Autoimagen-autoestima y percepción del futuro de los adolescentes de 14-16 años de edad del sexo masculino y sexo femenino residentes en comunidades marginales y no marginales de la ciudad de San Salvador
Se exploró a los adolescentes de 14-16 años, residentes en comunidades marginales y no marginales; para investigar sus niveles de autoimagen-autoestima y percepción del futuro. Para ello se tomó una muestra de 220 sujetos de centros educativos oficiales y se les administró un cuestionario de autoima...
Guardado en:
Autores principales: | Aguilar Reyes, Roberto Antonio, Calero de Ayala, Zoila Isabel, Fajardo Martínez, Delmi Aracely, Morales Girón, Juan Francisco, Ortiz Ruiz, Ángela, Romero Ayala, Marta Cecilia, Ruano Orellana, José Roberto, Urrutia Arguello, José Antonio |
---|---|
Otros Autores: | Valdivieso, Salvador Alberto |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27112 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Autoimagen-autoestima y percepción del futuro de los adolescentes de 14-16 años de edad del sexo masculino y sexo femenino residentes en Comunidades marginales y no marginales de la Ciudad de San Salvador /
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio
Publicado: (1989)
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio
Publicado: (1989)
Autoimagen del adulto joven salvadoreño. Estudio comparativo entre obreros y universitarios de ambos sexos en la ciudad de San Salvador /
Publicado: (1986)
Publicado: (1986)
Autoimagen-autoestima y percepcion del futuro de los adolescentes de 14-16 años de edad del sexo masculino y sexo femenino.
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio
Publicado: (1989)
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio
Publicado: (1989)
La formación del concepto del número en niños de la clase media
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (2024)
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (2024)
La Influencia del trabajo inestable en la autoimagen laboral. Estudio comparativa con jefes de familia de dos comunidades rurales del departamento de Usulutan / Federico Talavera Paz.
por: Talavera Paz, Federico
Publicado: (1979)
por: Talavera Paz, Federico
Publicado: (1979)
Factores de la inteligencia intervinientes en la velocidad, corrección y comprensión de la lectura
por: Solano de Cabrera, Marta Ruth
Publicado: (2024)
por: Solano de Cabrera, Marta Ruth
Publicado: (2024)
"Factores psicosociales causales de la depresión en los/las adolescentes en edades de 15 a 17 años de sexo masculino y femenino del Centro Escolar Insa".
por: Martínez Figueroa, Ana Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Figueroa, Ana Concepción, et al.
Publicado: (2024)
La autoestima en educandos con tendencia homosexual
por: Chávez Rosales, Francisco Alcides, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Rosales, Francisco Alcides, et al.
Publicado: (2024)
Imagen corporal : conocer y valor el propio cuerpo /
por: Raich, Rosa María
por: Raich, Rosa María
Efectos psicológicos en personas de ambos sexos entre las edades de 20 a 50 años diagnosticadas con el VIH en el periodo de Enero de 2006 a Junio de 2010 pertenecientes a la Fundación Salvadoreña para la lucha contra el SIDA "María Lorena" (CONTRASIDA) del Municipio de San Salvador.
por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Procesos de selección y seguimiento de los participantes en el programa Jóvenes Talentos de El Salvador
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)
Marginales de la vida /
por: Ambrogi, Arturo, 1875-1936
por: Ambrogi, Arturo, 1875-1936
Marginales de la vida /
por: Ambrogi, Arturo, 1875-1936
por: Ambrogi, Arturo, 1875-1936
Excluidas y marginales : una aproximación antropológica /
por: Juliano, Dolores 1932-
por: Juliano, Dolores 1932-
Estudio de la relación entre autoestima y maltrato en jóvenes del sexo masculino del área Metropolitana de San Salvador
por: Baratta, Marco Antonio
Publicado: (2000)
por: Baratta, Marco Antonio
Publicado: (2000)
La formación del concepto del número en niños de la clase media
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974)
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974)
Motivación hacia el trabajo de estudiantes del sexo femenino y del sexo masculino de carreras económicas y de carreras humanísticas
por: Carcach Durán, Martha Gloria Lissette
Publicado: (2000)
por: Carcach Durán, Martha Gloria Lissette
Publicado: (2000)
Áreas de la inteligencia emocional que se ven afectadas en personas con VIH/VIH avanzado de la organización asistencial: comunidad internacional de mujeres viviendo con VIH/VIH avanzado (ICW Capitulo El salvador), durante el año 2014.
por: Cáceres Ruano, Amílcar Gamaliel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cáceres Ruano, Amílcar Gamaliel, et al.
Publicado: (2024)
Implementación de centros de producción en comunidades marginales: Comunidad Bambular /
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
Causas y efectos por embarazo no planificado en estudiantes universitarias, del campus central de la Universidad de El Salvador
por: Bonilla Herrera, Liset Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Herrera, Liset Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Implementación de centros de producción en comunidades marginales : Comunidad Adesco Flores /
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
Evaluación y tratamiento de terapia ocupacional de la autoestima del adulto mayor del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, marzo mayo 2009 /
por: Barrera Miranda, Rosa Alicia
Publicado: (2008)
por: Barrera Miranda, Rosa Alicia
Publicado: (2008)
Introducción a los Mercados de Futuros y Opciones /
por: Hull, John C.
Publicado: (2002)
por: Hull, John C.
