Especias para el establecimiento de cercas vivas en areas desprotegidas en el parque nacional Walter Thilo Deininger
En El Salvador, el recurso forestal ha sido el que mayor destrucción ha tenido, y la mayor parte de los bosques quedan en terrenos que poseen poca capacidad y calidad para sembrar; la inquietud de proteger determinadas zonas naturales se ha concentrado en la creación de parques nacionales, por esta...
Na minha lista:
| Autores principales: | Arqueta Rivas, Jorge, Rivas Quinteros, Jaime Valdemar, Sandoval Brizuela, Gilberto |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2423 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Propuesta para el establecimiento de un sistema agrosilvopastoril, en la finca Escuela Agroecológíca Dora Sorto, Guacotecti, Cabañas
Por: Soriano Hernández, Krissia Pamela
Publicado em: (2024)
Por: Soriano Hernández, Krissia Pamela
Publicado em: (2024)
Las Cercas Vivas de Madero Negro (Gliricidia sepium): una técnica agroforestal promisoria para el Pacífico Seco de Nicaragua /
Por: Otárola, Augusto
Publicado em: (1994)
Por: Otárola, Augusto
Publicado em: (1994)
Especies para el establecimiento de cercas vivas en áreas desprotegidas en el Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Argueta Rivas, Jorge
Publicado em: (1992)
Por: Argueta Rivas, Jorge
Publicado em: (1992)
Arboles del parque Deininger /
Por: Witsberger, Dennis
Publicado em: (1982)
Por: Witsberger, Dennis
Publicado em: (1982)
Propuesta para el establecimiento de un sistema agrosilvopastoril, en la finca Escuela Agroecológíca Dora Sorto, Guacotecti, Cabañas /
Por: Soriano Hernández, Krissia Pamela
Por: Soriano Hernández, Krissia Pamela
Linderos maderables /
Por: González, José Luis
Publicado em: (1995)
Por: González, José Luis
Publicado em: (1995)
Arboles del parque Deininger /
Por: Witsberger, Dennis
Publicado em: (1982)
Por: Witsberger, Dennis
Publicado em: (1982)
Especies vegetales utilizadas como cercas vivas, su importancia Etnobotánica y Ecológica, en la parte baja de la cuenca de la laguna de Olomega, San Miguel, El Salvador.
Por: Palacios Bolaños, Jorge Iván, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Palacios Bolaños, Jorge Iván, et al.
Publicado em: (2024)
Efecto del marco de siembra en la producción de semillas y postes vivos en una asociacion de Gliricidia sepium y Panicum maximum /
Por: C. Matías
Publicado em: (2000)
Por: C. Matías
Publicado em: (2000)
Lista preliminar de los mamíferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado em: (2024)
Biología de algunos reptiles del parque Nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Chávez Orellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Por: Chávez Orellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Anteproyecto de diseño arquitectónico del Parque de Aventura Walter Thilo Deininger fase II
Por: Cruz Larios, Edwin Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Larios, Edwin Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Zonificación del Parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación
Por: Aguilar Rivas, René Alexander
Publicado em: (1992)
Por: Aguilar Rivas, René Alexander
Publicado em: (1992)
Zonificación del parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación.
Por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Alimentación de iguano iguana y ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (2024)
Cerca de la física /
Por: Marin Alonso, Fernándo
Publicado em: (1975)
Por: Marin Alonso, Fernándo
Publicado em: (1975)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024)
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Alimentación de Iquana iquana y Ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional "Walter Thilo Deininger"
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Los escarabajos cicindelidae (cleoptera adephaga) del Parque Nacional Walter Thilo Deininger, La Libertad, El Salvador C.A. /
Por: Salinas Alvarez, Jose Marvin
Publicado em: (2005)
Por: Salinas Alvarez, Jose Marvin
Publicado em: (2005)
Evaluación del aprovechamiento industrial de los sólidos obtenidos en el proceso de remoción de la silice por medio de cal viva de las aguas reciduales del campo geotérmico de Ahuachapán
Por: Pocasangre Corpeño, Gloria Melania
Publicado em: (1990)
Por: Pocasangre Corpeño, Gloria Melania
Publicado em: (1990)
Analisis de la distribuciòn, dispersiòn y dominancia de la vegetaciòn arborea del Parque Nacional Walter Thilo Deiniger.
