El liderazgo político en México y en los regímenes democráticos de Latinoamérica: hacia una teoría general del liderazgo político

En México, la victoria electoral de la presidencia por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el 2018, contando con un amplio apoyo popular, ha llamado la atención de los analistas sobre la naturaleza de su liderazgo político. Por una parte, los analistas relacionan la victoria de AMLO con el giro iz...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Alcaraz,, Juan Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:es_SV
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/25290
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En México, la victoria electoral de la presidencia por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el 2018, contando con un amplio apoyo popular, ha llamado la atención de los analistas sobre la naturaleza de su liderazgo político. Por una parte, los analistas relacionan la victoria de AMLO con el giro izquierdista que algunos países sudamericanos experimentaron al inicio de la pasada década también bajo la tutela de indiscutibles líderes políticos. Entre Amlo, Lula da Silva, Evo Morales, Hugo Chávez, Ernesto Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y otros, podemos encontrar muchas similitudes que comparten entre sí en cuanto a las características de su liderazgo, sus condiciones de ascenso y las políticas que implementan cuando están en el poder, pero también encontraremos diferencias fundamentales. Aun así, este ensayo plantea la necesidad de la construcción de una teoría general de liderazgo político que nos permita utilizarlo como un instrumento heurístico en la interpretación de los liderazgos políticos que encontremos en cada régimen democrático en Latinoamérica. Como una primera contribución a ello, rescatamos la relevancia teórica actual que tiene la teoría del liderazgo político moderno de Max Weber para la comprensión de los regímenes democráticos en Latinoamérica.