La dimensión ambiental en el Municipio de Santa Ana y su regulación jurídica
La dimensión ambiental es esa estrecha interrelación que debe existir entre el ambiente y el desarrollo, por lo cual es importante que ésta se encuentre inmersa en todo plan de desarrollo, y que se tome en cuenta en su proceso de planificación y en su aplicación práctica, resultando de vital import...
Na minha lista:
Autores principales: | Beltran Linares, Rocío Raquel, González Rodríguez, Alma Cristal, Hernández Granados, Glenda Marilú, López Mendoza, Fernando Enrique |
---|---|
Outros Autores: | Marroquín Funes, Luis Mateo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21410 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
La dimensión ambiental en el municipío de Santa Ana y su regulación Jurídica.
Por: Beltran Linares, Rocío Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Beltran Linares, Rocío Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
"La Dimensión ambiental en el Municipio De Santa Ana y su regulación jurídica" /
Por: Beltrán Linares, Rocío Raquel
Por: Beltrán Linares, Rocío Raquel
Consecuencias jurídicas y morales de la falta de regulación de la unión de parejas del mismo sexo.
Por: Moran Mojica, Melida Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Moran Mojica, Melida Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Finanzas Verdes: Una alternativa de financiamiento para proyectos de inversión pública
Por: Garay Barahona, Luz Estrella, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Garay Barahona, Luz Estrella, et al.
Publicado em: (2024)
Convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio climático y la respuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la construcción de una sociedad resiliente. Periodo 2018-2019.
Por: Echeverría de López, Nathaly Esperanza, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Echeverría de López, Nathaly Esperanza, et al.
Publicado em: (2024)
Ciencia ambiental : preservemos la tierra /
Por: Miller Jr., G. Tyler
Publicado em: (2002)
Por: Miller Jr., G. Tyler
Publicado em: (2002)
Perfil Temático Integrado de las Convenciones Sobre Biodiversidad , Cambio Climático, Desertificación y Humedales Ramsar : Proyecto auto Evaluación de Capacidades Nacionales para la gestion Ambiental Global en El Salvador
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Análisis jurídico-político de la ley forestal
Por: López de Escobar, Ana María
Publicado em: (1992)
Por: López de Escobar, Ana María
Publicado em: (1992)
Cambio climático y salud humana: riesgos y respuestas resúmen
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Políticas y acciones gubernamentales para garantizar el derecho a una alimentación adecuada frente al reto
del cambio climático
Por: González Ayala, Ana Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: González Ayala, Ana Guadalupe
Publicado em: (2024)
Memoria del primer Seminario Nacional sobre cambio climático
Publicado em: (1996)
Publicado em: (1996)
Cambio climático y género: Análisis de las políticas públicas sobre cambio climático en El Salvador desde la incorporación de acciones género responsivas, en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Por: Rivas Santos , Jennifer Dalila
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Santos , Jennifer Dalila
Publicado em: (2024)
La aplicabilidad del procedimiento de legalización para los asentamientos informales para la seguridad juridica de las familias de escasos recursos económicos, en función del interes social.
Por: Hernández, Sandra Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández, Sandra Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
“El bosque cafetalero, su importancia en la conservación del medio ambiente y su legislación en El Salvador”
Por: González Linares, Karla Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Linares, Karla Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Sensibilidad de las zonas de vida de Holdridge en Nicaragua en función del cambio climático /
Por: Mendoza, Fernando
Por: Mendoza, Fernando
Analisis jurìdico-polìtico de la ley forestal. /
Por: Lòpez de Escobar, Ana Maria
Publicado em: (1992)
Por: Lòpez de Escobar, Ana Maria
Publicado em: (1992)
The regional impacts of climate change : an assessment of vulnerability /
El calentamiento del planeta : informe de Greenpeace /
Publicado em: (1996)
Publicado em: (1996)
Evaluación de la calidad física, química y microbiológica del agua lluvia cosechada en superficies de techo y su uso potencial en sistemas agroecológicos en la finca flor de lis, Santa Ana
Por: Burgos Bonilla, Mariella Reneé
Publicado em: (2024)
Por: Burgos Bonilla, Mariella Reneé
Publicado em: (2024)
La política del cambio climático /
Por: Giddens, Anthony
Por: Giddens, Anthony
La expropiación y su regulación jurídica en la legislación Salvadoreña.
