Estudio de los alcaloides de la Datura Arborea -L. (Floripondio)

Se estudió la flor y la hoja de Dature cándida P. (Floripondio), Sedún la técnica de Hager se trabajó con 100gr. de flores secas encontrando los siguientes datos: Atropina 0.04%, Hiosciamina 0.10%, Escopolamina 0.11%; Se extrajeron los alcaloides de las hojas por lixiviación con alcohol diluido y...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Molina, Jorge Rosendo
Outros Autores: Geoffroy L., Pedro
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/1959
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Se estudió la flor y la hoja de Dature cándida P. (Floripondio), Sedún la técnica de Hager se trabajó con 100gr. de flores secas encontrando los siguientes datos: Atropina 0.04%, Hiosciamina 0.10%, Escopolamina 0.11%; Se extrajeron los alcaloides de las hojas por lixiviación con alcohol diluido y del extracto con ácido saltúrico al 1% y cloroformo; de este extracto se separaron los alcaloides por cromatografía de columna; Se utilizaron distintos solventes con lo que se recogió 117 fracciones cada una de las cuales previo concentración se probaron con los reactivos de : Mayer, Dragendorff y Bouchardat; para detectar alcaloides; En las fracciones positivamente con los reactivos anteriores se cristalizaron los alcaloides, según técnica de Hager y se obtuvieron los resultados siguientes: Atropina: 0.1%, Hiosciamina 0.35%, Escopolamina 0.25%. Para su comprobación se efectuaron los puntos de fusión y cromatografía de capa fina, tomando como testigos sustancias como testigos sustancias comerciales.