Caracterización del paciente con abordaje de Apendicitis Aguda con sospecha o confirmación de infección por Sars Cov-2 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo de estudio la identificación de las características del paciente con abordaje de apendicitis aguda con sospecha o confirmación de infección por SARS-CoV – 2 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo mayo de 2020 a mayo...
Guardado en:
Autor principal: | Álvarez Melgar, Paúl Ernesto |
---|---|
Otros Autores: | Sánchez Reyes, Jorge Ernesto |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/23248 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización del paciente con abordaje de Apendicitis Aguda con sospecha o confirmación de infección por Sars Cov-2 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021 : /
por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto
por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto
Aplicación de la Escala de Alvarado en pacientes entre 3 – 11 años con sospecha de apendicitis aguda en el año 2013 en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
por: Durán Solórzano, Carlos Omar
Publicado: (2024)
por: Durán Solórzano, Carlos Omar
Publicado: (2024)
Aplicación de la Escala de Alvarado en pacientes entre 3 - 11 años con sospecha de apendicitis aguda en el año 2013 en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom/
por: Durán Solórzano, Carlos Omar
Publicado: (2014)
por: Durán Solórzano, Carlos Omar
Publicado: (2014)
Apendicitis aguda y COVID 19: Un estudio de casos y controles en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de 01 mayo 2020 - 31 diciembre 2021
por: Orellana Flores, Reyna de la Paz
Publicado: (2024)
por: Orellana Flores, Reyna de la Paz
Publicado: (2024)
Aplicación de escala RIPASA en pacientes egresados con diagnostico de apendicitis aguda en el Hospital Nacional Nuestra señora de Fátima en el periodo de febrero – marzo 2024
por: Valencia Romero, Daysi Alexandra, et al.
Publicado: (2025)
por: Valencia Romero, Daysi Alexandra, et al.
Publicado: (2025)
Incidencia de apendicitis aguda e infecciones de vías urinarias en el Hospital Militar Central, de febrero 1997 a enero 1998
por: Serpas Bonilla, Elisa Aracely
Publicado: (1998)
por: Serpas Bonilla, Elisa Aracely
Publicado: (1998)
Toma y manejo de muestra, transporte y almacenamiento para deteccion del virus sars cov-2 a traves de biologia molecular con pcr en el salvador, en el mes de julio de 2023
por: Gil Segura, Jakeline Xiomara
Publicado: (2024)
por: Gil Segura, Jakeline Xiomara
Publicado: (2024)
Evaluacion del manejo de los desechos bioinfecciosos generados en la atencion a pacientes con sospecha de Covid-19 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el año 2022
por: Alfaro Pérez, Katherine Jennifer, et al.
Publicado: (2023)
por: Alfaro Pérez, Katherine Jennifer, et al.
Publicado: (2023)
Agente patògeno mas frecuente en apendicitis aguda complicada en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de 1 de enero-31 de julio de 2012 /
por: Galvez Cardona, Mario Rafael
Publicado: (2012)
por: Galvez Cardona, Mario Rafael
Publicado: (2012)
Prevalencia de las complicaciones en los pacientes con enfermedades no transmisibles priorizadas y su manejo durante la Pandemia del Sars Cov 2 en el periodo de los meses de junio a diciembre de 2020 en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Natividad y en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia El Congo, en el periodo de febrero a junio del año 2021
por: Pineda de Pozas, María Isabel, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda de Pozas, María Isabel, et al.
Publicado: (2024)
La ultrasonografía en el diagnóstico de apendicitis aguda, sensibilidad y especificidad experiencia en el Hospital General del ISSS /
por: Romero Pérez, Wendy Margarita
Publicado: (2017)
por: Romero Pérez, Wendy Margarita
Publicado: (2017)
Agente patógeno más frecuente en apendicitis aguda complicada en Hospital San Juan De Dios De Santa Ana en el periodo comprendido 1 de enero-31 de julio de 2012
por: Gálvez Cardona, Mario Rafael
Publicado: (2024)
por: Gálvez Cardona, Mario Rafael
Publicado: (2024)
Incidencia y complicaciones de ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en pacientes con apendicitis aguda complicada o perforada de 5 años a menores de 15 años en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana de enero a diciembre del año 2022
por: Nolasco Ramírez, Marlon Armidio, et al.
Publicado: (2024)
por: Nolasco Ramírez, Marlon Armidio, et al.