Publicado: (2002)
Desarrollo psicosexual de las adolescentes y jóvenes que cumplen medida socioeducativa de internamiento en el Centro de Inserción Social Femenino, e incidencia de su condición en sus prácticas sexuales.
por: Hernández Peñate, Angélica Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Peñate, Angélica Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta metodológica para la estimulación de las áreas biopsicomotora, socio afectiva y cognitiva; para el desarrollo integral de las niñas y los niños de tres años de edad implementada en el Centro de Desarrollo Integral Modelo del Municipio de Mejicanos en San Salvador en el año 2005.
por: Rodríguez Rodríguez, Zoila Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Rodríguez, Zoila Guadalupe
Publicado: (2024)
Los efectos psicológicos que produce el alcoholismo en el desempeño laboral del personal de la división de San Salvador Centro de la Policía Nacional Civil.
por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado: (2024)
por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un programa psicoterapéutico de estimulación afectiva en las relaciones familiares de los pacientes diabéticos.
por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
El síndrome de estrés y su incidencia en el desempeño laboral en colaboradores de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador.
por: Gómez Ramírez, Victoria, et al.
Publicado: (2024)
por: Gómez Ramírez, Victoria, et al.
Publicado: (2024)
Influencia del ambiente escolar en la formación de la disciplina, y su efecto en el rendimiento académico de los alumnos de II ciclo de Educación Básica de centros escolares públicos laicos y semiautónomos administrados por la Iglesia Católica de la ciudad de Santa Ana durante el tercer trimestre del año lectivo.
por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Implementación de centros de producción en comunidades marginales Comunidad Adesco Flores /
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
Implementación de centros de producción en comunidades marginales, comunidad Adesco Flores. /
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
por: Navas López, Mario Roberto
Publicado: (1990)
Aplicación de un programa psicoterapéutico orientado a aprender a contrarestarse las alteraciones psicosociales provocadas por la guerra psicológica en jóvenes del sexo masculino y femenino de 12 a 18 años de edad cronológica, de las comunidades marginales : éxodo 29 de octubre y 4 de octubre del área metropolitana de San Salvador /
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Implementación de centros de producción en comunidades marginales /
por: Díaz Carías, Mario Ernesto
Publicado: (1990)
por: Díaz Carías, Mario Ernesto
Publicado: (1990)
Administración y contabilidad de costos absorbentes y marginales
por: Perdomo Moreno, Abraham
Publicado: (1983)
por: Perdomo Moreno, Abraham
Publicado: (1983)
Implementación de Centros de Producción en Comunidades Marginales. /
por: Diaz Carias, Mario Ernesto
Publicado: (1990)
por: Diaz Carias, Mario Ernesto
Publicado: (1990)
Efectos psicológicos del encarcelamiento presentes al momento del proceso de reinserción social de hombres privados de libertad de 25 a 55 años de edad cronológica, ubicados en fase de confianza al interior de la penitenciaria Central La Esperanza.
por: Castillo Monge, Oscar René, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo Monge, Oscar René, et al.
Publicado: (2024)
La Relación entre las estructuras cognoscitivas de la conservación del peso de los objetos con el aprendizaje de las medidas de peso en niños de cuarto grado de las escuelas urbanas del área metropolitana de San Salvador
por: Galindo Rivas, Ana Ester, et al.
Publicado: (2024)
por: Galindo Rivas, Ana Ester, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de un programa de entrenamiento artesanal y su relación con el cambio de actitudinal hacia el trabajo productivo de tipo artesanal en adultos minusválidos físicos comprendidos entre los veinte y cuarenta años de edad del centro del aparato locomotor de la ciudad de San Salvador
por: Amaya Guevara, Lorenzo, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Guevara, Lorenzo, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico sobre los efectos psicosociales que presentan adolescentes entre los 12 y 18 años, como consecuencia de inmigración de sus padres hacia los los Estados Unidos, realizada en el caserio sitio las Flores, Chalatenango
por: Cuéllar Villalta, Esmeralda Aída, et al.
Publicado: (2024)
por: Cuéllar Villalta, Esmeralda Aída, et al.
Publicado: (2024)
Registro y sistematización de los beneficios del uso de ludotecas para mejorar la autoestima en niñas y niños sin núcleo familiar de 7 y 8 años, usuarios del Hogar del Niño San Vicente de Paúl en el período comprendido de enero a agosto de 2008 /
por: Henríquez, Patricia Carolina
Publicado: (2009)
por: Henríquez, Patricia Carolina
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Autoimagen-autoestima y percepción del futuro de los adolescentes de 14-16 años de edad del sexo masculino y sexo femenino residentes en Comunidades marginales y no marginales de la Ciudad de San Salvador /
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio
Publicado: (1989) -
Autoimagen del adulto joven salvadoreño. Estudio comparativo entre obreros y universitarios de ambos sexos en la ciudad de San Salvador /
Publicado: (1986) -
Autoimagen-autoestima y percepcion del futuro de los adolescentes de 14-16 años de edad del sexo masculino y sexo femenino.
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio
Publicado: (1989) -
La formación del concepto del número en niños de la clase media
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (2024) -
La Influencia del trabajo inestable en la autoimagen laboral. Estudio comparativa con jefes de familia de dos comunidades rurales del departamento de Usulutan / Federico Talavera Paz.
por: Talavera Paz, Federico
Publicado: (1979)