Resultados en la aplicación del "Programa de Acondicionamiento Físico" en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, en el Hospital Nacional de Neumología y Medicina Nuclear "Dr. José Antonio Saldaña", Agosto-Septiembre de 2016

Se describe la base para el desarrollo y ejecución del estudio a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas que participaron activamente en el “Programa de Acondicionamiento Físico”. Este programa se aplica a los pacientes referidos al área de Rehabilitación Pulmonar, una especialidad úni...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfaro Calderón, Margarita Elizabeth, Ayala Gavarrete, Rosa Aracely, Caso Hernández, Karen Margarita
Otros Autores: Rivas Lemus, Alicia Margarita
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20115
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se describe la base para el desarrollo y ejecución del estudio a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas que participaron activamente en el “Programa de Acondicionamiento Físico”. Este programa se aplica a los pacientes referidos al área de Rehabilitación Pulmonar, una especialidad única en el país e implementado en dicho Hospital. Durante el periodo de estudio, se llevó una secuencia y registro de los beneficios y mejorías en términos de salud para estos pacientes, utilizando la metodología científica y retomando datos de su historial clínico, su entorno, la cronicidad de su enfermedad y el tiempo dentro del programa como elementos claves para presentar de manera más objetiva los resultados durante la intervención, que se desarrolló con el consentimiento de cada uno de los pacientes, la aprobación y el apoyo por parte del equipo de salud a cargo de dicho programa. Se verificó de cerca la condición de salud y el estado anímico de los pacientes por medio de la aplicación de los diferentes instrumentos de evaluación, que evidenciaron los beneficios que la población en estudio logró con la participación activa en el “Programa de Acondicionamiento Físico”