La comunicación familiar y la incorporación al proceso de formación académica de los estudiantes de primer año de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente
En la realidad actual, la sociedad tiene diferentes perspectivas de enfoque para el desarrollo de los individuos, pero la exigencia más evidente es que todas las sociedades, concuerdan en que la formación profesional es una necesidad y los medios para lograrlo son la educación superior universitaria...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Azucena Sánchez, Daniel Alberto, Guerra Flores, Inés Estefany Lizbeth, Herrera Huezo, Juan Rafael |
|---|---|
| Autres auteurs: | López Hernández, Elisa Marisol |
| Format: | Thèse |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/22283 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Enfoque de la psicología organizacional en el análisis comparativo entre la formación académica y la inserción al
campo laboral profesional de los graduados de La Carrera Licenciatura en Psicología de La Universidad de El Salvador,
Facultad Multidisciplinaria de Occidente en los años 2007–2009.
par: Gómez Solís, Abel Oquelí, et autres
Publié: (2024)
par: Gómez Solís, Abel Oquelí, et autres
Publié: (2024)
La formación académica que brinda el Departamento de Psicología de la Universidad de El Salvador y su correspondencia con las competencias académicas y profesionales exigidas por empresas e instituciones del sector metropolitano de San Salvador : propuesta sobre cambios pertinentes a realizar en la formación académica que implementa dicho departamento en las áreas escolar, laboral y clínica
par: Avalos Sánchez, Verónica Lissette, et autres
Publié: (2024)
par: Avalos Sánchez, Verónica Lissette, et autres
Publié: (2024)
Vida afectiva del niño poliomelítico
par: López y López, Elizabeth
Publié: (2024)
par: López y López, Elizabeth
Publié: (2024)
Habilidades cognitivas y socio-afectivas de los estudiantes de primer año de licenciatura en psicologìa, y su integraciòn a las actividades acadèmicas del proceso de enseñanza aprendizaje en la Universidad de El Salvador en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, año 2012 /
par: Juàrez Magaña, Bani Jerecelita
Publié: (2013)
par: Juàrez Magaña, Bani Jerecelita
Publié: (2013)
Escala de ansiedad en mujeres por sobrecarga académica
par: Castro Ventura, Fátima Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Castro Ventura, Fátima Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Desarrollo psicoafectivo de adolescentes solteras y acompañadas en estado de embarazo entre las edades de 12 a 19 años que asisten a la unidad de atención integral al adolescente perteneciente al hospital San Juan de Dios de la Ciudad de Santa Ana.
par: Avilés Meléndez, Iris Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Avilés Meléndez, Iris Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Diagnóstico de las actitudes maternas durante el embarazo en adolescentes entre las edades de 12 a 17 años, que visitan las unidades de salud de la zona metropolitana de San Salvador
par: Pérez Santamaría, Elfrida Carolina
Publié: (2024)
par: Pérez Santamaría, Elfrida Carolina
Publié: (2024)
Sistemas familiares y formas de disciplina en adolescentes
par: Coto Arana, Sandra Lissette, et autres
Publié: (2024)
par: Coto Arana, Sandra Lissette, et autres
Publié: (2024)
Estudio comparativo de género sobre la vulnerabilidad emocional de los/las adolescentes ante la influencia de las redes sociales.
par: Bonilla Carpio, Blanca Libesth, et autres
Publié: (2024)
par: Bonilla Carpio, Blanca Libesth, et autres
Publié: (2024)
“La expresión psicosocial de la mujer víctima de violencia de pareja,que denuncia en el instituto salvadoreño para el desarrollo de la mujer (isdemu) De La Ciudad De Santa Ana; de Febrero – Agosto de 2010”.
par: Henríquez Ascencio, Gilda Raquel, et autres
Publié: (2024)
par: Henríquez Ascencio, Gilda Raquel, et autres
Publié: (2024)
Perfil psicosocial de adolescentes embarazadas, en edad cronológica de 15 a 19 años atendidas en el Hospital Nacional General “San Pedro” Usulután, durante el año 2019
par: Reyes Ramos, Jennifer Estefany, et autres
Publié: (2024)
par: Reyes Ramos, Jennifer Estefany, et autres
Publié: (2024)
Factores psicosociales causales de la depresión en los/las adolescentes en edades de 15 a 17 años de sexo masculino y femenino del Centro Escolar INSA.
