)
Análisis fitoquímico y determinación de metales pesados en material vegetal e infusiones de "Manzanilla" (Matricaria chamomilla L.) y "Té verde" (Camellia sinensis (L.) Kuntze)
Por: Grande Velasco, Edgard Josué, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Grande Velasco, Edgard Josué, et al.
Publicado em: (2023)
Análisis fitoquímico y determinación de metales pesados, minerales y oligoelementos, en plantas medicinale comercializadas en el mercado central de San Salvador
Por: Hernandez Mancía, Sofía Gabriela, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernandez Mancía, Sofía Gabriela, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación del valor nutritivo de 30 plantas comestibles no tradicionales
Por: Cruz Moran, Dinora Del Carmen, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cruz Moran, Dinora Del Carmen, et al.
Publicado em: (2023)
Nuevas pteridofitas para El Salvador : contribución a la flora Pteridofitas de América Central
Por: Loetschert, Wilhelm
Publicado em: (2024)
Por: Loetschert, Wilhelm
Publicado em: (2024)
Contribución al estudio fitoquímico y farmacológico del tamarindus indica L. tamarindo /
Por: Minero Cardoza, Mirna Evelyn
Publicado em: (1984)
Por: Minero Cardoza, Mirna Evelyn
Publicado em: (1984)
Descripción botánica, análisis fitoquímico preliminar y bromatológico de Machaerium riparium y martynia annua conocidas bajo el nombre común de "uña de gato" en El Salvador
Por: Navarrete López, Alba Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Navarrete López, Alba Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de desarrollo integral de la hacienda Copapayo
Por: Rodríguez Segura, Carlos Adrián
Publicado em: (1983)
Por: Rodríguez Segura, Carlos Adrián
Publicado em: (1983)
Determinación del análisis fitoquímico preliminar y proximal de las flores y tallo joven de yucca guatemalensis (IZOTE) y Rytidostylis gracilis (COCHINITO)
Por: Colindres Alvarado, Mayra Estela, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Colindres Alvarado, Mayra Estela, et al.
Publicado em: (2023)
Estudio etnobotánico y farmacognosico de quince plantas medicinales de la zona central de El Salvador.
Por: Reyes, Elva Milady
Publicado em: (2023)
Por: Reyes, Elva Milady
Publicado em: (2023)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Fisiología celular y general /
Por: Giese, Arthur
Por: Giese, Arthur
Fisiologia Humana
Por: Houssay, Bernardo A.
Publicado em: (1969)
Por: Houssay, Bernardo A.
Publicado em: (1969)
Registos relacionados
-
Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus Aconitifolius Chayo o Copapayo/
Por: Ordoñez Castro, Elisa -
Estudio fitoquímico de la cola acuminata
Por: Amaya Rodríguez, Bertha Amelia
Publicado em: (2023) -
Estudio fitoquímico de la especie tithonia rotundifolia sobre la base de los flavonoides
Por: Flores, Francisca Judith
Publicado em: (2023) -
Estudio fitoquímico de tecoma stans sobre la base de los flavonoides
Por: Sánchez López, Oscar Antonio
Publicado em: (2023) -
Estudio fitoquímico de la especie crotalaria longirostrata sobre la fase de los flavonoides
Por: Pimentel de Jiménez, Aracely
Publicado em: (2023)