Evaluación de vulnerabilidad sísmica de edificaciones del Centro Histórico de Santa Ana.

Santa Ana siendo una de las principales ciudades de El Salvador, atrae a algunos investigadores, turistas, artistas y de todos aquellos que se maravillan al ver el Centro Histórico que posee este municipio. Sin embargo en los últimos años Santa Ana a percibido el impacto debido a amenazas naturales...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Ruíz, Carlos Adalberto, Cruz Lenarduzzi, José Iván, Rosales Cruz, Oscar Wilfredis
Otros Autores: Paniagua Torres, Joel
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20829
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Santa Ana siendo una de las principales ciudades de El Salvador, atrae a algunos investigadores, turistas, artistas y de todos aquellos que se maravillan al ver el Centro Histórico que posee este municipio. Sin embargo en los últimos años Santa Ana a percibido el impacto debido a amenazas naturales y ha dejado al descubierto la compleja situación de vulnerabilidad que presentan actualmente, hoy en día no solo las amenazas naturales son un peligro o las responsables del aumento de la vulnerabilidad, el mal control y manejo del territorio nacional, el deterioro ambiental, el irresponsable manejo de los recursos naturales y la pobre educación cultural-ecológica de la población, han provocado que las principales ciudades del país aumente su vulnerabilidad ante cualquier desastre.