par: Martínez Figueroa, Ana Concepción, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez Figueroa, Ana Concepción, et autres
Publié: (2024)
La migración de los padres y/o madres y su incidencia en el desarrollo afectivo de los y las adolescentes entre los 12 a 18 años de edad de centros escolares públicos del departamento de San Salvador
par: Maravilla Martínez, Luz Esmeralda, et autres
Publié: (2024)
par: Maravilla Martínez, Luz Esmeralda, et autres
Publié: (2024)
Efectos psicosociales del embarazo precoz en adolescentes entre las edades de 14 a 18 años
par: Amaya García, Irene Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Amaya García, Irene Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Diseño, implementación y evaluación de un programa psicoterapéutico grupal orientado a fortalecer la autoestima de adolescentes del sexo femenino entre los 13 y 17 años de edad beneficiarias de Fundación Redentor, ubicado en Colonia Escalón, San Salvador
par: Araujo Andrade, Susana Verónica, et autres
Publié: (2024)
par: Araujo Andrade, Susana Verónica, et autres
Publié: (2024)
Influencia psicosocial de la música reggaeton en la personalidad de los/las adolescentes entre las edades de 14 a 18 años; alumnos(as) de centros de educación media públicos, de la ciudad de San Miguel, durante el año 2007
par: Calderón, Glenda Lizzette, et autres
Publié: (2024)
par: Calderón, Glenda Lizzette, et autres
Publié: (2024)
Educación emocional y bienestar docente : los maestros como modeladores emocionales /
par: Chica Palma, Olga Cleosilda
Publié: (2023)
par: Chica Palma, Olga Cleosilda
Publié: (2023)
Características psicológicas que presentan los y las adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar que asisten al Centro Escolar Católico San José Obrero en Soyapango durante el año 2010
par: Alvarenga Valdebran, José Rolando, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarenga Valdebran, José Rolando, et autres
Publié: (2024)
Factores que influyen en la elección de una carrera universitaria en los jóvenes de segundo año de bachillerato general del Centro Escolar INSA de la ciudad de Santa Ana y la importancia de una orientación profesional en el período de julio de 2012 a febrero de 2013
par: Moreno Arévalo, Delmy Cristina, et autres
Publié: (2024)
par: Moreno Arévalo, Delmy Cristina, et autres
Publié: (2024)
Calidad de vida en familias de niños/as y adolescentes con discapacidad usuarios del Centro de Rehabilitación Integral de Oriente, durante el año 2015
par: Cabrera Lizama, Consuelo de la Paz, et autres
Publié: (2024)
par: Cabrera Lizama, Consuelo de la Paz, et autres
Publié: (2024)
Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
par: Martínez Cabrera, Alba Stephannie, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez Cabrera, Alba Stephannie, et autres
Publié: (2024)
Fenomenología de la vida afectiva : con dos textos inéditos en español de Edmund Husserl y Moritz Geiger /
Publié: (2023)
Publié: (2023)
Efectos emocionales de la violencia intrafamiliar en los/as adolescentes que cursan Segundo año de Bachillerato en el Complejo Educativo Ofelia Herrera de la Ciudad de San Miguel, durante el año 2015
par: Alvarado Ramírez, Laura Iveth, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarado Ramírez, Laura Iveth, et autres
Publié: (2024)
Correlación de la comunicación familiar funcional y disfuncional en la formación de conductas antisociales en adolescentes de sexo masculino y sexo femenino entre las edades de 12 a 17 años que estudian tercer ciclio de educación básica en el Centro Escolar San Antonio Abad, del municipio de San salvador durante el año 2015.
par: Morataya Rivas, Judith Jenniffer, et autres
Publié: (2024)
par: Morataya Rivas, Judith Jenniffer, et autres
Publié: (2024)
Relación entre inteligencia emocional y rendimiento escolar de los estudiantes de tercer ciclo del turno matutino del Centro Escolar Urbanización California de la Ciudad de San Miguel, durante el año 2015
par: Archila Orellana, Alvin Ricardo, et autres
Publié: (2024)
par: Archila Orellana, Alvin Ricardo, et autres
Publié: (2024)
Manifestaciones del despertar sexual según las dinámicas familiares en los adolescentes de los primeros años de Bachillerato en el Instituto Nacional Francisco Gavidia, durante los meses febrero-agosto 2016
par: Álvarez Batres, Brenda María, et autres
Publié: (2024)
par: Álvarez Batres, Brenda María, et autres
Publié: (2024)
Factores psicosociales que influyen en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el periodo febrero-agosto del año 2015
par: Chávez Martínez, René Alberto, et autres
Publié: (2024)
par: Chávez Martínez, René Alberto, et autres
Publié: (2024)
Diseño de un programa de calidad total como estrategia en la Administración Académica de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente /
par: Jovel Landaverde, Wilfredo Aparicio
Publié: (1994)
par: Jovel Landaverde, Wilfredo Aparicio
Publié: (1994)
Diseño de un programa de calidad total como estrategia en la Administración Académica de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente /
par: Jovel Landaverde, Wilfredo Aparicio
Publié: (1994)
par: Jovel Landaverde, Wilfredo Aparicio
Publié: (1994)
“Desarrollo psicoafectivo de adolescentes solteras y acompañadas en estado de embarazo entre las edades de 12 a 19 años que asisten a la unidad de atención integral al adolescente perteneciente al Hospital San Juan De Dios De La Ciudad De Santa Ana”.
