“Composición y estructura de la herpetofauna del área natural la montañona en un gradiente altitudinal ecosistémico, en la época seca y lluviosa de 2013, Departamento de Chalatenango, El Salvador”.
La Montañona,se encuentra ubicada en el departamento de Chalatenango;en la sub-región Valle Alto del Lempa que a su vez pertenece a la región norte de la república de El Salvador.Se ubica a una altitud entre los 900m y los 1600 msnm,entre el meridiano 88.4°W y el paralelo 14.25°N.Incluye los municip...
Guardado en:
| Autor principal: | Morán Escobar, Ronald Mauricio |
|---|---|
| Otros Autores: | Ortéz Segovia, José Santos |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21194 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Composiciòn y estructura de la Herpetofauna del àrea natural La Montañona en un gradiente altitudinal ecosistèmico, en la època seca y lluviosa de 2013, departamento de Chalatenango, El Salvador /
por: Moràn Escobar, Ronald Mauricio
Publicado: (2014)
por: Moràn Escobar, Ronald Mauricio
Publicado: (2014)
"Identificacion de especies de herpetofauna como indicadores biologicos para la creacion de un sistema de monitoreo para el área natural protegida La Magdalena, El Salvador,durante el año 2009".
por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado: (2024)
por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado: (2024)
Diversidad de lepidópteros diurnos en un gradiente altitudinal del Parque Nacional Montecristo, Metapán, Santa Ana, El Salvador
por: García Bustillo, Ivania Vanessa
Publicado: (2024)
por: García Bustillo, Ivania Vanessa
Publicado: (2024)
Composiciòn y estructura de la herpetofauna del àrea natural protegida La Magdalena, Chalchuapa, departamento de Santa Ana, El Salvador. /
por: Caceros Monzòn, Eder William
Publicado: (2009)
por: Caceros Monzòn, Eder William
Publicado: (2009)
Estudio de la composición y estructura de la Herpetofauna del área natural Montaña de Cinquera, Departamentos de Cabañas y Cuscatlán, El Salvador
por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado: (2024)
por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado: (2024)
Aplicación de los métodos de releve y ordinación en la vegetación arbórea del Cerro Verde en base a una gradiente altitudinal
por: Díaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado: (1977)
por: Díaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado: (1977)
Contribuciòn de los servicios ecosistèmicos en la vulnerabilidad de las comunidades ante desastres de origen natural en El Salvador. Estudio de caso /
por: Cruz Peraza, Erica Irinia
Publicado: (2014)
por: Cruz Peraza, Erica Irinia
Publicado: (2014)
Aplicación de los métodos de releve y ordinación en la vegetación arbórea del cerro verde en base a una gradiente altitudinal
por: Díaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado: (2024)
por: Díaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado: (2024)
"Determinación del impacto antropogénico en las poblaciones de iguana y ctenosaura similis,en los meses de Marzo a Agosto en el área natural protegida complejo el jocotal,en el año 2014".
por: Segura Yanes, Jordi Humberto
Publicado: (2024)
por: Segura Yanes, Jordi Humberto
Publicado: (2024)
Propuesta de un sistema monitoreo de especies indicadoras de herpetofauna, en la reserva de biosfera trasfronteriza trifinio-fraternidad, Parque Nacional Montecristo, El Salvador, año 2017
por: Juárez Peña, Carlos Eduardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Juárez Peña, Carlos Eduardo, et al.
Publicado: (2024)
“Biología reproductiva del ave cacique aliamarillo (cacicus melanicterus), en la zona terrestre del área natural protegida complejo los cóbanos, durante 2008”.
por: Herrera Hernández, Jorge Alberto
Publicado: (2024)
por: Herrera Hernández, Jorge Alberto
Publicado: (2024)
Vegetación arbórea del Cerro Verde: distribución altitudinal, dispersión y dominancia
por: Rosales S., Víctor Manuel
Publicado: (2024)
por: Rosales S., Víctor Manuel
Publicado: (2024)
"Diversidad de anfibios y reptiles en el paisaje agrícola de la hacienda Santa Leticia,Santa Ana,El Salvador durante los meses de Mayo a Septiembre del año 2012".
por: Ramos Zulin, Damaris Mariel, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramos Zulin, Damaris Mariel, et al.
