Factores de riesgo maternos presentes en la prematurez en mujeres de 15 a 40 años que asisten al programa Madre Canguro del Hospital Nacional de la Mujer "Doctora María Isabel Rodríguez" durante el periodo de Agosto a Septiembre del 2016
Según la OMS cada año nacen 15 millones de niñas/os prematuros, a nivel mundial, más de un millón de niños/as prematuros mueren cada año debido a complicaciones en el parto. Muchos de los niños/as prematuros/as que sobreviven sufren algún tipo de discapacidad de por vida, en particular, discapacidad...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Flores Galicia, Erika Marilyn |
---|---|
Autres auteurs: | Domínguez, Karen |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20477 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Factores de riesgo maternos presentes en la prematuréz en mujeres de 15 a 40 años que asisten al Programa Madre Canguro del Hospital Nacional de la Mujer "Doctora María Isabel Rodríguez" durante el periodo de Agosto a Septiembre del 2016 /
par: Flores Galicia, Erika Marilyn autor
Publié: (2016)
par: Flores Galicia, Erika Marilyn autor
Publié: (2016)
Resultados perinatales en embarazadas adolescentes en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez” periodo Enero-Diciembre 2016
par: Vásquez Castellón, Nelson Armando
Publié: (2024)
par: Vásquez Castellón, Nelson Armando
Publié: (2024)
Método madre canguro : guía práctica /
Publié: (2004)
Publié: (2004)
Resultados perinatales en las pacientes con diagnóstico de pre eclampsia grave más Síndrome Hellp en el periodo de Enero de 2014 a Junio de 2016 en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez"
par: Morán Funes, Josué Daniel
Publié: (2024)
par: Morán Funes, Josué Daniel
Publié: (2024)
Perfil clínico epidemiológico y resultados perinatales de parto pretérmino en embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" en el periodo de Junio 2016 a Junio 2017.
par: Pineda Saravia, Donal Atilio
Publié: (2024)
par: Pineda Saravia, Donal Atilio
Publié: (2024)
Hemocomponentes más frecuentemente solicitados y principales criterios para su indicación en pacientes atendidas en el Centro Obstétrico del Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" de Octubre a Diciembre del 2015
par: López Jiménez, Gisela Abigail, et autres
Publié: (2024)
par: López Jiménez, Gisela Abigail, et autres
Publié: (2024)
Comparación entre perfil epidemiológico, clínico y costos hospitalarios de pacientes con manejo médico y quirúrgico por embarazo ectópico tubárico no roto, en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez", Junio 2012-Junio 2017.
par: Mejía López, Lenny Emerson
Publié: (2024)
par: Mejía López, Lenny Emerson
Publié: (2024)
Caracterización clínica de la paciente con mola hidatidiforme completa de alto riesgo y la profilaxis de quimioterapia con metotrexate, en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, en el periodo de 2016-2017.
par: Martínez Callejas, Oscar Alexis
Publié: (2024)
par: Martínez Callejas, Oscar Alexis
Publié: (2024)
Perfil clínico de las pacientes con hemorragia uterina anormal sometidas a legrado uterino instrumental o Ameu y su comparación de costos y eficacia diagnostica en el Hospital Nacional de la Mujer "María Isabel Rodríguez" de Enero a Diciembre de 2016.
par: Rodríguez de Escamilla, Andrea Beatriz
Publié: (2024)
par: Rodríguez de Escamilla, Andrea Beatriz
Publié: (2024)
Consecuencias materno perinatales de la violencia de género en mujeres con embarazos de alto riesgo del Hospital de Maternidad en el periodo Marzo-Agosto 2011
par: Ramirez Martinez, Maria Cecilia
Publié: (2024)
par: Ramirez Martinez, Maria Cecilia
Publié: (2024)
Factores de riesgo maternos presentes en las pacientes que verificaron parto pretérmino, de la UCSFI San Luis Talpa en el año 2017
par: Blandón Montes, Manuel Alfredo, et autres
Publié: (2024)
par: Blandón Montes, Manuel Alfredo, et autres
Publié: (2024)
Perfil epidemiológico materno y correlación ecográfica-clínica ante casos de malformaciones congénitas neonatales en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de Enero a Diciembre de 2015
par: Cienfuegos García, Ingrid Marlene
Publié: (2024)
par: Cienfuegos García, Ingrid Marlene
Publié: (2024)
Calidad del uso del carné materno prenatal con resultados perinatales en mujeres que consultaron en establecimientos de salud en el año 2017
par: Salguero Hernandez, Cristina Maria, et autres
Publié: (2024)
par: Salguero Hernandez, Cristina Maria, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de hipoacusia neurosensorial en recién nacidos atendidos en alojamiento conjunto en el servicio de puerperio del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez” San Salvador, julio a diciembre 2015.
