Evaluación de residuos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales
El presente trabajo de investigación se realizó utilizando la técnica de producción de plantas por medio de con tenedores tipo libro, la cual permite maximizar el uso del espacio, mejor control de la humedad y además reduce los costos de transporte de las plántulas. El ensayo se realizó con el objet...
Guardado en:
Autores principales: | Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena, Sales Alas, Mario Dimas, Silvestre Morales, María Isabel |
---|---|
Otros Autores: | Zambrana, Hugo |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2406 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evaluación de resíduos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales.
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1995)
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1995)
Evaluación de residuos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1996)
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1996)
Evaluación de residuos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1996)
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1996)
Aplicación del modelo de Lotka - Volterra para la predicción del crecimiento y rendimiento en plantaciones coetáneas de eucalyptus camaldulensis(DEHNH)
por: Colón Flores, Juan José, et al.
Publicado: (2024)
por: Colón Flores, Juan José, et al.
Publicado: (2024)
Respuesta de tres tipos de sustratos orgánicos en la
emergencia y desarrollo de plántulas de chile dulce
(Capsicum annuum), Usulután 2010
por: Chacón Flores, Williams Waldir, et al.
Publicado: (2024)
por: Chacón Flores, Williams Waldir, et al.
Publicado: (2024)
Respuesta de tres tipos de sustratos orgánicos en la emergencia y desarrollo de plantulas de chile dulce (Capsicum annuum), Usulután 2010 /
por: Chacón Flores, Williams Waldir
por: Chacón Flores, Williams Waldir
Efecto de cinco sustratos y cuatro dosis de Ácido indolbutírico sobre la germinación y propagación vegetativa del botoncillo (Conocarpus erecta L.)
por: Escobar Flores, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Flores, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Producción de plántulas de tomate y pimiento con cubiertas de polietileno reflejante para disminuir la temperatura en invernadero /
por: Samaniego-Cruz, Eleno
por: Samaniego-Cruz, Eleno
Estudio sobre las propiedades antifungicas del aceite Eucalyptus globulus (Eucalipto) en Candida albicans /
por: Mena Zablah, Marina Lilian
Publicado: (1997)
por: Mena Zablah, Marina Lilian
Publicado: (1997)
Eucalypts for planting /
por: Métro, André
Publicado: (1981)
por: Métro, André
Publicado: (1981)
El Eucalipto : Cultivo y Aprovechamiento /
por: Abellán Mora, Eusebio
Publicado: (1964)
por: Abellán Mora, Eusebio
Publicado: (1964)
Efecto de cuatro dosis de ácido indolbutírico y dos volúmenes de sustrato en la propagación vegetativa de Istaten (Avicennia nítida J.) En la estación experimental y de prácticas, San Luis Talpa
por: Crespín Amaya, Rodolfo, et al.
Publicado: (2024)
por: Crespín Amaya, Rodolfo, et al.
Publicado: (2024)
Grandis evacalyptus grandis especie de árbol de uso múltiple en América Central /
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Factibilidad técnica y financiera para la producción de madera
de Eucalyptus deglupta Blume, en Sonsonate, El Salvador.
por: Gutiérrez Aquino, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Aquino, José Antonio
Publicado: (2024)
Estudio sobre las propiedades antifungicas del aceite Eucalyptus globulus (Eucalipto) en Candida albicans
por: Mena Zablah, Marina Lilian
Publicado: (1997)
por: Mena Zablah, Marina Lilian
Publicado: (1997)
Estudio preliminar de cultivo in vitrio de segmentos nodales de eucaliptus camaldulensis en El Salvador
por: Aguilar Flores, José Atilio
Publicado: (1989)
por: Aguilar Flores, José Atilio
Publicado: (1989)
Aplicación del modelo de lotka-volterra para la predicción del crecimiento y rendimiento en plantaciones coetáneas de Eucalyptus camaldulensis (DEHNH)
por: Colón Flores, Juan José
Publicado: (1993)
por: Colón Flores, Juan José
Publicado: (1993)
Factores edáficos y climáticos que determinan la calidad de sitio de Eucalyptus Camaldulensis en El Salvador
por: Menjívar García, Juana Elida, et al.
Publicado: (1990)
por: Menjívar García, Juana Elida, et al.
Publicado: (1990)
Evaluación cuantitativa y cualitativa de abono orgánico producido a través de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) utilizando cuatro diferentes sustratos
por: González Jiménez, Marta Angélica, et al.
Publicado: (2024)
por: González Jiménez, Marta Angélica, et al.
Publicado: (2024)
Patogenicidad del hongo Rhizoctonia Solani en plántulas de café en los diferentes estados de desarrollo durante el año de 2008. /
por: Sanabria Escobar, Tomasa Elizabeth
Publicado: (2009)
por: Sanabria Escobar, Tomasa Elizabeth
Publicado: (2009)
Caracterización de los residuos orgánicos provenientes del cafetín universitario y poda de jardines utilizados en la elaboración de compost en Universidad de El Salvador
por: Meléndez Pérez, Fátima Melissa
Publicado: (2024)
por: Meléndez Pérez, Fátima Melissa
Publicado: (2024)
Estudio de la vegetación arbórea, arbustiva y plántulas de la ribera de la laguna de Apastepeque, San Vicente
por: Flores Quintanilla, Edwing Rafael, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Quintanilla, Edwing Rafael, et al.
