Notas para un testimonio, 30 de julio de 1975

La intervención militar de la ues se interpretó por vastos sectores de la población como un agravio al honor nacional. Se radicalizó el accionar estudiantil en contra del aparato interventor. La furia estudiantil no era sino una de las manifestaciones de la furia social. El movimiento campesino, de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández, Carlos Evaristo
Format: Article
Language:es_SV
Published: Editorial Universitaria 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/26396
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La intervención militar de la ues se interpretó por vastos sectores de la población como un agravio al honor nacional. Se radicalizó el accionar estudiantil en contra del aparato interventor. La furia estudiantil no era sino una de las manifestaciones de la furia social. El movimiento campesino, de maestros, los obreros y sus sindicatos, radicalizaba sus formas de lucha debido a la agobiante situación de pobreza en que culminaron años de exclusión social impulsados al calor de la industrialización de la década de los años sesenta. Era una «ola roja» creciente, devastadora, del movimiento popular, y en ella se encontraba inmerso el movimiento estudiantil universitario.