par: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús, et autres
Publié: (2024)
par: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús, et autres
Publié: (2024)
Determinantes de la salud asociados a la prematurez expresados por madres usuarias en servicios neonatal, Hospital 1 de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Septiembre 2013 - Marzo 2014”.
par: Luna López, María Sonia, et autres
Publié: (2024)
par: Luna López, María Sonia, et autres
Publié: (2024)
Resultados perinatales de la administración de misoprostol vía oral, para inducción del trabajo de parto en embarazos de término, en pacientes ingresadas en el Hospital Nacional de la Mujer "María Isabel Rodríguez", en el periodo de Junio a Diciembre de 2015
par: Cruz López, Pablo Rafael
Publié: (2024)
par: Cruz López, Pablo Rafael
Publié: (2024)
Embarazo de alto riesgo, factores presentes en las mujeres,
de San Francisco Chinameca y Teotepeque, de Mayo a Julio del 2017
par: Pérez Martínez, Herson Jehovanni, et autres
Publié: (2024)
par: Pérez Martínez, Herson Jehovanni, et autres
Publié: (2024)
Interrelación entre factores de riesgo y predisposición a infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas durante el periodo de Marzo a Agosto de 2014 en las UCSF Santa Isabel, San Ramón y UCSF Santa Lucía, El Carmen, Cuscatlán
par: García Angel, Edgar Alfredo, et autres
Publié: (2024)
par: García Angel, Edgar Alfredo, et autres
Publié: (2024)
Complicaciones perinatales en mujeres embarazadas con obesidad clase 2 o mayor Enero-Junio 2015
par: Martínez Figueroa, David Alonso, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez Figueroa, David Alonso, et autres
Publié: (2024)
Perfil epidemiológico y clínico de las pacientes con hemorragia postparto en el Centro Obstétrico del Hospital Nacional de la Mujer, Junio-Diciembre 2016
par: González Díaz, Luis Leopoldo
Publié: (2024)
par: González Díaz, Luis Leopoldo
Publié: (2024)
Caracteristicas perinatales de los embarazos de mujeres obesas atendidas en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" de mayo a Septiembre de 2011
par: Menjivar Escobar, Julia Vanessa
Publié: (2024)
par: Menjivar Escobar, Julia Vanessa
Publié: (2024)
Morbilidad y mortalidad perinatal en pacientes con diagnóstico de síndrome antifosfolípidos atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido entre los años 2014-2016
par: Piche Pleitez, Gabriela Patricia
Publié: (2024)
par: Piche Pleitez, Gabriela Patricia
Publié: (2024)
Perfil epidemiológico y correlación clínico-ultrasonográfica de las pacientes que verifican parto de recién nacidos con malformaciones congénitas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo Enero-Diciembre 2013
par: Hernández Prudencio, Erick Alejandro
Publié: (2024)
par: Hernández Prudencio, Erick Alejandro
Publié: (2024)
Conocimientos sobre atención preconcepcional en mujeres en edad fértil. Unidad Comunitaria de Salud Familiar Zacamil. Enero - Febrero 2013
par: Pérez Chacón, Julio Antonio, et autres
Publié: (2024)
par: Pérez Chacón, Julio Antonio, et autres
Publié: (2024)
Aseguramiento de la calidad en la provisión de servicios de atención a la mujer y a la niñez en áreas rurales de la zona sur de San Salvador Abril 2000-Marzo 2001
par: Beza, José Manuel
Publié: (2024)
par: Beza, José Manuel
Publié: (2024)
Situación del embarazo en adolescentes de 15 a 19 años que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Texistepeque, Agosto 2012 Febrero 2013
par: Galicia Nájera, Herbert Salvador, et autres
Publié: (2024)
par: Galicia Nájera, Herbert Salvador, et autres
Publié: (2024)
Caracterización clínica de pacientes con activación del código amarillo en El Hospital Nacional de la Mujer, Enero 2017 – Diciembre 2018.
par: López Salguero, Vilma Aracely
Publié: (2024)
par: López Salguero, Vilma Aracely
Publié: (2024)
Calidad de vida de pacientes con incontinencia urinaria, Hospital Materno Infantil 1° de Mayo del ISSS Enero 2015 a Diciembre 2016.
