Relacionar el índice proteína creatinina y depuración de creatinina en 24 horas en pacientes diabéticos

La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública que conlleva un costo sanitario elevado: Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes en 2019 el 9.3% de personas entre 20 y 79 años eran diabéticos. La proyección para el 2025 fue superada 5 años antes en 25 millones;...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ortiz Raymundo, Noé Arturo, Pabon Menjivar, William Leonardo
Autres auteurs: Henríquez Olivares, Samuel Gerardo
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19454
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública que conlleva un costo sanitario elevado: Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes en 2019 el 9.3% de personas entre 20 y 79 años eran diabéticos. La proyección para el 2025 fue superada 5 años antes en 25 millones; siendo la prevalencia en El Salvador de Diabetes Mellitus en la población de 20 años o más de 12.5%. La nefropatía diabética es una de las principales complicaciones microvasculares, cuyos factores de riesgo para su aparición son el mal control de la glicemia, la hipertensión arterial, la presencia de microalbuminuria. El objetivo de la investigación era mostrar la relación índice proteína/creatinina y depuración de creatinina en 24 horas para diagnóstico de nefropatía diabética. Para eso se revisaron los expedientes clínicos de los pacientes diabéticos de la clínica metabólica del Hospital Policlínico Zacamil. Donde se encontró que al 34% de los pacientes con daño renal, en los cuales predomina el sexo masculino, siendo la edad media de 54 años y las personas cotizantes en un 49%.