Publicado: (2024)
Volcán de Santa Ana: un análisis preliminar de la variación altitudinal de la vegetación arbórea
por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado: (2024)
por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado: (2024)
La categoría filosófica de espacio : una aproximación elemental desde la perspectiva de la arquitectura /
por: Badía Serra, Eduardo
Publicado: (1992)
por: Badía Serra, Eduardo
Publicado: (1992)
Inventario herpetofaunístico de San José Deguedo
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
“Efecto borde en la avifauna del bosque seco
San Diego - La barra,Metapan,durante la estacion lluviosa y transicional lluviosa - seca”.
por: Garcia Rodriguez, Nestor Geovanni, et al.
Publicado: (2024)
por: Garcia Rodriguez, Nestor Geovanni, et al.
Publicado: (2024)
Diversidad de anfibios y reptiles en el paisaje agrìcola de la Hacienda Santa Leticia, Santa Ana, El Salvador durante los meses de mayo a septiembre del año 2012 /
por: Ramos Zulin, Damaris Mariel
Publicado: (2013)
por: Ramos Zulin, Damaris Mariel
Publicado: (2013)
Biología de algunos reptiles del parque nacional
Walter Thilo Deininger
por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado: (2024)
Dinámica higrotérmica y herpetofauna asociada a las bromelias de tanque en el bosque nuboso de Cerro El Pital, El Salvador.
por: Merino Flores, William Adalberto
Publicado: (2025)
por: Merino Flores, William Adalberto
Publicado: (2025)
Composición y estructura de la vegetación en tres estratos altitudinales en la cuenca de la Laguna de Alegría, Municipio de Alegría, Departamento de Usulután, El Salvador /
por: Hernández Alvarado, Norberto Eliseo
por: Hernández Alvarado, Norberto Eliseo
Captura incidental de tortugas marinas en la pesca de palangre de fondo con anzuelos J y anzuelos circulares 13 y 14 y su efectividad en la pesca de peces demersales de la costa salvadoreña
por: Barahona Hernández, Diana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Barahona Hernández, Diana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un sistema de monitoreo de especies indicadoras: anfibios y reptiles en sector Los Andes del complejo los volcanes, Departamento de Santa Ana, El Salvador
por: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Publicado: (2024)
por: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Publicado: (2024)
Vegetaciòn arborea del Pedregal de Las Lajas, refujio de vida silvestre complejo San Marcelino, Sonsonate, El Salvador /
por: García Rivas, Josè Ramòn
Publicado: (1997)
por: García Rivas, Josè Ramòn
Publicado: (1997)
“Aspectos reproductivos del langostino pleuroncodes planipes en las zonas de pesca comercial de El Salvador”.
por: Hernandez Polanco, Maria De Los Angeles, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernandez Polanco, Maria De Los Angeles, et al.
Publicado: (2024)
Metodología para el estudio de la vegetación /
por: Matteucci, Silvia D.
Publicado: (1982)
por: Matteucci, Silvia D.