par: Iglesias de Ibañez, Claudia Isabel
Publié: (2024)
par: Iglesias de Ibañez, Claudia Isabel
Publié: (2024)
Complicaciones tempranas y tardías de la enfermedad renal en pacientes que cursaron con trastorno hipertensivo del embarazo durante el parto y puerperio en Hospital Nacional de la Mujer del 1 de Enero del 2013 al 30 de Septiembre 2014
par: Velásquez Rodríguez, Jimmy Alberto
Publié: (2024)
par: Velásquez Rodríguez, Jimmy Alberto
Publié: (2024)
Adherencia terapéutica y factores microbiológicos asociados
a recidiva de candidiasis vaginal en mujeres embarazadas en
UCSF I Chalatenango, de Abril a Junio 2017
par: Cáceres Guerrero, Bedilia Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Cáceres Guerrero, Bedilia Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Perfil clínico de paciente con hemorragia obstétrica con “Activación de Código Rojo” en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero 2017 a Diciembre 2018.
par: Pineda Méndez, César Miguel
Publié: (2024)
par: Pineda Méndez, César Miguel
Publié: (2024)
Caracterización epidemiológica y clínica de casos de pacientes con histerectomía abdominal total electiva por técnica abierta, Hospital Nacional de la Mujer Julio 2017 – Junio 2018.
par: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publié: (2024)
par: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publié: (2024)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
par: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et autres
Publié: (2024)
par: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et autres
Publié: (2024)
Factores de riesgo presentes que verificaron parto pretérmino y que llevaron sus controles prenatales en la UCSF El Carmen y sus respectivos UCSF básicas, en el periodo 2011-2015
par: Hernández Cañas, Alberto José, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández Cañas, Alberto José, et autres
Publié: (2024)
Factores de riesgo maternos asociados a niños prematuros y sus complicaciones en la población de la Micro-red La Palma en el período de Enero 2012 a Marzo 2014
par: Bran Rodas, Diego Enrique, et autres
Publié: (2024)
par: Bran Rodas, Diego Enrique, et autres
Publié: (2024)
Eficacia del protocolo de antibioticoterapia para primer
nivel de atención en infecciones de vias urinarias en mujeres embarazadas de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Acajutla, Marzo-Agosto 2014
par: Sibrián Cubías, Nancy Carolina
Publié: (2024)
par: Sibrián Cubías, Nancy Carolina
Publié: (2024)
Perfil epidemiológico de mujeres embarazadas durante el tercer trimestre que ingresan a los Hogares de Eespera Materna en UCSFE Corinto, Morazán y UCSFE Izalco, Sonsonate, enero a abril de 2018.
par: Chavarría Zelaya, Ivana Alexandra, et autres
Publié: (2024)
par: Chavarría Zelaya, Ivana Alexandra, et autres
Publié: (2024)
Factores que influyen en el aparecimiento de embarazos en adolescentes inscritas en el programa de atención materno en las UCSFB de Higueras, Derrumbado (Lislique) y San Felipe (Pasaquina) Marzo-Agosto 2016
par: Lopez Campos, César Abdon, et autres
Publié: (2024)
par: Lopez Campos, César Abdon, et autres
Publié: (2024)
Caracterización clínica resultados perinatales de pacientes primigestas con embarazo a término manejadas con misoprostol como inductor del trabajo de parto en el Hospital Nacional de la Mujer, en el año 2018.
par: Cartagena Ayala, Carla Vanessa
Publié: (2024)
par: Cartagena Ayala, Carla Vanessa
Publié: (2024)
Perfil epidemiológico, clínico y resultados perinatales en pacientes que acuden a Clínica de Atención Preconcepcional en Hospital Nacional de la Mujer, en el periodo de Julio de 2016 a Julio de 2017.
par: Lara de Hernández, Adriana Emperatriz
Publié: (2024)
par: Lara de Hernández, Adriana Emperatriz
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Factores de riesgo maternos presentes en la prematuréz en mujeres de 15 a 40 años que asisten al Programa Madre Canguro del Hospital Nacional de la Mujer "Doctora María Isabel Rodríguez" durante el periodo de Agosto a Septiembre del 2016 /
par: Flores Galicia, Erika Marilyn autor
Publié: (2016) -
Resultados perinatales en embarazadas adolescentes en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez” periodo Enero-Diciembre 2016
par: Vásquez Castellón, Nelson Armando
Publié: (2024) -
Método madre canguro : guía práctica /
Publié: (2004) -
Resultados perinatales en las pacientes con diagnóstico de pre eclampsia grave más Síndrome Hellp en el periodo de Enero de 2014 a Junio de 2016 en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez"
par: Morán Funes, Josué Daniel
Publié: (2024) -
Perfil clínico epidemiológico y resultados perinatales de parto pretérmino en embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" en el periodo de Junio 2016 a Junio 2017.
par: Pineda Saravia, Donal Atilio
Publié: (2024)