Resultado de evaluación osteomioarticular de miembros superiores y columna vertebral en las trabajadoras a domicilio de bordado en panal, de 18-65 años de edad, Asociación de Mujeres Transformando, Zona Central, El Salvador, Junio-Julio 2015

En El Salvador existen diversidades de trabajos, uno de ellos y en el que nos enfocamos en esta investigación es de las trabajadoras a domicilio de bordado de panal, de la asociación Mujeres Transformando. Mujeres Transformando nace en 2003 a raíz del sueño de crear un espacio de organización de las...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Moz Mancía, Wendy Elizabeth, Ibarra Portillo, Karla Yaneth, García Aldana, Delmy Maricela
Autres auteurs: Abrego de Amado, Nora Elizabeth
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20102
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En El Salvador existen diversidades de trabajos, uno de ellos y en el que nos enfocamos en esta investigación es de las trabajadoras a domicilio de bordado de panal, de la asociación Mujeres Transformando. Mujeres Transformando nace en 2003 a raíz del sueño de crear un espacio de organización de las obreras de la maquila textil, la mayoría de mujeres con baja cualificación profesional. Es una organización feminista que vela por los derechos de las mujeres, en especial los derechos de las mujeres trabajadoras de maquila. Pese a que la maquila constituye uno de los sectores en los que se asienta la economía salvadoreña, poco se conoce de las condiciones laborales que se imponen dentro de las zonas francas y que escapan del control gubernamental. Más de trescientas mujeres salvadoreñas son subempleadas por la industria textil como bordadoras a domicilio, El promedio de una jornada laboral es de nueve a quince horas diarias. En la siguiente investigación se buscó conocer si la realización de esta actividad podría provocar alguna alteración en el sistema osteomioarticular, tomando en cuenta la edad, peso, estatura, dominancia, años de trabajo, algunas enfermedades primarias como diabetes, artritis, hipertensión entre otros aspectos.