Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estadío clínico de presentación Killip-Kimball.
A nivel mundial una de las principales causas de muerte es la enfermedad coronaria cardíaca. El pronóstico de supervivencia de un Infarto Agudo del Miocardio puede estimarse según la clasificación validada de Killip y Kimball. Objetivos: Primario: Determinar la mortalidad de los pacientes con infar...
Na minha lista:
Autores principales: | Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, Arévalo Flores, Alexander Antonio |
---|---|
Outros Autores: | Colato García, Luis Ramón |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19608 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estudio clínico de presentación Killip - Kimball/
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013)
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013)
Infarto de miocardio. Diagnóstico electrocardiográfico diferencial. /
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993)
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993)
Supervivencia al infarto agudo de miocardio y condiciones que modifican la sobrevida 2015-2019
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024)
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo del miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
“Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el area de medicina del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana de Enero a Diciembre de 2016”
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo de miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Socia. l/
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia
Prolongacion y/o fragmentación del complejo QRS para el diagnóstico temprano de infarto agudo de miocardio, de 2022 al 2023.
Por: Cardoza Mata, Fernando Eduardo, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Cardoza Mata, Fernando Eduardo, et al.
Publicado em: (2025)
Medida de calidad de vida en pacientes con infarto del miocardio, usando el instrumento de evaluación Mac new QLMI-2, consultorio de especialidades Instituto Salvadoreño del Seguro Social, enero 2015 /
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María
Publicado em: (2015)
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María
Publicado em: (2015)
Aplicación de criterios de Bayes-Fiol para identificar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior
Por: Méndez Benitez, Juan Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Benitez, Juan Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Cardiopatía isquémica por aterosclerosis coronaria y sus factores de riesgo: aterosclerosis coronaria y sus factores de riesgo
Por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Estudio comparativo entre los dispositivos de humidificación de gases convencionales y los dispositivos de humidificación artificiales en pacientes con ventilación mecánica con diagnóstico de infarto agudo del miocardio e insuficiencia renal crónica ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el mes de febrero de 2009 /
Por: Álvarez Rodríguez, Irma Elizabeth
Publicado em: (2009)
Por: Álvarez Rodríguez, Irma Elizabeth
Publicado em: (2009)
"Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el área de medicina del hospital nacional San Juan de Dios de Santa Ana de Enero a Diciembre". /
Por: Amaya Mancía, claudia Rocío
Por: Amaya Mancía, claudia Rocío
El colesterol : guía para prevenir el infarto /
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Factores de riesgo de la hipertensión arterial crónica en pacientes de 40 - 70 años en el Municipio de Chinameca de enero a marzo del 2003
Por: Contreras Zelaya, Helene Margarita
Publicado em: (2004)
Por: Contreras Zelaya, Helene Margarita
Publicado em: (2004)
Daño miocárdico por refusión: fisiopatología, manifestaciones clínicas y estrategias terapéuticas
Por: Férez Santander, Sergio
Publicado em: (2001)
Por: Férez Santander, Sergio
Publicado em: (2001)
"Factores de riesgo y diagnóstico del infarto agudo de miocardio en el hospital nacional de San Miguel enero 1995 - diciembre 1999" /
Por: Hernández Ventura, Roger Noel
Publicado em: (2001)
Por: Hernández Ventura, Roger Noel
Publicado em: (2001)
La terapia física como medio de recuperación de la funcionabilidad cardíaca en el paciente que ha sufrido infarto agudo del miocardio
Por: Feussier Valladares, Rosa María
Publicado em: (1999)
Por: Feussier Valladares, Rosa María
Publicado em: (1999)
Cardiopatìa isquemica por arteriosclerosis coronaria y sus factores de riesgo: Infarto de miocardio y cardioangiosclerosis. Tomo III. /
Por: Chàvez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Por: Chàvez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Identificación de posible señal relacionada al uso de efavirenz asociado a infarto de miocardio haciendo uso de VigiBase.
Por: Guevara Gutiérrez, Marjorie Daniela, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Guevara Gutiérrez, Marjorie Daniela, et al.
Publicado em: (2023)
Cuidados coronarios /
Por: Alpert, Joseph S.
Publicado em: (2002)
Por: Alpert, Joseph S.
