Proyectos de estudios estadísticos y algunas aplicaciones

Esta investigación tiene por objetivo Elaborar el contenido teórico de la asignatura “Proyectos de Estudios Estadísticos” el cual servirá como guía, para el docente que imparta dicha asignatura y los estudiantes que la cursen. Los estudios que se desarrollaran en esta investigación son de tipo descr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales, Dora Alicia, Hernández Castro, Joaquín Arístides
Other Authors: Gutiérrez Reyes, María del Tránsito
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24619
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación tiene por objetivo Elaborar el contenido teórico de la asignatura “Proyectos de Estudios Estadísticos” el cual servirá como guía, para el docente que imparta dicha asignatura y los estudiantes que la cursen. Los estudios que se desarrollaran en esta investigación son de tipo descriptivo, transversal y de campo. Descriptivo: Porque se realizará la indagación del Programa EDUCAME, se describe como está formado y se recopilaran datos mediante un instrumento. Transversal: Este estudio se realizará en un tiempo determinado de margen, la cual va de abril a julio del 2010. Lo que nos interesa es conocer la efectividad del Programa en el Municipio El Carmen, La Unión. De Campo: Se estudiará el tema en la realidad para tener un mayor conocimiento de la efectividad del programa y será con la juventud que asiste a clases en el Municipio El Carmen, La Unión. CONCLUSIONES. -Se concluye que la educación impartida en el Programa EDUCAME es efectiva, ya que se considera un rendimiento académico de los estudiantes muy bueno, con una asistencia del 88% de los alumnos, con accesibilidad al Instituto donde se les imparte clase, contribuyendo así con la educación de los jóvenes y adultos. -Según la opinión de los estudiantes el Programa EDUCAME está beneficiando a todos los jóvenes y adultos que asisten a clases ya que ellos al graduarse tienen mejores oportunidades de empleo para poder ayudar a su familia y a la sociedad. -Las principales causas por lo que estas personas no estudiaron en su tiempo establecido fue por la falta de interés, por trabajo, la falta de recursos económicos en esos momentos, la inaccesibilidad al Centro Escolar