Infusión de ketamina endovenosa para depresión mayor en el servicio de psiaquiatría: propuesta de protocolo

Durante los últimos 20 años se ha propuesto el uso de Ketamina en diferentes presentaciones y vías de administración como tratamiento o coadyuvante al tratamiento de la depresión mayor, sobre todo en los casos de depresión resistente a tratamiento. A pesar de no tener ap...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Calderón, Nelson Fernando
Otros Autores: Avendaño Martell, Wilson
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19440
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Durante los últimos 20 años se ha propuesto el uso de Ketamina en diferentes presentaciones y vías de administración como tratamiento o coadyuvante al tratamiento de la depresión mayor, sobre todo en los casos de depresión resistente a tratamiento. A pesar de no tener aprobación por las agencias oficiales, se ha acumulado suficiente evidencia a través de ensayos clínicos y metaanálisis que respaldan el uso de ketamina racémica a dosis sub anestésicas por vía endovenosa para disminuir síntomas depresivos. El propósito de esta revisión bibliográfica es identificar la dosis terapéutica, precauciones médicas y pautas para la indicación de Ketamina en depresión por médicos especialistas en psiquiatría en El Salvador. Dicha información se ha sintetizado de manera operacional en un protocolo de uso de esta que además sirve de instrumento de calidad para dicha atención en salud.