par: Avilès Melèndez, Iris Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Avilès Melèndez, Iris Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
La satisfacción familiar y el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes entre 15 y 17 años de edad cronológica, que estudian primer año de bachillerato general en tres Institutos Nacionales de la ciudad de San Miguel durante el año 2015
par: Garay Ramírez, Wendy Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Garay Ramírez, Wendy Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
La incidencia de las alteraciones glicémicas en las enfermedades mentales /
par: Pastrana, Coralia Estela
Publié: (2007)
par: Pastrana, Coralia Estela
Publié: (2007)
Relación del estrés académico con las calificaciones obtenidas por los estudiantes que cursan el primer año de las carreras licenciatura en ciencias de la educación, licenciatura en psicología y licenciatura en ciencias del lenguaje y literatura de la Universidad De El Salvador, Facultad Multidisciplinaria De Occidente año 2013.
par: Góchez De Villa, Virginia María, et autres
Publié: (2024)
par: Góchez De Villa, Virginia María, et autres
Publié: (2024)
La expresión en la escuela primaria : La expresión oral /
par: Aymerich, Carmen y María
par: Aymerich, Carmen y María
Habilidades sociales en los adolescentes estudiantes de segundo año de Bachillerato General y opción Administrativo Contable sección “A” y “B” del turno matutino del Instituto Nacional de Usulután, durante el año 2016
par: Beltran Funes, Manuel Armando, et autres
Publié: (2024)
par: Beltran Funes, Manuel Armando, et autres
Publié: (2024)
Influencia que ejerce el Centro de Atenciones Integrales (CEIBA) en los estilos de crianza de familias con miembros adolescentes entre las edades de 12 a 15 años, que asisten a dicho centro en la Ciudad de Ahuachapán durante el periodo de agosto de 2018 a agosto de 2019
par: Quintanilla Reynosa, Nancy Elizabeth
Publié: (2024)
par: Quintanilla Reynosa, Nancy Elizabeth
Publié: (2024)
El origen de la expresión en niños de 3 a 6 años /
par: Martínez, Elvira
par: Martínez, Elvira
Estilos de crianza de padres y/o madres y su influencia en el desarrollo psicoafectivo de las adolescentes entre las edades de 12 a 18 años, desde la perspectiva de los equipos multidisciplinarios de las Juntas de Protección de la Niñez y la Adolescencia de la zona occidental en el año 2014.
par: Mejía, Nelly Verónica, et autres
Publié: (2024)
par: Mejía, Nelly Verónica, et autres
Publié: (2024)
Las competencias académicas, científicas y laborales de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación
par: Bueso García, Felicito Alejandro, et autres
Publié: (2024)
par: Bueso García, Felicito Alejandro, et autres
Publié: (2024)
Técnicas para el desarrollo de la expresión y el movimiento en la Escuela Primaria o básica : la Expresión Artística. Módulo 7 /
par: Vargas, Ana Isabel
par: Vargas, Ana Isabel
Documents similaires
-
Enfoque de la psicología organizacional en el análisis comparativo entre la formación académica y la inserción al
campo laboral profesional de los graduados de La Carrera Licenciatura en Psicología de La Universidad de El Salvador,
Facultad Multidisciplinaria de Occidente en los años 2007–2009.
par: Gómez Solís, Abel Oquelí, et autres
Publié: (2024) -
La formación académica que brinda el Departamento de Psicología de la Universidad de El Salvador y su correspondencia con las competencias académicas y profesionales exigidas por empresas e instituciones del sector metropolitano de San Salvador : propuesta sobre cambios pertinentes a realizar en la formación académica que implementa dicho departamento en las áreas escolar, laboral y clínica
par: Avalos Sánchez, Verónica Lissette, et autres
Publié: (2024) -
Vida afectiva del niño poliomelítico
par: López y López, Elizabeth
Publié: (2024) -
Habilidades cognitivas y socio-afectivas de los estudiantes de primer año de licenciatura en psicologìa, y su integraciòn a las actividades acadèmicas del proceso de enseñanza aprendizaje en la Universidad de El Salvador en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, año 2012 /
par: Juàrez Magaña, Bani Jerecelita
Publié: (2013) -
Escala de ansiedad en mujeres por sobrecarga académica
par: Castro Ventura, Fátima Guadalupe, et autres
Publié: (2024)