Trastornos en la comunicación verbal en niños intelectualmente normales con base en una muestra en el primer ciclo de enseñanza en la ciudad de San Salvador
El presente trabajo tiene corno finalidad realizar un estudio sobre las bases sociales y biológicas del Lenguaje. Se considera al lenguaje cano la función superior que identifica y hace más estrecha las relaciones entre los seres humanos; como la base de todo lo que llamemos social y como factor ese...
Na minha lista:
| Autores principales: | Pineda de Castillo, Ada Marina, Sandoval de Salmeron, Enma, Orellana de Garay, Hilda |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27148 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Los trastornos de la comunicación verbal en niños intelectualmente normales con base en una muestra en el primer ciclo de educación básica de la ciudad de San Salvador
Por: Pineda de Castillo, Ada Marina
Publicado em: (1974)
Por: Pineda de Castillo, Ada Marina
Publicado em: (1974)
Propuesta de un programa psicoterapéutico de estimulación afectiva en las relaciones familiares de los pacientes diabéticos.
Por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Influencia del ambiente escolar en la formación de la disciplina, y su efecto en el rendimiento académico de los alumnos de II ciclo de Educación Básica de centros escolares públicos laicos y semiautónomos administrados por la Iglesia Católica de la ciudad de Santa Ana durante el tercer trimestre del año lectivo.
Por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Efectos psicológicos en personas de ambos sexos entre las edades de 20 a 50 años diagnosticadas con el VIH en el periodo de Enero de 2006 a Junio de 2010 pertenecientes a la Fundación Salvadoreña para la lucha contra el SIDA "María Lorena" (CONTRASIDA) del Municipio de San Salvador.
Por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Los efectos psicológicos que produce el alcoholismo en el desempeño laboral del personal de la división de San Salvador Centro de la Policía Nacional Civil.
Por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de un Programa Psicoterapéutico Infantil y
su Relación con las Alteraciones del Sueño, en Niños
comprendidos entre las edades de 7 años a 12 años
11 meses, del Asentamiento FENADESAl en la Ciudad
de San Martín, Departamento de San Salvador.
Por: Alas de Lopez, Blanca Nidia del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas de Lopez, Blanca Nidia del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
La perdida total o parcial de la audición en escolaresdel centro de audición y lenguaje "TOMAS REGALADO G." y su influencia en la memoria visual de corto plazo
Por: Vega S, Esperanza del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Vega S, Esperanza del Carmen
Publicado em: (2024)
Clasificación y etiología de los trastornos del lenguaje oral en el niño
Por: Orellana de Garay, Hilda
Publicado em: (2024)
Por: Orellana de Garay, Hilda
Publicado em: (2024)
Propuesta metodológica para la estimulación de las áreas biopsicomotora, socio afectiva y cognitiva; para el desarrollo integral de las niñas y los niños de tres años de edad implementada en el Centro de Desarrollo Integral Modelo del Municipio de Mejicanos en San Salvador en el año 2005.
Por: Rodríguez Rodríguez, Zoila Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Rodríguez, Zoila Guadalupe
Publicado em: (2024)
Trastornos en la comunicación verbal en niños intelectualmente normales con base en una muestra en el primer ciclo de enseñanza en la ciudad de San Salvador /
Por: Pineda de Castillo, Ada Marina
Publicado em: (1974)
Por: Pineda de Castillo, Ada Marina
Publicado em: (1974)
El rol del terapeuta en el desarrollo de la psicoterapia cognitiva
Por: Lima Figueroa, Ada Noemy
Publicado em: (2024)
Por: Lima Figueroa, Ada Noemy
Publicado em: (2024)
Perfil comparativo del desarrollo integral de niños y niñas de zona rural y urbana que asisten al programa de primera infancia en el Centro Escolar Manuela Edelmira Cordova durante el año 2019
Por: Arévalo Granados, Johanna Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Granados, Johanna Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
La formación del concepto del número en niños de la clase media
Por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado em: (2024)
Por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado em: (2024)
La relación entre el desarrollo de la inteligencia emocional de los padres de familia y los niveles de autoestima manifestados en sus hijos adolescentes de los Centros Escolares del municipio de Mejicanos.
