Propuesta de una guía estratégica de Branding para Pymes del sector financiero de la ciudad de Santa Ana, El Salvador.

Muchas empresas exitosas gozan de grandes ventajas frente a otras competidoras, sea cual sea la industria. Hay empresas que se han sabido destacar por medio de alguna ventaja competitiva que poseen, esta ventaja competitiva puede ser su tecnología, procesos de producción, e incluso su personal el cu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Flores Linares, Marcela Beatriz, Quintanilla Jimenes, Katherinne Tatiana, Vargas Llanes, Wilson Marcelino
Autres auteurs: Elizondo Calderon, Cristobal Roberto
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/22941
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Muchas empresas exitosas gozan de grandes ventajas frente a otras competidoras, sea cual sea la industria. Hay empresas que se han sabido destacar por medio de alguna ventaja competitiva que poseen, esta ventaja competitiva puede ser su tecnología, procesos de producción, e incluso su personal el cual hace la diferencia al momento de entregar algún producto o servicio. El branding se refiere a la creación y gestión del capital de marca, es decir, del valor de la marca para el consumidor. La marca debe promoverse y cuidarse en cada punto donde la organización toca al cliente. Por tanto, el branding tiene carácter estratégico e integrador. Las PYMES tienen necesidades y características específicas que las diferencian de las grandes empresas.