Publicado em: (2002)
Músculos esquelético y cardiaco : Bases Fisiológicas /
Publicado em: (1987)
Publicado em: (1987)
Medida de calidad de vida en pacientes con infarto del miocardio, usando el instrumento de evaluación Mac new QLMI-2, consultorio de especialidades Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Enero 2015
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Presentación clínica, localización y estadio clínico de cáncer colorrectal en pacientes operados en el Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional Rosales del periodo de 01 de enero 2020 a 31 de diciembre 2023.
Por: Quintanilla Rosales, Ana Elizabeth
Publicado em: (2025)
Por: Quintanilla Rosales, Ana Elizabeth
Publicado em: (2025)
Abdomen Agudo
Por: Chiong Gómez, Agustín
Publicado em: (1965)
Por: Chiong Gómez, Agustín
Publicado em: (1965)
Iluminación Estadio Universitario : cancha, alrededores, pasillos, alta tensión, subestación y tablero general /
Por: García, Oscar Alfonso
Publicado em: (1966)
Por: García, Oscar Alfonso
Publicado em: (1966)
Abdómen agudo: diagnóstico temprano
Por: Cope, Zachary
Publicado em: (1990)
Por: Cope, Zachary
Publicado em: (1990)
Cuadro abdominal agudo /
Publicado em: (1988)
Publicado em: (1988)
Estadios. El eterno problema del fútbol salvadoreño
Por: Erazo Morán, Boris Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Erazo Morán, Boris Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Los primeros estadios de la personalidad. Psicohigiene de la infancia /
Por: Meierhofer, Marie
Publicado em: (1979)
Por: Meierhofer, Marie
Publicado em: (1979)
Los Primeros estadios de la personalidad; psicohigiene de la infancia
Por: Meierhofer, Marie
Publicado em: (1979)
Por: Meierhofer, Marie
Publicado em: (1979)
Síndrome diarreico agudo infantil.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Efectividad de tratamientos de ortodoncia en pacientes con aparatología removibles atendidos en la Facultad de odontología en 2013. Presentación de casos clínicos
Por: Palacios Martínez, Wendy Aracely
Publicado em: (2023)
Por: Palacios Martínez, Wendy Aracely
Publicado em: (2023)
Efectividad de tratamientos de ortodoncia en pacientes con aparatología removible atendidos en la Facultad de Odontología en 2013- presentación de casos clínicos /
Por: Palacios Martínez, Wendy Aracely
Publicado em: (2014)
Por: Palacios Martínez, Wendy Aracely
Publicado em: (2014)
Los estadios eróticos inmediato a lo erótico musical /
Por: Kierkegaard, Soren
Publicado em: (1973)
Por: Kierkegaard, Soren
Publicado em: (1973)
Abdomen agudo de Cope : diagnóstico temprano /
Por: Silen, WIlliam
Publicado em: (1994)
Por: Silen, WIlliam
Publicado em: (1994)
Diagnóstico del abdomen agudo quirúrgico
Por: Ulmos Maltez, Guillermo E.
Publicado em: (1964)
Por: Ulmos Maltez, Guillermo E.
Publicado em: (1964)
Mortalidad asociada a tabaco en Hospital Nacional Rosales /
Por: Castaneda de Meléndez, Nicole Carolina
Publicado em: (2011)
Por: Castaneda de Meléndez, Nicole Carolina
Publicado em: (2011)
Estudio de Caso Proceso Enfermero Enfermedad Renal Cronica Estadio V
Por: Hernandez Salmeron, Linda Katherine, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernandez Salmeron, Linda Katherine, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de caso Proceso Enfermero Enfermedad Renal Cronica Estadio V
Por: Hernandez Salmeron, Linda Katherine, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernandez Salmeron, Linda Katherine, et al.
Publicado em: (2024)
Sindrome diarreico agudo en la infancia /
Por: Blanco R., Ricardo Augusto
Publicado em: (1984)
Por: Blanco R., Ricardo Augusto
Publicado em: (1984)
Registos relacionados
-
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estudio clínico de presentación Killip - Kimball/
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013) -
Infarto de miocardio. Diagnóstico electrocardiográfico diferencial. /
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993) -
Supervivencia al infarto agudo de miocardio y condiciones que modifican la sobrevida 2015-2019
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024) -
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo del miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024) -
“Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el area de medicina del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana de Enero a Diciembre de 2016”
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)