Evaluación de la percepción de las usuarias respecto al cuidado materno centrado en la persona y la relación proveedor/a – usuaria, establecida durante la atención prenatal y el parto. El Salvador, 2021
El presente estudio sobre “Evaluación de la percepción de las usuarias respecto al cuidado materno centrado en la persona y la relación proveedor/a – usuaria, establecida durante la atención prenatal y el parto. El salvador, 2021”, es cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, con el pro...
Guardado en:
Autores principales: | Alfaro González, Claudia Maricela, Rodríguez De Martínez, Claudia Yasmín |
---|---|
Otros Autores: | Martínez Gómez, Silvia Mercedes |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20494 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evaluación de la percepción de las usuarias respecto al cuidado materno centrado en la persona y la relación proveedor/a – usuaria, establecida durante la prenatal y el parto. el salvador, 2021
por: Alfaro González, Claudia Maricela, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro González, Claudia Maricela, et al.
Publicado: (2024)
Algunos factores predisponentes de infecciones de vías urinarias y su incidencia en la amenaza de parto prematuro, en mujeres embarazadas que consultan a Control Prenatal, en las Unidades de Salud de San Jacinto y San Miguelito /
por: Parada Rivas, Valentina
Publicado: (1995)
por: Parada Rivas, Valentina
Publicado: (1995)
El cuidado prenatal
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Embarazo adolescente y la relacion entre el inicio del control prenatal y las repercusiones materno fetales; al momento del parto.Unidad de Salud San Rafael.Junio-diciembre 2008.
por: Aguilar Carranza, Gladis Jeannete, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Carranza, Gladis Jeannete, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a la multiparidad de usuarias en control prenatal de la Unidad de Salud Apastepeque en el período de mayo julio 2007 /
por: Argueta Hernández, Thelma Gladys
Publicado: (2007)
por: Argueta Hernández, Thelma Gladys
Publicado: (2007)
Factores presentes en la preferencia de tipo de atención del parto en mujeres embarazadas en su último control prenatal en las unidades de salud de Quezaltepeque, San Juan Talpa y Dr. Alberto Aguilar Rivas, mayo a julio de 2006 /
por: Parada Lorenzana, James Reese
Publicado: (2006)
por: Parada Lorenzana, James Reese
Publicado: (2006)
Factores que condicionan a la no inscripción e inasistencia al control prenatal
por: Gómez Arias, Sonia Elizabeth
Publicado: (1994)
por: Gómez Arias, Sonia Elizabeth
Publicado: (1994)
Estudio descriptivo sobre el comportamiento del control prenatal en la Unidad de Salud de Teotepeque
por: Cruz Meléndez, Gerardo Javier
Publicado: (1997)
por: Cruz Meléndez, Gerardo Javier
Publicado: (1997)
Conocimiento que tienen las enfermeras respecto al tercer principio básico de enfermería de "Proteger al individuo de agentes externos que le causen enfermedad" y su aplicación al atender a usuarias en el Post Parto ingresadas en los Servicios de Puerperio y Cirugía Obstétrica del Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Argüello Escolán, mayo a agosto 2008 /
por: Castellón Argueta, Ada Carmi
Publicado: (2008)
por: Castellón Argueta, Ada Carmi
Publicado: (2008)
Factores condicionantes del parto intradomiciliar en usuarias que asisten a su control posparto en las unidades de salud Acajutla, Nahuizalco y Santiago Nonualco. Mayo-julio 2008 /
por: Barrientos Aguilar, Carlos Ernesto
Publicado: (2008)
por: Barrientos Aguilar, Carlos Ernesto
Publicado: (2008)
curso de especializacion medio en "prevencion prenatal de discapacidades "
por: Luna, Roberto Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Luna, Roberto Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Barreras que afectan el control prenatal efectivo en las mujeres entre los 15-44 años de edad
por: Padilla Claros, Mayra Lissett
Publicado: (1994)
por: Padilla Claros, Mayra Lissett
Publicado: (1994)
Factores que intervienen en la falta de inscripciòn prenatal temprana, en las mujeres embarazadas de La Unidad Comunitaria de Salud Familiar Bàsica Galeano; municipio de Chalchuapa, Santa Ana, en el perìodo de marzo a julio del 2015 /
por: Alfaro Marìa, Claudia Sarai
Publicado: (2015)
por: Alfaro Marìa, Claudia Sarai
Publicado: (2015)
Análisis comparativo sobre el comportamiento del control prenatal en las Unidades de Salud de Chiltiupan, Lourdes, Tacachico, Tecoluca y Teotepeque, El Salvador /
por: Cornejo Ramos, Walter Antonio
Publicado: (1997)
por: Cornejo Ramos, Walter Antonio
Publicado: (1997)
Educación para el parto
por: Sasmor, Jeannette L.
