Incidencia del estrés en periodistas que se dedican a la cobertura de hechos de violencia de la realidad nacional, en los diferentes medios de comunicación escritos y televisivos del área metropolitana de San Salvador

El presente trabajo es el resultado de un diagnóstico realizado a los periodistas en el ejercicio de sus labores en el área de San Salvador, con el fin de conocer la incidencia del estrés en periodistas que se dedican a la cobertura de hechos de violencia de la realidad nacional; por lo que era nece...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar Alvarado, Ligia Carolina, Calderón Aquino, Lidia Mercedes
Otros Autores: Rivas, Israel
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27044
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo es el resultado de un diagnóstico realizado a los periodistas en el ejercicio de sus labores en el área de San Salvador, con el fin de conocer la incidencia del estrés en periodistas que se dedican a la cobertura de hechos de violencia de la realidad nacional; por lo que era necesario conocer cuáles son las verdaderas condiciones en las que trabajan los periodistas hoyen día y determinar cómo estas inciden en su labor diaria. El propósito primordial de esta investigación radica en evaluar la incidencia de síntomas de estrés pos trauma que produce el cubrir hechos de violencia y deficiente clima laboral en periodistas que laboran en los diferentes medios de comunicación escritos y televisivos de área Metropolitana de San Salvador.