“Propuesta de un sistema contable para el cultivo y comercialización del café, con aplicación de la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIFF para las PYMES), para productores de café en el Departamento De Santa Ana. caso práctico: finca la reforma”

Uno de los pilares que sostiene la economía de El Salvador, es la agricultura que básicamente consiste en la adecuada explotación del suelo para la obtención de productos biológicos. La caficultura se ubica dentro de estas actividades y es una principal fuente generadora de empleo; debido a esto es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza Fuentes, Ricardo José, Moràn Mendoza, José Rafael
Other Authors: Salazar Ramírez, José Luis
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/21847
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los pilares que sostiene la economía de El Salvador, es la agricultura que básicamente consiste en la adecuada explotación del suelo para la obtención de productos biológicos. La caficultura se ubica dentro de estas actividades y es una principal fuente generadora de empleo; debido a esto es necesario proporcionarle a los caficultores los instrumentos y herramientas contables que les permitan tomar decisiones oportunas, seguras y confiables. Esto con el fin de lograr la consecución de sus metas de una manera eficiente, eficaz y económica.