Perfil docente requerido para la maestría en profesionalización de la docencia superior en La Facultad Multidisciplinaria de Occidente
Se fundamentó en las competencias docentes necesarias para formar nuevos profesionales a nivel de posgrado. El objeto de estudio consistió en el perfil que debe poseer el docente de la MPDS, para lo cual se indagaron los objetivos definidos en el Plan de Estudio. Se presentan teorías de distintos a...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Arias Salegio, Illiana Stephanie, Olmedo Grijalva, Magdalena del Carmen |
---|---|
Autres auteurs: | Fajardo Martínez, Carlos Arturo |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/22612 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Influencia de la metodología de evaluación en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, 2021
par: Padilla Molina, Carlos Ruben, et autres
Publié: (2024)
par: Padilla Molina, Carlos Ruben, et autres
Publié: (2024)
“Procesos metacognitivos en graduados de la maestría en profesionalización de la docencia superior que ejercen como docentes en la Facultad Multidisciplinaria De Occidente, durante el período 2014-2015”.
par: Escobar Contreras, Carlos David, et autres
Publié: (2024)
par: Escobar Contreras, Carlos David, et autres
Publié: (2024)
Influencia de las habilidades de los maestrantes en el desarrollo de actividades académicas en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior
par: Ascencio Moràn, Luis Roberto, et autres
Publié: (2024)
par: Ascencio Moràn, Luis Roberto, et autres
Publié: (2024)
Modelo pedagógico y práctica docente en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador
par: Cruz Ascencio, Héctor Enrique
Publié: (2024)
par: Cruz Ascencio, Héctor Enrique
Publié: (2024)
Metodología de la investigación /
par: Asti Vera, Armando
Publié: (1973)
par: Asti Vera, Armando
Publié: (1973)
El aprendizaje grupal y su incidencia en el desarrollo de habilidades y destrezas escritas en los estudiantes de la Maestría de Profesionalización de la Docencia Superior Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente
par: Rivas Alvarenga, Haydee Nohemi, et autres
Publié: (2024)
par: Rivas Alvarenga, Haydee Nohemi, et autres
Publié: (2024)
La planificación didáctica para la mejora de las prácticas educativas en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente
par: Méndez Pimentel, Carlos Alberto, et autres
Publié: (2024)
par: Méndez Pimentel, Carlos Alberto, et autres
Publié: (2024)
Investigación científica en ciencias de la salud /
par: Polit, Denise F.
Publié: (1994)
par: Polit, Denise F.
Publié: (1994)
Incidencia de los procesos de formación virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de La Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Centro Universitario de Ahuachapán, Facultad Multidisciplinaria de Occidente,
en el periodo de agosto 2021 a marzo del 2022
par: Hernández, Mariela Sarahí, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández, Mariela Sarahí, et autres
Publié: (2024)
Análisis del sistema de evaluación, en la Maestría Profesionalización de la Docencia Superior /
par: Benítez, Mirian Yolanda
par: Benítez, Mirian Yolanda
Los hábitos de estudio en la modalidad virtual y su incidencia en el aprendizaje de los maestrantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior del Centro Universitario de Ahuachapán Facultad Multidisciplinaria de Occidente, 2021
par: Mazariego Palacios, Roberto Carlos, et autres
Publié: (2024)
par: Mazariego Palacios, Roberto Carlos, et autres
Publié: (2024)
Manual de investigación cualitativa /
Enfoques pedagogicos aplicados en las clases virtuales para la formación profesional de los estudiantes de segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente
par: Lémus Ibáñez, Tania Milena, et autres
Publié: (2024)
par: Lémus Ibáñez, Tania Milena, et autres
Publié: (2024)
Los problemas metodológicos de la enseñanza desde la perspectiva de los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el período académico virtual 2021
par: Escalante de Escobar, Ana Yanira, et autres
Publié: (2024)
par: Escalante de Escobar, Ana Yanira, et autres
Publié: (2024)
Impacto de la implementación de la modalidad virtual en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización en Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Centro Universitario de Ahuachapán, 2021
par: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et autres
Publié: (2024)
El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación
Publié: (1990)
Publié: (1990)
Desarrollo histórico de la evaluación de los aprendizajes en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, desde su creación hasta el ciclo i del año dos mil diecinueve
par: Arévalo Duarte, Yenifer Karina, et autres
Publié: (2024)
par: Arévalo Duarte, Yenifer Karina, et autres
Publié: (2024)
La relación entre motivación en el aula y rendimiento académico en los estudiantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, ciclo II, año 2021
par: Garcia Mira, Luis Alonso, et autres
Publié: (2024)
par: Garcia Mira, Luis Alonso, et autres
Publié: (2024)
Perfil docente para una educación de calidad en los entornos virtuales de aprendizaje en la Maestría en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Centro Universitarios de Ahuachapàn
par: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et autres
Publié: (2024)
par: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et autres
Publié: (2024)
Las emociones como factor influyente en el aprendizaje de los Maestrantes del Primer Año de la Maestría en la Profesionalización de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador (FMOCC). En el periodo de julio a diciembre de 2020
par: Mejía Castro, Erick Ernesto, et autres
Publié: (2024)
par: Mejía Castro, Erick Ernesto, et autres
Publié: (2024)
Paquete de entrenamiento y evaluación de personal de captura de datos /
par: Aguilar Chávez, José Antonio
Publié: (1989)
par: Aguilar Chávez, José Antonio
Publié: (1989)
Diseño y desarrollo de una aplicación web para la automatización del proceso de evaluación del desempeño del personal docente y administrativo de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de La Universidad de El Salvador.
