Percepción del Hogar de Espera Materna de Planes de Renderos, desde la experiencia de las usuarias. Julio a septiembre de 2016.

TÍTULO: Percepción del Hogar de Espera Materna de Planes de Renderos, desde la experiencia de las usuarias. Julio a septiembre de 2016. PROPÓSITO: Fortalecer la estrategia de los Hogares de Espera Materna (HEM) del Ministerio de Salud, tomando en cuenta la opinión vertida por las usuarias del HEM. M...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ancheta Ramírez, Claudia Lissette
Outros Autores: Padilla Mendoza, Reina Araceli
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20676
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:TÍTULO: Percepción del Hogar de Espera Materna de Planes de Renderos, desde la experiencia de las usuarias. Julio a septiembre de 2016. PROPÓSITO: Fortalecer la estrategia de los Hogares de Espera Materna (HEM) del Ministerio de Salud, tomando en cuenta la opinión vertida por las usuarias del HEM. MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio descriptivo con enfoque cualitativo y de corte transversal. La población estudiada fueron las usuarias embarazadas ingresadas en el HEM de Planes de Renderos al momento de realizar la investigación. Se realizaron 9 entrevistas a profundidad, semi estructurada y 1 entrevista al personal de salud del establecimiento; con ello se buscó comprender la realidad tal como la viven mujeres en estado de gravidez y que son usuarias del HEM. RESULTADOS: En algunos casos, cuando la madre tiene un cuadro de vulnerabilidad alta, que se traduciría en riesgo obstétrico, o riesgo social; el HEM, circunstancialmente se convierte en un entorno protector para la madre. Algunas manifestaron sentirse más seguras, aliviadas y descargadas del trabajo doméstico de sus hogares, así como estar en un espacio libre de violencia. CONCLUSIÓN: La mayoría de las usuarias opinó que el HEM les brinda algo más que la posibilidad de resguardo, hospedaje con espacios propios para dormir, alimentación garantizada, así como traslado al hospital y monitoreo constante. El HEM desarrolla en buena medida actividades de promoción y educación en salud, de cara a cumplir con su rol de prevención de muertes maternas. RECOMENDACIÓN: Se recomienda al Ministerio de Salud, entre otros aspectos, formar y actualizar al personal de salud y administrativo para la atención, reconocimiento y sistematización de la violencia contra las mujeres y la difusión de derechos humanos.