Resultados de la aplicación de la gimnasia cerebral como técnica para el manejo del nivel de estrés de los docentes del Complejo Educativo María Amanda Artiga de Villalta, Junio-Julio 2015

El estrés es un problema que en la actualidad afecta a la población en general, que se presenta por consecuencia de diversos factores entre los cuales está: ambiente inadecuado para el trabajador, malas relaciones interpersonales, excesiva carga de tareas, falta de motivación, exceso de trabajo. Pre...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gómez Rodas, Jeimy Andreina, Herrera Palma, Bertha María, Montoya, Javier Enrique
Autres auteurs: Pérez Palacios, Leonardo Alfredo
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
610
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20100
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El estrés es un problema que en la actualidad afecta a la población en general, que se presenta por consecuencia de diversos factores entre los cuales está: ambiente inadecuado para el trabajador, malas relaciones interpersonales, excesiva carga de tareas, falta de motivación, exceso de trabajo. Presentando síntomas como cansancio emocional, bajo rendimiento laboral, incapacidad de concentración, actitudes violentas, impaciencia e irritabilidad. Estos pueden medirse por medio de la escala de Maslach que está compuesta por tres sub escalas que son: Realización Personal, Agotamiento Emocional y Despersonalización, ubicando a la persona en un determinado nivel de estrés. Por lo cual es necesario que el cuerpo libere la tensión que el estrés genera en el organismo de la persona, por ello es necesario la aplicación de diferentes técnicas para el manejo y prevención del estrés, siendo una de ellas la Gimnasia Cerebral que permite la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, ayudando a eliminar el estrés y la tensión del organismo al mover la energía bloqueada dejando que fluya libremente, así también permitiendo la integración de ambos hemisferios cerebrales beneficiando también la concentración, lográndose a través de la práctica de ejercicios sencillos y estratégicos optimizando y activando la atención, la memoria, el aprendizaje, ayuda a mejorar la lectura, escritura, la creatividad integrando y estimulando la relación mente y cuerpo.