Publicado: (2024)
Efectos ecológicos de los eucaliptos /
por: Poore, M.E.D
Publicado: (1987)
por: Poore, M.E.D
Publicado: (1987)
Formulación y evaluación de actividad bactericida de un desinfectante para superficies obtenido a partir de aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus labil)
por: Castellanos Flores, Mario José, et al.
Publicado: (2024)
por: Castellanos Flores, Mario José, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de la actividad antimicrobiana del extracto diclorometánico de la goma resina de Eucalyptus citriodora Eucalipto
por: Méndez Rivas, María Cristina, et al.
Publicado: (2023)
por: Méndez Rivas, María Cristina, et al.
Publicado: (2023)
Diseño de un sistema de costeo de diferentes abonos orgánicos tipo Bocashi en El Salvador para la mejora administrativa de un sistema productivo
por: Díaz Urías, Héctor Alcides
Publicado: (2024)
por: Díaz Urías, Héctor Alcides
Publicado: (2024)
Evaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos del abono orgánico generado con la metodología UFSC, a partir de residuos del cafetín central de la UES
por: Palma Melara, Glenda Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Palma Melara, Glenda Guadalupe
Publicado: (2024)
Revisión bibliográfica y análisis critico
de los trabajos publicados en el salvador
acerca de los fertilizantes orgánicos
por: Aparicio Guzmán, Luis Mario
Publicado: (2024)
por: Aparicio Guzmán, Luis Mario
Publicado: (2024)
Control de “mal de talluelo” en plántulas de aguacate (Persea americana), en la modalidad de viverista, aplicando Trichoderma harzianum (Bio-Tric® 15WP) en diferentes concentraciones
por: Rivas Marroquín, Gerardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Rivas Marroquín, Gerardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.), tres densidades de siembra y dos sustratos para producción de semilla prebásica
por: Vásquez Ramírez, Wilfredo
Publicado: (2024)
por: Vásquez Ramírez, Wilfredo
Publicado: (2024)
Determinación de la calidad de sitio de especies forestales para la recuperación de áreas degradadas en la subcuenta del Rio Cacapa
por: Bonilla Carrillo, Pedro Marcos, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Carrillo, Pedro Marcos, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de materiales empleados como abono orgánico e identificación de los más promisorios para el agro salvadoreño
por: Hernández Juárez, Manuel de Jesús
Publicado: (2024)
por: Hernández Juárez, Manuel de Jesús
Publicado: (2024)
Uso de sustratos alimenticios en el desarrollo reprodictivo y cantidad proteica de la lombriz de tierra (Eisenia foetida)
por: Angel Campos, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Angel Campos, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación del modelo de lotka-volterra para la predicción del crecimiento y rendimiento en plantaciones coetáneas de Eucalyptus camaldulensis (DEHNH)
por: Colón Flores, Juan José
Publicado: (1993)
por: Colón Flores, Juan José
Publicado: (1993)
Determinación de la actividad antifúngica de aceites esenciales extraídos de lippia graveolens (oregáno), rosmarinus officinalis (romero) y eucalyptus globulus (eucalipto), en microsporum canis trichophyton rubrum y epidermophyton floccosum
por: Flores Solano, Alba Lilian, et al.
Publicado: (2023)
por: Flores Solano, Alba Lilian, et al.
Publicado: (2023)
Comprobación de la actividad antimicótica in vitro de una tintura elaborada con oleorresina de eucalipto Eucalyptus citriodora
por: Martínez Guerrero, Romilia Esperanza, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Guerrero, Romilia Esperanza, et al.
Publicado: (2023)
Investigación de adulteración y/o falsificación en productos elaborados a partir de Aloe vera L. (Sábila), Eucaliptus globulus. (Eucalipto), Hamelia patents (Chichipince), Morinda citrifolia (Noni)Panax quinquefolius L (Ginseng Americano); recolectadas en el Mercado San Miguelito del Municipio de San Salvador
por: Monge Cubas, Gardenia Esperanza, et al.
Publicado: (2023)
por: Monge Cubas, Gardenia Esperanza, et al.
Publicado: (2023)
Efectos de la armonización con urea en residuos de cosecha de ajonjoli (Sesamun indicum), caña de maiz. (zea mays) y paja de arroz (Oryza sativa
por: Bonilla Moreno, Nelson Francisco, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Moreno, Nelson Francisco, et al.
Publicado: (2024)
Desarrollo y producción de un fertilizante orgánico a base de caprinaza de liberación lenta
por: López Martínez, Lorena Guadalupe
Publicado: (2024)
por: López Martínez, Lorena Guadalupe
Publicado: (2024)
Residuos orgánicos y agricultura /
por: Navarro Pedreño, José
Publicado: (1995)
por: Navarro Pedreño, José
Publicado: (1995)
Ejemplares similares
-
Evaluación de resíduos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales.
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1995) -
Evaluación de residuos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1996) -
Evaluación de residuos orgánicos como sustrato para la propagación masiva de especies forestales
por: Amaya Medina, Zulma Dinora Azucena
Publicado: (1996) -
Aplicación del modelo de Lotka - Volterra para la predicción del crecimiento y rendimiento en plantaciones coetáneas de eucalyptus camaldulensis(DEHNH)
por: Colón Flores, Juan José, et al.
Publicado: (2024) -
Respuesta de tres tipos de sustratos orgánicos en la
emergencia y desarrollo de plántulas de chile dulce
(Capsicum annuum), Usulután 2010
por: Chacón Flores, Williams Waldir, et al.
Publicado: (2024)