Por: Aquino Colocho, Eileen Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aquino Colocho, Eileen Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Intervención en los trastornos del comportamiento infantil : una perspectiva conductual de sistemas /
Por: Bornas i Agustí, Xavier
Por: Bornas i Agustí, Xavier
Diagnóstico de la inteligencia emocional de docentes partícipes de la escuela de verano del Instituto de Formación y Recursos Pedagógico de la Universidad de El Salvador en el departamento de Sonsonate
Por: Carrillo de Flores, Emilia Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carrillo de Flores, Emilia Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
El síndrome de estrés y su incidencia en el desempeño laboral en colaboradores de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador.
Por: Gómez Ramírez, Victoria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Ramírez, Victoria, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico Evolutivo de la Conducta según Arnold Gesell,
aplicado al Niño Salvadoreño de la Primera Infancia.
Por: Escobar de Flores, Ana de los Angeles, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar de Flores, Ana de los Angeles, et al.
Publicado em: (2024)
Programa de estimulación cognitiva para niños y niñas de la primera infancia de dos centros escolares de la Ciudad de San Miguel durante el año 2020
Por: Rivas Menjivar, Aleyda Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Menjivar, Aleyda Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Test Guestaltico Visomotor. Uso y aplicaciones. /
Por: Bender, Lauretta
Publicado em: (1972)
Por: Bender, Lauretta
Publicado em: (1972)
Caracteriologia. /
Por: Helwing, Paul
Publicado em: (1970)
Por: Helwing, Paul
Publicado em: (1970)
Áreas de la inteligencia emocional que se ven afectadas en personas con VIH/VIH avanzado de la organización asistencial: comunidad internacional de mujeres viviendo con VIH/VIH avanzado (ICW Capitulo El salvador), durante el año 2014.
Por: Cáceres Ruano, Amílcar Gamaliel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cáceres Ruano, Amílcar Gamaliel, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil de inteligencia de estudiantes de primer año de la Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, desde la teoría de las inteligencias múltiples, en 2013.
Por: Hernández Ramírez, Carlos Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Ramírez, Carlos Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Vida afectiva del niño poliomelítico
Por: López y López, Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: López y López, Elizabeth
Publicado em: (2024)
Estudio diagnóstico de las necesidades y demandas profesionales de la sociedad salvadoreña en el área de la psicología educativa realizado en la zona metropolitana de San Salvador
Por: Estrada Flamenco, Enyi Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Estrada Flamenco, Enyi Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Efectos del deterioro cognitivo en la conducta de los adultos mayores institucionalizados en centros de atención y diseño de un programa de actividades que disminuyan el impacto del deterioro cognitivo en adultos mayores dentro de los centros de atención a ancianos Sara Zaldívar y Ciudadela Dr. Julio Ignacio Díaz Sol
Por: Nolasco Polanco, Karla Lisseth
Publicado em: (2024)
Por: Nolasco Polanco, Karla Lisseth
Publicado em: (2024)
Diagnóstico de trastornos de personalidad relacionados con la delincuencia sexual juvenil y una propuesta correctiva para jóvenes en conflicto con la ley que están bajo la orden del juzgado segundo de ejecución de medidas al menor del Centro Integrado de Justicia de San Salvador.
Por: Menjívar Jovel, Jacqueline Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Menjívar Jovel, Jacqueline Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Elaboración del diagnóstico y propuesta de intervención psicoterapéutica del trastorno negativista desafiante, presente en niños y niñas de 7 a 10 años de edad, pertenecientes al Centro Escolar Walter Thilo Deininger : ubicado en el Municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad
Por: Guitiérrez Mulato, Claudia Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guitiérrez Mulato, Claudia Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
“Problemas de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y cálculo matemático en niños y niñas que cursan el primer ciclo de educación básica y la repercusión en la conducta, del Centro Escolar Tomás Medina de la Ciudad de Santa Ana, durante los meses de Marzo a Octubre del año escolar 2014 y la propuesta de intervención psicopedagógica.”
