Prevalencia de discapacidad visual en mayores de 12 años en consulta externa de oftalmología del hospital nacional rosales, mayo a agosto, 2018.

Este trabajo se realizó en Hospital Nacional Rosales, debido a que es el principal centro de referencia por ser un Hospital de tercer nivel con registros de problemas patológicos oculares y se tomó como referencia el Sistema de Información de Morbimortalidad Vía Web (SIMMOW), de patologías oculare...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sanchez Franco, Jenniffer Emperatriz
Other Authors: Salvador Mena, Enmanuel Jesús
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20384
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo se realizó en Hospital Nacional Rosales, debido a que es el principal centro de referencia por ser un Hospital de tercer nivel con registros de problemas patológicos oculares y se tomó como referencia el Sistema de Información de Morbimortalidad Vía Web (SIMMOW), de patologías oculares. Es un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra representativa de 123 usuarios, se determinó mediante el cálculo para muestras infinitas de fisterra. Se utilizó el muestreo aleatorio estratificado, en base a la Clasificación de enfermedades que indica los valores de agudeza visual por la OMS, publicada en el 2014, (CIE-2014), en esta la discapacidad visual se subdivide en cuatro niveles, vision normal, discapacidad visual moderada, discapacidad visual grave, y ceguera. Las variables como Ocupación, Nivel de Educación, y Estrato socioeconómico, presentaron valores estadísticos con mayor frecuencia en la población de sexo femenino y pacientes que provienen de zonas rurales.