Lesiones causadas por Leishmania sp en reservorios caninos domésticos y callejeros que habitan en los caseríos: La Paz, Las Pozas y Sincuya del municipio y departamento de La Unión en el período de julio a septiembre de 2007

La Leishmaniosis canina es una enfermedad producida por un protozoo denominado Leishmania sp que presenta diversas manifestaciones clínicas. En el país es el primer estudio realizado sobre Leishmaniosis canina, esta iniciativa surgió debido a los casos de Leishmaniasis humana registradas en el Hospi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bonilla Avelar, Laura Betsabé, Hernández Cedillos, Brenda María, Parada García, Sofía del Carmen
Other Authors: Reyes Rivera, Hortensia Guadalupe
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/24859
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Leishmaniosis canina es una enfermedad producida por un protozoo denominado Leishmania sp que presenta diversas manifestaciones clínicas. En el país es el primer estudio realizado sobre Leishmaniosis canina, esta iniciativa surgió debido a los casos de Leishmaniasis humana registradas en el Hospital Nacional de La Unión, razón por la cual se trabajó con perros, ya que es uno de los principales reservorios que transmiten la enfermedad y a la vez conviven con las personas. Durante los meses de julio-agosto 2007 se realizó la inspección de los perros para conocer e identificar las lesiones que presentaban,así también comprobar la existencia de Leishmania sp. Posteriormente se citó a los dueños de los perros a una reunión que se llevó a cabo en los distintos caseríos en estudio para dar a conocer la importancia que tiene la enfermedad. Se realizó toma de muestra de piel lesionada haciendo un raspado, luego se hizo un extendido y se coloreo con la tinción de Giemsa. Así también se obtuvo material linfático por medio de aspirado y posteriormente se cultivó en el medio de Seneckjie. De la población estudiada en los caseríos La Paz, Las Pozas y Sincuya del municipio y departamento de La Unión, fueron 10 perros los muestreados de los cuales solo uno resultó positivo a Leishmaniosis canina, mientras que nueve fueron negativos. En el examen directo realizado a partir del cultivo de Seneckjie, se observó: Levaduras en un 40 % y una combinación de bacterias y levaduras con un 60 %