Enfermedad de chagas en mujeres en el tercer trimestre de gestación y su transmisión transplacentaria, que asisten al control prenatal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Conchagua del departamento de La Unión periodo de julio-agosto 2012
La enfermedad de Chagas es problema presente en toda América Latina a causa de las precarias condiciones de vida y extrema pobreza. Por ello y debido también a la escasez de investigaciones sobre el tema, surge la necesidad de realizar un estudio acerca del mismo. Se cubre aspectos que van desde su...
Na minha lista:
Autores principales: | , , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24757 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La enfermedad de Chagas es problema presente en toda América Latina a causa de las precarias condiciones de vida y extrema pobreza. Por ello y debido también a la escasez de investigaciones sobre el tema, surge la necesidad de realizar un estudio acerca del mismo. Se cubre aspectos que van desde su descubrimiento y los primeros hallazgos en el país, así como también una descripción detallada de la misma y sus ramificaciones. El propósito del estudio realizado fue identificar la enfermedad de Chagas en mujeres embarazadas en el último trimestre de gestación y la transmisión a sus recién nacidos. Posteriormente se plantea el sistema de hipótesis donde se tomaron en cuenta los posibles resultados de la investigación. La investigación se caracteriza por ser: Prospectivo, Transversal y de Laboratorio. La población en estudio estaba compuesta por 145 mujeres embarazadas que asistieron al control prenatal en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Conchagua, La Unión y se seleccionaron a todas las mujeres que se encontraban entre el séptimo y noveno mes de gestación. Posteriormente se realizo una convocatoria en la cual se impartieron charlas informativas sobre la enfermedad a las embarazadas, se tomaron muestras de sangre por punción venosa a cada una de ellas y se les realizo una Prueba Rápida Chaga-test y Ensayo de Inmunoabsorción Ligado a Enzimas (ELISA) de antígeno recombinante. Se diagnostica Chagas congénita a aquellos niños: nacidos de madre con serología positiva con parásitos evidenciados al nacimiento o que presenten serología positiva que no sea de origen materno, detectados después del nacimiento, sin antecedentes de transmisión vectorial o transfusional. |
---|