Publicado: (2024)
Apéndicectomias en el hospital de Santa Ana : revisión de 257 casos de apendicitis operados en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana en un periodo de 3 años, Enero de 1964- Diciembre de 1966
por: Santos Lopez, Jose Andres
Publicado: (2024)
por: Santos Lopez, Jose Andres
Publicado: (2024)
Presentación Revista Conjeturas Sociológicas No 22, Año 8, mayo-agosto de 2020
por: Flores Hernández,, Rudis Yilmar
Publicado: (2024)
por: Flores Hernández,, Rudis Yilmar
Publicado: (2024)
Valor predictivo sobre el uso de la escala de Alvarado para el diagnóstico de la apendicitis aguda en los niños de 4 años a menores de 12 años en los meses de febrero a agosto del año 2019 del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana
por: Calderon de Martínez, Mónica Rocío, et al.
Publicado: (2024)
por: Calderon de Martínez, Mónica Rocío, et al.
Publicado: (2024)
Tiempo de atención en pacientes con apendicitis en el servicio de emergencias del Hospital General ISSS
por: Baires Esquivel, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Baires Esquivel, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Grado de conocimiento, actitud y prácticas que posee el personal de salud del Hospital Nacional de Metapán sobre las medidas de protección contra Sars Covid-19
por: Soriano Lemus, Josué Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Soriano Lemus, Josué Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
Correlación entre los hallazgos ultrasonográficos con los clínicos y quirúrgicos en los pacientes con cuadro de apendicitis aguda diagnosticados y manejados en el Hospital Benjamín Bloom de Enero del 2014 a Diciembre del 2014 /
por: Flores Domínguez, Mario Roberto
Publicado: (2019)
por: Flores Domínguez, Mario Roberto
Publicado: (2019)
“Evaluar el cumplimiento de la normativa de los “lineamientos técnicos para el uso de mascarilla y trajes de protección personal por la emergencia por covid-19” establecidos por el ministerio de salud, en el retiro del equipo de protección personal nivel 3, del personal de salud en la unidad de cuidados intermedios del hospital neumológico “Dr. José Antonio Saldaña” en el mes de abril a mayo del 2022”
por: Alvarez Tejada, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez Tejada, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Covid-19 y pacientes diabéticos que debutaron con cetoacidosis diabética en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01/enero/2020 a 31/ diciembre/2022.
por: Cruz Navarrete, Jonathan Alexander
Publicado: (2025)
por: Cruz Navarrete, Jonathan Alexander
Publicado: (2025)
Cierre primario vrs cierre primario diferido, en el manejo de la apendicitis complicada, en pacientes del Hospital general ISSS, de Enero a Diciembre de 2015 /
por: Marroquín Escalante, Sonia Edith
Publicado: (2017)
por: Marroquín Escalante, Sonia Edith
Publicado: (2017)
Casos de apendicitis aguda en los cuales, no se demostraron cambios inflamatorios en el estudio anatomopatológico y a quienes se les realizó apendicectomía en el Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana en el período de enero a abril del año 2,001 en pacientes con edades comprendidas, de 10 a 60 años.
por: Cisneros Sánchez, Roger Benjamín, et al.
Publicado: (2024)
por: Cisneros Sánchez, Roger Benjamín, et al.
Publicado: (2024)
Uso de edoxaban en el tratamiento de pacientes con covid-19, Revisión narrativa
por: Portillo Rodriguez, Jessica Esmeralda
Publicado: (2023)
por: Portillo Rodriguez, Jessica Esmeralda
Publicado: (2023)
Uso de Norepinefrina en el manejo de pacientes hospitalizados con covid-19 Revisión narrativa
por: Lopez Montes, Jenny Estefany
Publicado: (2023)
por: Lopez Montes, Jenny Estefany
Publicado: (2023)
Uso de ácido acetilsalicílico en el tratamiento ambulatorio con COVID-19 Revisión Narrativa
por: Trejo Torrento, Mardoqueo Ismael
Publicado: (2023)
por: Trejo Torrento, Mardoqueo Ismael
Publicado: (2023)
Uso de Remdesivir para el manejo de pacientes con COVID-19 Revisión narrativa
por: Mendez Acosta, Lorena Patricia
Publicado: (2023)
por: Mendez Acosta, Lorena Patricia
Publicado: (2023)
El derecho humano al agua en El Salvador, en el contexto de La pandemia de Covid-19, marzo-junio 2020 /
por: Montes Méndez, Ana Beatriz
por: Montes Méndez, Ana Beatriz
Principales secuelas Psiquiátricas en pacientes de 18-50 años que presentaron covid-19, UCSF santa lucia, llapango, periodo junio-agosto, 2022.
por: Araujo Henríquez, Josué Caleb, et al.
