La efectividad de la mediación en la solución de Conflictos Familiares 2000-2003

Esta investigación tiene por objetivo estudiar la Mediación como Solución Alterna de Conflicto Familiares. Considerando el grado de cientificidad que la investigación requiere en la medida de lo posible se buscará aplicar el Método materialista dialéctico, auxiliándose del Método Hipotético Deductiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Estrada, Claudia María, Chicas Martínez, Claudia Beatriz, Argueta Rivera, Wilber Javier
Otros Autores: Ascencio Marín, Manuel
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24027
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo estudiar la Mediación como Solución Alterna de Conflicto Familiares. Considerando el grado de cientificidad que la investigación requiere en la medida de lo posible se buscará aplicar el Método materialista dialéctico, auxiliándose del Método Hipotético Deductivo, es decir de lo general a lo particular a fin de elaborar la teoría, que parte de datos generales aceptados como validados y que por medio del razonamiento lógico, pueden deducirse varias suposiciones. Se concluye que la Mediación constituye un Método de Resolución Alterna de Conflicto la cual tiene una Finalidad Distinta al Proceso Judicial, ya que en La Mediación, el papel de guía lo tiene el Mediador, el cual ayuda a lograr un Acuerdo que satisfaga los intereses en común, aplicando el Lema “Ganar Ganar” rompiéndose así con las Soluciones Tradicionales que han predominado en nuestro medio a través del Juez, quien tiene la Facultad de decidir sobre El Problema planteado; en cambio el Mediador no tiene el Poder de Dicción, sino que los Interesados pueden decidir lo que le es más favorable, hasta el último momento del trámite