Por: Rodríguez Flores, María Isabel
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Flores, María Isabel
Publicado em: (2024)
Correlación entre la inteligencia y el nivel de creatividad en estudiantes del Instituto Nacional Walter Thilo Deininger del Municipio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, durante los meses de abril a noviembre de 2015
Por: Orellana Calles, German Manuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana Calles, German Manuel, et al.
Publicado em: (2024)
Evolución de la Conducta Motriz en la Primera Infancia, según Arnold Gesell en una Muestra de Niños Salvadoreños
Por: Medina Rodríguez de Cubias, Ana
Publicado em: (2024)
Por: Medina Rodríguez de Cubias, Ana
Publicado em: (2024)
Medicina general y psiquiatría, consultas psiquiátricas en los servicios del Hospital Rosales durante el año de 1963
Por: De Rodriguez, Maura Martinez
Publicado em: (2024)
Por: De Rodriguez, Maura Martinez
Publicado em: (2024)
Coproducción e intelecto colectivo: Investigando para el cambio con la fábrica, el barrio y la universidad
Por: Cárdenas Tomazic, Ana
Publicado em: (2024)
Por: Cárdenas Tomazic, Ana
Publicado em: (2024)
La relación entre motivación y aprendizaje significativo de un idioma extranjero en los estudiantes de la Cátedra de Francés Avanzado, en la Carrera de Lenguas Modernas Especialidad en Francés e Inglés del Campus Central de la Universidad de El Salvador, Ciclo II-2012.
Por: Barrera orellana, Sofía Flor Marina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barrera orellana, Sofía Flor Marina, et al.
Publicado em: (2024)
La influencia del ambiente hgareño en el desarrollo de la inteligencia emocional en los Participantes del Programa Jóvenes Talentos de la Universidad de El Salvador 2004 – 2005
Por: Larios Molina, Sonia Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Larios Molina, Sonia Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Medicina general y psiquiatria
Por: Martinez de Rodriquez, Maura
Publicado em: (2024)
Por: Martinez de Rodriquez, Maura
Publicado em: (2024)
Capitalización de jóvenes talento hacia programas nacionales de desarrollo de ciencia y tecnología
Por: López Ramírez, Augusto Rigoberto
Publicado em: (2024)
Por: López Ramírez, Augusto Rigoberto
Publicado em: (2024)
The importance of multiple intelligences applied in teaching english as a Foreign Language in the Intermediate English courses at the FLD, semester II-2012
Por: Arucha Chicas, Ana Lilian, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arucha Chicas, Ana Lilian, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico sobre la influencia de la sinergia en el desempeño laboral de los trabajadores de la organización no gubernamental Plan Internacional El Salvador.
Por: Domínguez Méndez, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez Méndez, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Detección de trastornos ansiosos y trastornos depresivos en los municipios de lolotiquillo, Moncagua, sociedad en el periodo mayo – julio 2002
Por: Diaz, Antonieta De La Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Diaz, Antonieta De La Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Los trastornos de la comunicación verbal en niños intelectualmente normales con base en una muestra en el primer ciclo de educación básica de la ciudad de San Salvador
Por: Pineda de Castillo, Ada Marina
Publicado em: (1974) -
Propuesta de un programa psicoterapéutico de estimulación afectiva en las relaciones familiares de los pacientes diabéticos.
Por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado em: (2024) -
Influencia del ambiente escolar en la formación de la disciplina, y su efecto en el rendimiento académico de los alumnos de II ciclo de Educación Básica de centros escolares públicos laicos y semiautónomos administrados por la Iglesia Católica de la ciudad de Santa Ana durante el tercer trimestre del año lectivo.
Por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado em: (2024) -
Efectos psicológicos en personas de ambos sexos entre las edades de 20 a 50 años diagnosticadas con el VIH en el periodo de Enero de 2006 a Junio de 2010 pertenecientes a la Fundación Salvadoreña para la lucha contra el SIDA "María Lorena" (CONTRASIDA) del Municipio de San Salvador.
Por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado em: (2024) -
Los efectos psicológicos que produce el alcoholismo en el desempeño laboral del personal de la división de San Salvador Centro de la Policía Nacional Civil.
Por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado em: (2024)