Programa de inclusión laboral para personas profesionales con discapacidades físicas de 24 a 50 años de edad; en medianas empresas de servicios del sector privado en el municipio de San Miguel
Actualmente muchos empleadores parten del supuesto que una persona con discapacidad puede ser menos productiva comparado con otra persona que no posee discapacidad; debido a que el propósito esencial de las organizaciones con fines de lucro es crecer, que en el medio donde se desenvuelven las condic...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/23583 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Actualmente muchos empleadores parten del supuesto que una persona con discapacidad puede ser menos productiva comparado con otra persona que no posee discapacidad; debido a que el propósito esencial de las organizaciones con fines de lucro es crecer, que en el medio donde se desenvuelven las condiciones económicas sean propicias y que el personal sea idóneo para alcanzar competitividad en el mercado es por ello el planteamiento de un Programa de Inclusión Laboral para Personas Profesionales con Discapacidades Físicas de 24 a 50 años de edad dirigido a Medianas Empresas de Servicio del Sector Privado en el Municipio de San Miguel con el propósito de contribuir articular y fortalecer la inclusión efectiva de dicho sector en el ámbito laboral del sector privado. La inclusión laboral de personas profesionales con discapacidades físicas en el ámbito laboral se ha visto afectado por diversas causas como la discriminación; Según el reporte del estudio realizado en el año 2016 por la Embajada de Los Estados Unidos. 93 , desigualdades e infraestructura de las empresas. |
---|