Publicado: (1982)
Estudio cualitativo y cuantitativo de la vegetación arborea de la cooperativa Los Querubines. Cantón Sincuyo, Villa de Tacuba, Departamento de Ahuachapán
por: Rojas Orellana, Walter Noé
Publicado: (1999)
por: Rojas Orellana, Walter Noé
Publicado: (1999)
Cuantificación de la vegetación arborea del Municipio de Guazapa, Depto. de San Salvador, El Salvador
por: Rivera Alberto, José Juan
Publicado: (1995)
por: Rivera Alberto, José Juan
Publicado: (1995)
Biodiversidad y distribución altitudinal de macromycetes en el cerro La Palma, municipio La Palma, departamento de Chalatenango, El Salvador
por: Vásquez Díaz, Roberto Amado
Publicado: (2024)
por: Vásquez Díaz, Roberto Amado
Publicado: (2024)
Volcán de Santa Ana: Un análisis preliminar de la variación altitudinal de la vegetación arbórea
por: Ortíz Sánchez, Juan Edgardo
Publicado: (1978)
por: Ortíz Sánchez, Juan Edgardo
Publicado: (1978)
Estudio de la vegetación arbórea, arbustiva y plántulas de la ribera de la laguna de Apastepeque, San Vicente
por: Flores Quintanilla, Edwing Rafael, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Quintanilla, Edwing Rafael, et al.
Publicado: (2024)
Introducción a la ecofisiología vegetal /
por: Medina, Ernesto
Publicado: (1997)
por: Medina, Ernesto
Publicado: (1997)
Reptiles de dos zonas del parque nacional San Diego, municipio de Metapán, departamento de Santa Ana
por: Cuellar Huezo, Juan Carlos
Publicado: (2024)
por: Cuellar Huezo, Juan Carlos
Publicado: (2024)
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo
por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado: (2024)
por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado: (2024)
Identificación de endoparásitos en animales silvestres que ingresan al centro de rescate de la Fundación Zoológica de El Salvador - FUNZEL
por: Colocho Gallegos, Azalea de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Colocho Gallegos, Azalea de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Composición florística del cerro El Águila Santa Ana, El Salvador, Centro América
por: Guerra Ascencio, Oscar Armando
Publicado: (2024)
por: Guerra Ascencio, Oscar Armando
Publicado: (2024)
Estructura y composición florística de la vegetación nuclear del manglar de la Bahía de la Unión, Departamento de La Unión, El Salvador
por: Ramírez Benítez, Luis Angel, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez Benítez, Luis Angel, et al.
Publicado: (2024)
El amazonas : el infierno verde /
por: Rubio Recio, J. M.
por: Rubio Recio, J. M.
Efectividad de anzuelos circulares números 15 y 16 con respecto a anzuelos "j" en la pesca con palangre de especies altamente migratorias y su incidencia en la captura de especies no objetivo, dentro de la zona económica exclusiva de El Salvador
por: Pacheco Reyes, Saúl Patricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Pacheco Reyes, Saúl Patricio, et al.
Publicado: (2024)
“Inventario de la mastofauna del área natural protegida cerro el águila,Municipio De Juayúa,Departamento De Sonsonate,año 2012-2013”.
por: Quintanilla Guerra, Luis Roberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Quintanilla Guerra, Luis Roberto, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Composiciòn y estructura de la Herpetofauna del àrea natural La Montañona en un gradiente altitudinal ecosistèmico, en la època seca y lluviosa de 2013, departamento de Chalatenango, El Salvador /
por: Moràn Escobar, Ronald Mauricio
Publicado: (2014) -
"Identificacion de especies de herpetofauna como indicadores biologicos para la creacion de un sistema de monitoreo para el área natural protegida La Magdalena, El Salvador,durante el año 2009".
por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado: (2024) -
Diversidad de lepidópteros diurnos en un gradiente altitudinal del Parque Nacional Montecristo, Metapán, Santa Ana, El Salvador
por: García Bustillo, Ivania Vanessa
Publicado: (2024) -
Composiciòn y estructura de la herpetofauna del àrea natural protegida La Magdalena, Chalchuapa, departamento de Santa Ana, El Salvador. /
por: Caceros Monzòn, Eder William
Publicado: (2009) -
Estudio de la composición y estructura de la Herpetofauna del área natural Montaña de Cinquera, Departamentos de Cabañas y Cuscatlán, El Salvador
por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado: (2024)