par: Galdámez González, Xiomara Isolina, et autres
Publié: (2024)
par: Galdámez González, Xiomara Isolina, et autres
Publié: (2024)
Estrategia de integración de los procesos sustantivos
para la carrera de Licenciatura en Administración Militar
en El Salvador
par: Arias Salegio, Illiana Stephanie
Publié: (2024)
par: Arias Salegio, Illiana Stephanie
Publié: (2024)
Propuesta de auto-financiamiento para mejorar la prestación del servicio de recolección de basura en la ciudad de San Miguel /
par: Quintanilla Palacios, Raúl Antonio
Publié: (1996)
par: Quintanilla Palacios, Raúl Antonio
Publié: (1996)
Simulación del sistema de recolección de basura en la zona metropolitana de San Salvador /
Publié: (1986)
Publié: (1986)
Uso de la Plataforma de Google Classroom y su influencia en el Proceso de Aprendizaje de Competencias Procedimentales en los Alumnos de Segundo Año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador FMOcc.
par: Campos Reyes, José Luis, et autres
Publié: (2024)
par: Campos Reyes, José Luis, et autres
Publié: (2024)
Estrategia didáctica para la educación virtual a partir de la experiencia en período de pandemia con los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior y con los Maestrantes de la primera generación de la UES en Ahuachapán
par: Martínez, Marlos Rafael, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez, Marlos Rafael, et autres
Publié: (2024)
Estrategias de evaluación y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior Universitaria, del Centro Universitario de Ahuachapán en el período comprendido entre septiembre de 2021 a febrero 2022
par: Barrientos Rivas, Cèsar Arturo, et autres
Publié: (2024)
par: Barrientos Rivas, Cèsar Arturo, et autres
Publié: (2024)
Aplicación de estrategias didácticas utilizadas por el docente en la plataforma Google Classroom para el desarrollo de competencias instrumentales en estudiantes de segundo año de la Maestrìa en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior ciclo 02-2021 de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente
par: Arevalo Rojas, Denny Iveth, et autres
Publié: (2024)
par: Arevalo Rojas, Denny Iveth, et autres
Publié: (2024)
Análisis de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC) utilizadas como metodología pedagógica para mejorar la calidad educativa en el desarrollo de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior en el Centro Universitario de Ahuachapán
par: Ruíz Martínez, Silvia Lorena, et autres
Publié: (2024)
par: Ruíz Martínez, Silvia Lorena, et autres
Publié: (2024)
Métodos cualitativos para la investigación en salud pública
Publié: (1995)
Publié: (1995)
ncidencia de la enseñanza de contenidos desactualizados de parte del docente en la formación académica de los maestrantes de primero y segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, en la escuela de posgrado, sede universitaria de Ahuachapán, durante el segundo semestre del año 2021
par: Escobar Bolaños, Byron Balmore, et autres
Publié: (2024)
par: Escobar Bolaños, Byron Balmore, et autres
Publié: (2024)
Análisis del Plan de Estudios de la actual maestría en profesionalización de la docencia superior para propuesta de mejora /
par: Espinoza, Gustavo
par: Espinoza, Gustavo
Aspectos emocionales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, grupo dos, Universidad de El Salvador, sede Ahuachapán, durante el Ciclo I del año 2020, en el contexto de la Pandemia de Covid-19
par: Arévalo Carranza, Nadia Oxana, et autres
Publié: (2024)
par: Arévalo Carranza, Nadia Oxana, et autres
Publié: (2024)
Fortalecimiento de la capacidad pedagógica en profesionales egresados de la maestría en profesionalización de la docencia superior universitaria de la Facultad Multidisciplinaria Oriental /
par: Godínez Noyola, Tito Alfredo
par: Godínez Noyola, Tito Alfredo
Estudio de la pertinencia y factibilidad para la creación del posgrado en Ingeniería Industrial para La Facultad Multidisciplinaria de Occidente de La Universidad de El Salvador
par: Sigüenza Campos, Roberto Carlos
Publié: (2024)
par: Sigüenza Campos, Roberto Carlos
Publié: (2024)
Estrategias utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Maestrìa en Profsionalizaciòn de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Ciclo II año 2020
par: Cárcamo Contreras, Ingrid Ivania, et autres
Publié: (2024)
par: Cárcamo Contreras, Ingrid Ivania, et autres
Publié: (2024)
Evaluación de tres métodos de recolección de propoleo en colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera) Agosto/Septiembre, 1997 /
par: Madrid Cruz, Enrique Arturo
Publié: (1998)
par: Madrid Cruz, Enrique Arturo
Publié: (1998)
Diagnostico del uso de las tecnologías de la información en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, sede Santa Tecla
par: Galicia Magaña, Nelson Roldan, et autres
Publié: (2024)
par: Galicia Magaña, Nelson Roldan, et autres
Publié: (2024)
Importancia de las estrategias didácticas centradas en la actividad cognoscitiva para el desarrollo de habilidades analíticas y de resolución de problemas, en estudiantes de primero y segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de La Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el año 2017
par: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et autres
Publié: (2024)
par: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Influencia de la metodología de evaluación en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, 2021
par: Padilla Molina, Carlos Ruben, et autres
Publié: (2024) -
“Procesos metacognitivos en graduados de la maestría en profesionalización de la docencia superior que ejercen como docentes en la Facultad Multidisciplinaria De Occidente, durante el período 2014-2015”.
par: Escobar Contreras, Carlos David, et autres
Publié: (2024) -
Influencia de las habilidades de los maestrantes en el desarrollo de actividades académicas en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior
par: Ascencio Moràn, Luis Roberto, et autres
Publié: (2024) -
Modelo pedagógico y práctica docente en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador
par: Cruz Ascencio, Héctor Enrique
Publié: (2024) -
Metodología de la investigación /
par: Asti Vera, Armando
Publié: (1973)