Los movimientos sociales y su conformación a partir del conflicto social en el Departamento De Santa Ana.

Los movimientos sociales son principalmente de clases populares o pertenecientes a las clases sub-alternas, dado que estas clases no sólo son mayoritarias, sino que sus miembros están sometidos a privaciones y a la injusticia, lo cual hace que los movimientos sociales tiendan a movilizarse, en busca...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Hernandez Monterroza, Marni Lorena, Rojas Orellana, Karla Beatriz
Outros Autores: Zacarias Ortez, Eladio Efrain
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/22331
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los movimientos sociales son principalmente de clases populares o pertenecientes a las clases sub-alternas, dado que estas clases no sólo son mayoritarias, sino que sus miembros están sometidos a privaciones y a la injusticia, lo cual hace que los movimientos sociales tiendan a movilizarse, en busca de un sentido de justicia; debido a que su situación económica y social apenas alcanza los niveles de supervivencia, tanto en salud, educación, vivienda, alimentación etc. Por lo tanto los movimientos sociales movilizan a sus miembros de forma defensiva y ofensiva en contra de la injusticia que afecta primordialmente a los miembros, etc., ya sea en contra de las autoridades gubernamentales o a aquella institución de poder que los esté perjudicando en sus intereses.