Beneficios del uso de lidocaína 2% en nebulización para reducir la crisis de tos en pacientes oncológicos en las edades de 20 a 70 años en el Hospital Divina Providencia en el mes de abril 2023
Los pacientes oncológicos pueden presentar diferentes efectos adversos que pueden ser como resultado de su enfermedad o de su tratamiento, uno de ellos es la tos que puede interrumpir las actividades diarias y provocar vómitos, mareos, dolores de cabeza, pérdida del control de la vejiga y distension...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20032 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los pacientes oncológicos pueden presentar diferentes efectos adversos que pueden ser como resultado de su enfermedad o de su tratamiento, uno de ellos es la tos que puede interrumpir las actividades diarias y provocar vómitos, mareos, dolores de cabeza, pérdida del control de la vejiga y distensiones musculares. La supresión de la tos intratable también se ha demostrado en varios estudios con el uso de lidocaína 2% nebulizada, esta parece ser bien tolerada por los pacientes, con efectos secundarios mínimos, la cual podría ser un tratamiento alternativo para crisis de tos en pacientes oncológicos y ayudar a mejorar su calidad de vida. |
---|