Perfil reumatoideo en estudiantes de nuevo ingreso de Tecnología Médica que presentaron en el año 2014 la fiebre del chikunguña, Facultad Multidisciplinaria Oriental, departamento de San Miguel
La fiebre chikunguña es una enfermedad emergente producida por un alfavirus perteneciente a la familia Togaviridae, transmitida por miembros de diferentes especies de mosquitos del género Aedes: Aedes aegypti y Aedes albopictus. La enfermedad del chikunguña se manifiesta de forma aguda con fiebre, r...
Na minha lista:
Autores principales: | Ramos Romero, Eva María, Martínez Garay, Karla Roxana, Reyes Reyes, Telma Yaneth |
---|---|
Outros Autores: | León de Mendoza, Sonia Ibette |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24805 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Perfil reumatoideo en estudiantes de nuevo ingreso de Tecnología Médica que presentaron en el año 2014 la fiebre del chikunguña, Facultad Multidisciplinaria Oriental, departamento de San Miguel /
Por: Ramos Romero, Eva María
Por: Ramos Romero, Eva María
Determinación de niveles séricos de ácido urico relacionados con el estilo de vida de dos grupos poblacionales de san salvador, durante octubre y noviembre de 1998 /
Por: Hernández, Mariela Cecilia
Publicado em: (1999)
Por: Hernández, Mariela Cecilia
Publicado em: (1999)
Prevalencia de Streptococcus pyogenes en usuarios con sintomatología de faringitis que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Milagro de la Paz, San Miguel. año 2017
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024)
Proteinuria utilizando tira reactiva y método de ácido sulfasalicílico en el personal docente y administrativo que labora en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, período de julio a septiembre de 2014
Por: López Sandoval, Francisco Roberto Abraham
Publicado em: (2024)
Por: López Sandoval, Francisco Roberto Abraham
Publicado em: (2024)
Obtención de valores de referencia de ácido úrico en suero de usuarios de 18 a 42 años de edad, aparentemente sanos de la Clínica San Vicente de Paúl de la Orden de Malta en el departamento de Sonsonate /
Por: Hernández Gómez, Leidy Argentina
Publicado em: (2005)
Por: Hernández Gómez, Leidy Argentina
Publicado em: (2005)
Bioquímica estructural /
Por: Louisot, Pierre
Publicado em: (1977)
Por: Louisot, Pierre
Publicado em: (1977)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Evaluación del programa de control de calidad externa en la determinación del ácido úrico realizado en los laboratorios clínicos privados de El Salvador en los años 1998, 2000 y 2002
Por: Erroa Avalos, Lidia Del Carmen
Publicado em: (2004)
Por: Erroa Avalos, Lidia Del Carmen
Publicado em: (2004)
Determinación de niveles séricos de creatinina, nitrógeno ureico y ácido úrico en la población mayor de 15 años de edad, que consulta en la unidad Comunitaria de Salud Familiar Guatajiagua, departamento de Morazán en el periodo de junio a agosto de 2014
Por: Godínez Pineda, Yessica Liliana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Godínez Pineda, Yessica Liliana, et al.
Publicado em: (2024)
Pacientes embarazadas con niveles de ácido úrico alto referidas a hospital de Sonsonate por sospecha de preeclampsia, Unidad de Salud de Armenia, enero-mayo 2011 /
Por: Aguilar Hernández, José Fredy
Publicado em: (2011)
Por: Aguilar Hernández, José Fredy
Publicado em: (2011)
Utilidad de la proteína C reactiva como biomarcador temprano de riesgo de fuga de anastomosis intestinal
Por: Pineda Hernández, Wendy Stephanie, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pineda Hernández, Wendy Stephanie, et al.
Publicado em: (2024)
Ácido úrico como factor de riesgo para enfermedad renal crónica y síndrome metabólico en pacientes hipertensos en la Unidad Comunitaria en Salud Coro Quiñonez Mayo-Junio 2019 /
Por: Landaverde Iraheta, José Ricardo autor
Publicado em: (2019)
Por: Landaverde Iraheta, José Ricardo autor
Publicado em: (2019)
Bioquímica /
Por: Campbell, Mary K.
Publicado em: (2004)
Por: Campbell, Mary K.
Publicado em: (2004)
Evaluación de arsénico en las aguas del lago de Ilopango por la Técnica colorimétrica de tiras reactivas MQUANT® Arsenic Test 1.17917.0001.
Por: Guardado Rivera, Juan José, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Guardado Rivera, Juan José, et al.
Publicado em: (2023)
La Organización de Estados Centroamericanos un intento de unificación /
Por: Mejía Angulo, Ricardo
Publicado em: (1970)
Por: Mejía Angulo, Ricardo
Publicado em: (1970)
Estudio comparativo de la cuantificación del ácido ascórbico, vitamina c, en jugo de naranja utilizando el método de titulación yodométrica a microescala y yodométrica a macroescala
Por: Hernández Vásquez, Ricardo Emmanuel, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernández Vásquez, Ricardo Emmanuel, et al.
Publicado em: (2023)
Influencias del calor en la estabilidad de acido ascórbico, en tomate (Licopersicum esculentum) y guisquil (sechium edule) cuantificación por microflurometria.
Por: Avilés Delgado, Maria Juana
Publicado em: (2023)
Por: Avilés Delgado, Maria Juana
Publicado em: (2023)
A Physico-chemical approach to the denaturation of proteins
Por: Joly, M.
Publicado em: (1965)
Por: Joly, M.
