El proceso abreviado desde el ámbito Procesal Civil y Mercantil.

Con la entrada en vigencia del Código Procesal Civil y Mercantil se pretende dar mayor celeridad al proceso civil, esto como materialización de la pronta y cumplida justicia a que se refiere el Artículo 182 n°5 de la Constitución, pues con el anterior Código de Procedimientos Civiles los procesos er...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Contreras Cortez, Billy Braym, López Quijada, Christian Edgardo, Mena Recinos, Escarlet Arely, Retana Hernández, Diana Ivonne
Other Authors: Peraza Hernandez, Elias Humberto
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/21311
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con la entrada en vigencia del Código Procesal Civil y Mercantil se pretende dar mayor celeridad al proceso civil, esto como materialización de la pronta y cumplida justicia a que se refiere el Artículo 182 n°5 de la Constitución, pues con el anterior Código de Procedimientos Civiles los procesos eran, escritos, largos, lentos y formales, situación que no daba cumplimiento a ese principio Constitucional.La pronta y cumplida justicia se ve reflejada en el Proceso Abreviado cuando el valor de la pretensión no exceda los veinticinco mil colones o su equivalente en dólares, ya que inicia con una demanda simplificada y se reducen las fases del Proceso Común, finalizando con una sola audiencia, en la cual se verterán las pruebas y se decidirá por el juez cuales son útiles y pertinentes.