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Siembra directa de barreras vivas en Chinadega-Norte, Nicargua /
Por: Foletti, Carlo
Por: Foletti, Carlo
Biología de algunos reptiles del Parque Nacional Walter Thilo Deininger.
Por: Chavez Orellana, José Antonio
Por: Chavez Orellana, José Antonio
Biología de algunos reptiles del parque nacionalWalter Thilo Deininger
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Biología de algunos reptiles del parque nacional
Walter Thilo Deininger
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (2024)
Plan Preliminar de desarrollo Parque Nacional W. T. Deininger/
Por: Aguilar Pardo, Alberto
Publicado em: (1974)
Por: Aguilar Pardo, Alberto
Publicado em: (1974)
Lista preliminar de los mamìferos del parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Cortez de Galàn, Mirian E.
Por: Cortez de Galàn, Mirian E.
Lista preliminar de los mamíferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Cortéz de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado em: (1978)
Por: Cortéz de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado em: (1978)
Lista preliminar de los maníferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger. /
Por: Cortéz de Galán, Mirian E.
Publicado em: (1978)
Por: Cortéz de Galán, Mirian E.
Publicado em: (1978)
Lista preliminar de los mamíferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado em: (1978)
Por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado em: (1978)
Lista preliminar de los maníferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger. /
Por: Cortéz de Galán, Mirian E.
Publicado em: (1978)
Por: Cortéz de Galán, Mirian E.
Publicado em: (1978)
Anteproyecto de diseño arquitectónico del Parque de Aventura Walter Thilo Deininger Fase II /
Por: Cruz Larios, Edwin Armando
Por: Cruz Larios, Edwin Armando
Composición de lacertilios en dos tipos de vegetación:
riparia y decidua de borde en el área natural protegida
parque Walter Thilo Deininger. Departamento de la Libertad, El Salvador.
Por: Gómez Beltrán, Raúl Edmundo
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Beltrán, Raúl Edmundo
Publicado em: (2024)
Paulo Freire y la cultura escolar : condiciones para una escuela viva /
Por: Santos Gómez, Marcos
Por: Santos Gómez, Marcos
Paulo Freire y la cultura escolar : condiciones para una escuela viva /
Por: Santos Gómez, Marcos
Por: Santos Gómez, Marcos
Identificación de los factores de riesgo asociados a la exposición y diseminación de Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle en las aves vivas que se comercializan en los mercados Central y San Miguelito de San Salvador
Por: Argueta Sánchez, Karla Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Sánchez, Karla Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Formulación de tabletas de chocolate de diferente variedad genética combinadas con frutas, hierbas aromáticas y especias para incrementar el perfil sensorial y funcional
Por: Ramos Benítez, Zulma Janeth
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Benítez, Zulma Janeth
Publicado em: (2024)
Alimentación de iguana y Ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional "Walter Thilo Deininger".
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Alimentación de Iguano iguana y Ctenosaura similisen los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Registos relacionados
-
Propuesta para el establecimiento de un sistema agrosilvopastoril, en la finca Escuela Agroecológíca Dora Sorto, Guacotecti, Cabañas
Por: Soriano Hernández, Krissia Pamela
Publicado em: (2024) -
Las Cercas Vivas de Madero Negro (Gliricidia sepium): una técnica agroforestal promisoria para el Pacífico Seco de Nicaragua /
Por: Otárola, Augusto
Publicado em: (1994) -
Especies para el establecimiento de cercas vivas en áreas desprotegidas en el Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Argueta Rivas, Jorge
Publicado em: (1992) -
Arboles del parque Deininger /
Por: Witsberger, Dennis
Publicado em: (1982) -
Propuesta para el establecimiento de un sistema agrosilvopastoril, en la finca Escuela Agroecológíca Dora Sorto, Guacotecti, Cabañas /
Por: Soriano Hernández, Krissia Pamela