Publicado: (1982)
por: Sasmor, Jeannette L.
Publicado: (1982)
Curso de Especialización Medio en "Prevención PreNatal de Discapacidades"
por: Solano Montepeque, Manuel de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Solano Montepeque, Manuel de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Situación de la atención salud materna durante el parto en el Municipio de Tenancingo
por: Rodríguez Solórzano, Alvaro Riquelmy
Publicado: (1997)
por: Rodríguez Solórzano, Alvaro Riquelmy
Publicado: (1997)
Atención del parto desde la edad antigua hasta la actualidad. Año 2023.
por: Ramos Escobar, Katherine Marcela
Publicado: (2024)
por: Ramos Escobar, Katherine Marcela
Publicado: (2024)
Causas de inasistencia al control prenatal en 35 mujeres del área rural en cinco municipios del Depto. de Usulután
por: Melgar Martínez, Mirna Rosibel
Publicado: (1997)
por: Melgar Martínez, Mirna Rosibel
Publicado: (1997)
Factores propios de las usuarias presentes en la deserción del Programa de Control Prenatal en la Unidad de Salud Guadalupe de Soyapango en el período de enero a febrero de 2006 /
por: Acosta Quintanilla, Dinora Guadalupe
Publicado: (2006)
por: Acosta Quintanilla, Dinora Guadalupe
Publicado: (2006)
Situación de las atenciones institucionales y comunitarias de la salud materna durante el parto, Rosario de Mora
por: Ruíz Huezo, Nancy Carolina
Publicado: (1997)
por: Ruíz Huezo, Nancy Carolina
Publicado: (1997)
Higiene prenatal /
por: Dauphin, Andrée
Publicado: (1954)
por: Dauphin, Andrée
Publicado: (1954)
Razones de parto extrahospitalario versus intrahospitalario en los Municipios de Izalco y Ciudad Arce en el período comprendido de mayo a octubre de 1998
por: Henríquez Moreno, Martha Patricia
Publicado: (1999)
por: Henríquez Moreno, Martha Patricia
Publicado: (1999)
Enfermería materno infantil /
por: Dickason, Elizabeth Jean
Publicado: (1999)
por: Dickason, Elizabeth Jean
Publicado: (1999)
Factores sociales asociados a la asistencia regular del control prenatal : Municipio de San Ildefonso, de abril a mayo 2007 /
por: Galdámez Martínez, Tamesi Xucit
Publicado: (2007)
por: Galdámez Martínez, Tamesi Xucit
Publicado: (2007)
Empoderamiento sobre plan de parto en usuarias de Unidad de Salud de Perquín, Morazán que finalizarón su embarazo en 2008 /
por: Alfaro Alfaro, Wilber Adrián
Publicado: (2009)
por: Alfaro Alfaro, Wilber Adrián
Publicado: (2009)
La autoatención del embarazo, parto y puerperio en el area rural de El Salvador
por: Guadron, Judith
Publicado: (1991)
por: Guadron, Judith
Publicado: (1991)
Evaluación de la asistencia al control prenatal del La Unidad De Salud Del Barrio San Rafael en comparación de las metas establecidas por el ministerio de salud pública y asistencia social durante el periodo de 8 de marzo al 30 de junio de 2003.
por: Castro Montoya, Ana Patricia
Publicado: (2024)
por: Castro Montoya, Ana Patricia
Publicado: (2024)
Evaluación de tres años de cuidado prenatal en el centro de salud de Sensuntepeque
por: González Meléndez, Juan Sinesio
Publicado: (2024)
por: González Meléndez, Juan Sinesio
Publicado: (2024)
Intervención de fisioterapia en la atención prenatal a las Mujeres embarazadas del área de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Arturo Morales Metapán. durante el período comprendido de octubre 2022 a marzo de 2023
por: Toledo Leal, Mariela Elisa
Publicado: (2024)
por: Toledo Leal, Mariela Elisa
Publicado: (2024)
Factores de riesgos maternos presentes en partos prematuros de adolescentes embarazadas en la Región Latinoamericana en el periodo comprendido del 2015 a 2020.
por: García Hernández, Yoselin Estefani, et al.