Publicado em: (1965)
Cumplimiento del plan para la detección temprana, abordaje y seguimiento integral de las embarazadas con diagnóstico de infección de vías uirnarias que presentaron complicaciones durante el embarazo y puerperio en la Unidad Comunitaria Salud Familiar Intermedia de Soyapango de Marzo a Mayo 2016
Por: Sánchez Amaya, María Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sánchez Amaya, María Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de tiras reactivas para el análisis químico de orina más utilizadas por los laboratorios clínicos de El Salvador, en el período junio - julio de 2003
Por: González Sosa, Edgar Daniel
Publicado em: (2004)
Por: González Sosa, Edgar Daniel
Publicado em: (2004)
Utilizacion de micormicetos para la produccion de proteina unicelular a partir de sueros lacteos/
Por: Valencia Arana, zobeyda Marisol
Publicado em: (1989)
Por: Valencia Arana, zobeyda Marisol
Publicado em: (1989)
Producción de proteina unicelular utilizando vinaza como substrato /
Por: Figueroa Olmedo, Rolando
Publicado em: (1988)
Por: Figueroa Olmedo, Rolando
Publicado em: (1988)
Perfil lipídico en usuarios diabéticos e hipertensos de 20 a 60 años de edad que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar el Zamorán, unicipio y departamento de San Miguel
Por: Sosa Portillo, Keyri Jacqueline, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sosa Portillo, Keyri Jacqueline, et al.
Publicado em: (2024)
Comparación de valoraciones ácido base, en medio acuoso y no acuoso /
Por: Quijada Zometa, Inés Hortensia
Por: Quijada Zometa, Inés Hortensia
Ácido fólico sérico relacionado con el nivel de conocimiento en mujeres en edad fértil, estudiantes de la Universidad de El Salvador de marzo a junio de 2006 /
Por: Nolasco Portillo, Gilberto Antonio
Publicado em: (2006)
Por: Nolasco Portillo, Gilberto Antonio
Publicado em: (2006)
Producción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscaras de piña (ananas comusus) / Luis Antonio Reyes Valiente; Asesores: María del Carmen Guillen de Medrano, Eduardo Cortes García.
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (1989)
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (1989)
Proteínas alimentarias : bioquímica - propiedades funcionales - valor nutricional - modificaciones químicas /
Por: Cheftel, Jean-Claude
Publicado em: (1989)
Por: Cheftel, Jean-Claude
Publicado em: (1989)
Diseño Preliminar de una Planta para la Producción en Régimen Batch de Lactato de Calcio y/o Ácido Láctico en Escala Apropiada para Cooperativas Campesinas./ Maritza Chévez Paz. Asesora: Ana Isabel Pereira de Rúiz.
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Teoría de las ideas de Platón /
Por: Ross, David
Por: Ross, David
Memoria de mi Servicio Social realizado en el Departamento de Terapia Física del Centro de Rehabilitación Integral de Occidente C.R.I.O. Santa Ana
Por: Moz Mayorga, Rhina Elizabeth
Publicado em: (1996)
Por: Moz Mayorga, Rhina Elizabeth
Publicado em: (1996)
Aplicabilidad del score CALL, proteína «C» reactiva, dímero «D» en la progresión clínica en COVID-19.
Por: Bedor García, Alexandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bedor García, Alexandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Utilidad de la proteína C reactiva como biomarcador temprano de riesgo de fuga de anastomosis intestinal /
Por: Pineda Hernández, Wendy Stephanie
Publicado em: (2022)
Por: Pineda Hernández, Wendy Stephanie
Publicado em: (2022)
Evaluación de tres dosis de ácido indolbutírico (AIB), en el enraizamiento de estacas de Eucalyptus Camaldulensis y plantación de un huerto clonal /
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Evaluación de métodos para determinar el requisito calizo en suelos ácidos de la zona cafetalera de El Salvador /
Por: Funes Soto, Reina Elizabeth
Publicado em: (1983)
Por: Funes Soto, Reina Elizabeth
Publicado em: (1983)
Boron hydrides
Por: Lipscomb, William N.
Publicado em: (1963)
Por: Lipscomb, William N.
Publicado em: (1963)
Bioquímica /
Por: Mertz, Edwin T.
Publicado em: (1971)
Por: Mertz, Edwin T.
Publicado em: (1971)
Principios de Bioquímica /
Bioquímica de Harper /
Publicado em: (1994)
Publicado em: (1994)
Proteina quinasa C hepática: caracterización y mecanismos de activación
Por: Martínez Díaz-Guerra, María José
Publicado em: (1991)
Por: Martínez Díaz-Guerra, María José
Publicado em: (1991)
Producción de proteína unicelular a partir de jugo de pulpa de café
Por: Deras Montalvo, Irma Estella
Publicado em: (1984)
Por: Deras Montalvo, Irma Estella
Publicado em: (1984)
Registos relacionados
-
Perfil reumatoideo en estudiantes de nuevo ingreso de Tecnología Médica que presentaron en el año 2014 la fiebre del chikunguña, Facultad Multidisciplinaria Oriental, departamento de San Miguel /
Por: Ramos Romero, Eva María -
Determinación de niveles séricos de ácido urico relacionados con el estilo de vida de dos grupos poblacionales de san salvador, durante octubre y noviembre de 1998 /
Por: Hernández, Mariela Cecilia
Publicado em: (1999) -
Prevalencia de Streptococcus pyogenes en usuarios con sintomatología de faringitis que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Milagro de la Paz, San Miguel. año 2017
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024) -
Proteinuria utilizando tira reactiva y método de ácido sulfasalicílico en el personal docente y administrativo que labora en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, período de julio a septiembre de 2014
Por: López Sandoval, Francisco Roberto Abraham
Publicado em: (2024) -
Obtención de valores de referencia de ácido úrico en suero de usuarios de 18 a 42 años de edad, aparentemente sanos de la Clínica San Vicente de Paúl de la Orden de Malta en el departamento de Sonsonate /
Por: Hernández Gómez, Leidy Argentina
Publicado em: (2005)