La evolución diacrónica de la legislación constitucional Salvadoreña en materia de educación superior.
Todo el quehacer de la sociedad está directamente vinculado a la legislación ya que las leyes tienen como fin la definición taxativa de los límites de las relaciones entre los individuos y el Estado; en un sentido amplio, se puede decir que la legislación es la encargada de la organización de la soc...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/22603 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Todo el quehacer de la sociedad está directamente vinculado a la legislación ya que las leyes tienen como fin la definición taxativa de los límites de las relaciones entre los individuos y el Estado; en un sentido amplio, se puede decir que la legislación es la encargada de la organización de la sociedad en general,desde la regulación de la actividad de esta, hasta la organización de las instituciones públicas y su quehacer,en un sentido más estricto.La legislación requiere a su vez una organización y una jerarquización para que sus contenidos sean coadyuvantes.La constitución,según el planteamiento sobre la jerarquia de la legislación de Kelsen(1982). |
---|