Por: Acosta Rivera, Guillermo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Acosta Rivera, Guillermo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Cambios climáticos : una aproximación al sistema tierra /
Por: Martín Chivelet, Javier
Por: Martín Chivelet, Javier
Marcos jurídicos en materia de REDD : diseño e implementación en el nivel nacional /
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Hacia una política regional frente al cambio climático con énfasis en la sustentabilidad : bases conceptuales, propuestas y demandas /
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
El ABC del cambio climático en El Salvador /
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Acciones para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en el modelo de negocios del sector imprenta. /
Por: Colocho Mancía, Sonia Arely
Por: Colocho Mancía, Sonia Arely
Sostenibilidad de los medios de vida agropecuarios, ante la adversidad del cambio climático y desastres naturales, en las comunidades: San Cayetano Istepeque, San Carlos Lempa, La Galera, El Divisadero; del Departamento de San Vicente, y las comunidades: Sector Marranitos, San José las Flores; del Departamento de La Paz, El Salvador, 2016 /
Por: Martínez Portillo, Francisco Javier
Por: Martínez Portillo, Francisco Javier
El cambio climático y el deterioro del medioambiente. Medidas conjuntas en el marco del Sistema de Integración Centroamericana para reducir la vulnerabilidad. Caso El Salvador. Periodo junio 2009- Junio 2013
Por: Alas, Jorge Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas, Jorge Armando, et al.
Publicado em: (2024)
“Los desechos sólidos y su regulacion jurídica en El Salvador”
Por: Aquino Guerra, Norma Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aquino Guerra, Norma Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
La Dimensión Económica del Desarrollo Sostenible /
Por: Fernández García, Ricardo
Por: Fernández García, Ricardo
Impacto del deterioro ambiental en los flujos migratorios del Triángulo Norte; análisis del marco jurídico en torno al migrante climático. periodo 2020.
Por: Barahona Ayala, Alejandra María
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Ayala, Alejandra María
Publicado em: (2024)
Guías de la naturaleza el tiempo
Esto lo cambia todo el capitalismo contra el clima
Por: Klein, Naomi
Por: Klein, Naomi
Vulnerabilidad de los países en vías de desarrollo a los efectos del cambio climático : El Salvador /
Por: Sánchez, Ismael
Por: Sánchez, Ismael
Monitoring coral reefs for global change /
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Global climate change and coral reefs: implications for people and reefs /
Por: Wilkinson, Clive R.
Publicado em: (1994)
Por: Wilkinson, Clive R.
Publicado em: (1994)
Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de desastres, su efectividad en la alerta temprana para lograr reducción de riesgos frente a situaciones de desastres
Por: Moreno Franco de Sánchez, Gloria Jeannie
Publicado em: (2024)
Por: Moreno Franco de Sánchez, Gloria Jeannie
Publicado em: (2024)
Causas y efectos del cambio climático generados por el sistema de producción industrial actual:los esfuerzos de la comunidad internacional para contrarrestarlo y los compromisos adquiridos por los países desarrollados como los principales contaminadores, periodo 1990 2007
Por: Artiga Morales, Silvia Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Artiga Morales, Silvia Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Principales medidas implementadas por el estado salvadoreño para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Por: Ayala Pineda, Suyapa Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Pineda, Suyapa Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Aumento de las medidas de resiliencia climática en los agroecosistemas del corredor seco de El Salvador (RECLIMA) en los municipios de San Simón y Chilanga, departamento de Morazán.
Por: Ramírez Hernández, Elizabeth Dayanne
Publicado em: (2024)
Por: Ramírez Hernández, Elizabeth Dayanne
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
La dimensión ambiental en el municipío de Santa Ana y su regulación Jurídica.
Por: Beltran Linares, Rocío Raquel, et al.
Publicado em: (2024) -
"La Dimensión ambiental en el Municipio De Santa Ana y su regulación jurídica" /
Por: Beltrán Linares, Rocío Raquel -
Consecuencias jurídicas y morales de la falta de regulación de la unión de parejas del mismo sexo.
Por: Moran Mojica, Melida Xiomara, et al.
Publicado em: (2024) -
Finanzas Verdes: Una alternativa de financiamiento para proyectos de inversión pública
Por: Garay Barahona, Luz Estrella, et al.
Publicado em: (2024) -
Convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio climático y la respuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la construcción de una sociedad resiliente. Periodo 2018-2019.
Por: Echeverría de López, Nathaly Esperanza, et al.
Publicado em: (2024)