Publicado: (2024)
por: García Hernández, Yoselin Estefani, et al.
Publicado: (2024)
Causas que determinan las bajas coberturas en asistencia prenatal y puerperal, en dos Comunidades que cuentan con promotor de salud
por: Avelar Barillas, Salvador Leonardo
Publicado: (1993)
por: Avelar Barillas, Salvador Leonardo
Publicado: (1993)
Percepción de calidad de atención prenatal por usuarias de Unidad de Salud San Miguelito, agosto octubre 2004 /
por: Cortez Escobar, Norma Beatriz
Publicado: (2005)
por: Cortez Escobar, Norma Beatriz
Publicado: (2005)
Factores causales que determinan las bajas coberturas de atención prenatal y puerperal en el Area Rural de Santa Rosa de Lima
por: Guerra Morataya, Mario Rubén
Publicado: (1995)
por: Guerra Morataya, Mario Rubén
Publicado: (1995)
Factores culturales, económicos y geográficos que inciden en la asistencia al programa de control prenatal de la Unidad de Salud San Pedro, Municipio de Chirilagua, Depto. de San Miguel
por: Chávez y González, Carlos
Publicado: (1997)
por: Chávez y González, Carlos
Publicado: (1997)
Determinantes de la salud asociados a la prematurez expresados por madres usuarias en servicios neonatal, Hospital 1 de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Septiembre 2013 - Marzo 2014”.
por: Luna López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
por: Luna López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
Factores socioculturales relacionados con la incidencia de partos domiciliares en el Municipio de Guaymango y Cantón Cara Sucia, Ahuachapán marzo-junio 2004 /
por: Ramírez Mejía, Omar Alejandro
Publicado: (2004)
por: Ramírez Mejía, Omar Alejandro
Publicado: (2004)
Evaluación del plan de parto en las usuarias puérperas de UCSF Meanguera, Rosario de la Paz y Agua Caliente en el periodo comprendido de Febrero a Julio 2018 /
por: García Sánchez, Laura Esmeralda autor
Publicado: (2018)
por: García Sánchez, Laura Esmeralda autor
Publicado: (2018)
Factores contribuyentes en la incidencia de partos intradomiciliarios en Ilobasco entre Marzo y abril de 2005 /
por: Ayala Vásquez, José Herbert
Publicado: (2005)
por: Ayala Vásquez, José Herbert
Publicado: (2005)
Riesgo de presión postparto en las usuarias de la UCSF-I de Panchimalco y UCSF-B San Isidro que verificaron parto en el periodo de Febrero a Mayo de 2019 /
por: Cea Aquino, Nelson Stanley autor
por: Cea Aquino, Nelson Stanley autor
Ejemplares similares
-
Evaluación de la percepción de las usuarias respecto al cuidado materno centrado en la persona y la relación proveedor/a – usuaria, establecida durante la prenatal y el parto. el salvador, 2021
por: Alfaro González, Claudia Maricela, et al.
Publicado: (2024) -
Algunos factores predisponentes de infecciones de vías urinarias y su incidencia en la amenaza de parto prematuro, en mujeres embarazadas que consultan a Control Prenatal, en las Unidades de Salud de San Jacinto y San Miguelito /
por: Parada Rivas, Valentina
Publicado: (1995) -
El cuidado prenatal
Publicado: (1991) -
Embarazo adolescente y la relacion entre el inicio del control prenatal y las repercusiones materno fetales; al momento del parto.Unidad de Salud San Rafael.Junio-diciembre 2008.
por: Aguilar Carranza, Gladis Jeannete, et al.
Publicado: (2024) -
Factores asociados a la multiparidad de usuarias en control prenatal de la Unidad de Salud Apastepeque en el período de mayo julio 2007 /
por: Argueta Hernández, Thelma Gladys
Publicado: (2007)