Indagar la ejecución de las habilidades motoras en actividad de la vida diaria de vestido de los pacientes con fractura de miembro superior atendidos en el área de fisioterapia del Hospital Nacional General “Dr. Juan José Fernández” Zacamil, Octubre a Noviembre 2017.
El beneficio de la Terapia Ocupacional es dominar habilidades que nos ayudan a desarrollarnos, recuperarnos o mantenernos activos en la vida cotidiana. La meta siempre será ayudar a los individuos a tener vidas independientes, productivas y satisfactorias y para cumplir con esta meta hemos considera...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20125 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El beneficio de la Terapia Ocupacional es dominar habilidades que nos ayudan a desarrollarnos, recuperarnos o mantenernos activos en la vida cotidiana. La meta siempre será ayudar a los individuos a tener vidas independientes, productivas y satisfactorias y para cumplir con esta meta hemos considerado importante realizar un estudio sobre la ejecución de las habilidades motoras en actividad de la vida diaria de vestido de los pacientes que han sufrido fractura de miembro superior. Las actividades de autocuido son una parte esencial para la buena autoestima del ser humano, sentirse capaz e independiente brinda vitalidad y entereza, después de sufrir una lesión musculo esquelética algunas de las funciones prescindibles se ven comprometidas, esto podría empeorar dependiendo del tiempo en el que el cuerpo se tarde en recuperarse, es por ello que la Terapia Ocupacional juega un papel importante en la evaluación y búsqueda de soluciones, con un tratamiento optimo ante las limitaciones en la ejecución de las habilidades motoras para restaurarlas lo antes posible y que el paciente retome sus actividades de la vida cotidiana con la mejor calidad de movimiento posible. |
---|