Publicado: (2024)
por: Araujo Henríquez, Josué Caleb, et al.
Publicado: (2024)
Las emergencias obstétricas en tiempo de pandemia Covid-19, colocan a las mujeres en desventaja jurídica y social en El Salvador (febrero 2020 a marzo 2022).
por: Cortez Navarro, Ruth Abigail
Publicado: (2024)
por: Cortez Navarro, Ruth Abigail
Publicado: (2024)
Síndrome de Burnout en personal relacionado con atención de pacientes Covid-19 en Hospital Policlínico Zacamil, 2020
por: Urrutia Morales, Jessica Andrea, et al.
Publicado: (2024)
por: Urrutia Morales, Jessica Andrea, et al.
Publicado: (2024)
Reacciones adversas asociadas a las distintas Vacunas contra Covid-19
por: Amaya Hernandez, Maria Luz, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Hernandez, Maria Luz, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de hiperglicemia en pacientes Covid 19 positivo en el Área de Emergencia Respiratoria de Medicina Interna en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana de junio-diciembre de 2020
por: González Reyes, Rossmery Saraí, et al.
Publicado: (2024)
por: González Reyes, Rossmery Saraí, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados al desarrollo de enfermedad grave y mortalidad en pacientes con covid-19 que ingresaron a la Unidad de Emergencia Respiratoria del Hospital San Juan de dios de Santa Ana en el periodo de marzo a octubre del 2020
por: Guerrero Paniagua, Erika Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Guerrero Paniagua, Erika Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Intervención de fisioterapia, con técnicas y estrategias de tratamiento de acondicionamiento físico en pacientes post.covid-19, que ingresan al área de rehabilitación pulmonar, con el fin de mejorar la calidad de vida y salud de los usuarios del Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar “Dr. José Antonio Saldaña”, en el periodo comprendido del 1 de Julio del 2021 al 23 de Diciembre del 2021
por: Marroquín Rodezno, Karla Sthephanie
Publicado: (2024)
por: Marroquín Rodezno, Karla Sthephanie
Publicado: (2024)
Desuso de hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes con covid-19: revisión narrativa
por: López Abrego, Maria Jose
Publicado: (2023)
por: López Abrego, Maria Jose
Publicado: (2023)
Valor predictivo sobre el uso de la escala de Alvarado para el diagnóstico de la apendicitis aguda en los niños de 4 años a menores de 12 años meses de Febrero a Agosto del año 2019 del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana. /
por: Calderón De Martínez, Mónica Rocío
por: Calderón De Martínez, Mónica Rocío
Impacto emocional de las familias ante la muerte de uno de sus miembros por Covid-19
por: Nájera Linares, Raquel Marleny, et al.
Publicado: (2024)
por: Nájera Linares, Raquel Marleny, et al.
Publicado: (2024)
Factores que influyen en la consulta tardia del inicio de síntomas relacionados a la covid-19 en pacientes de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de Santa Bárbara del Departamento de Santa Ana, en el periodo de junio a septiembre del 2021
por: Linares Flores, Oscar Alexis, et al.
Publicado: (2024)
por: Linares Flores, Oscar Alexis, et al.
Publicado: (2024)
"Beneficios clínicos a corto plazo del programa de Rehabilitación Pulmonar obtenidos en los pacientes con distrés respiratorio y disnea moderada post covid-19, que son atendidos en el departamento de Neumología del Hospital nacional rosales entre los meses de septiembre a octubre de 2022"
por: Carranza Cienfuego, Rafael Henrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Carranza Cienfuego, Rafael Henrique, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Caracterización del paciente con abordaje de Apendicitis Aguda con sospecha o confirmación de infección por Sars Cov-2 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021 : /
por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto -
Aplicación de la Escala de Alvarado en pacientes entre 3 – 11 años con sospecha de apendicitis aguda en el año 2013 en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
por: Durán Solórzano, Carlos Omar
Publicado: (2024) -
Aplicación de la Escala de Alvarado en pacientes entre 3 - 11 años con sospecha de apendicitis aguda en el año 2013 en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom/
por: Durán Solórzano, Carlos Omar
Publicado: (2014) -
Apendicitis aguda y COVID 19: Un estudio de casos y controles en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de 01 mayo 2020 - 31 diciembre 2021
por: Orellana Flores, Reyna de la Paz
Publicado: (2024) -
Aplicación de escala RIPASA en pacientes egresados con diagnostico de apendicitis aguda en el Hospital Nacional Nuestra señora de Fátima en el periodo de febrero – marzo 2024
por: Valencia Romero, Daysi Alexandra, et al.
Publicado: (2025)