La metodología de la enseñanza virtual y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior del ciclo II del año 2020, en el Centro Universitario de Ahuachapán, de la Universidad de El Salvador
El presente trabajo titulado: La metodología de la enseñanza virtual y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior del ciclo II del año 2020, en El Centro Universitario de Ahuachapán, tiene como finalidad investigar lo...
Guardado en:
Autores principales: | de la Cruz Garcia, Claudia Elizabeth, Flores de Ayala, Keren Noemi |
---|---|
Otros Autores: | del Valle de Gonzalez, Maria Eugenia |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27451 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Impacto de la implementación de la modalidad virtual en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización en Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Centro Universitario de Ahuachapán, 2021
por: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et al.
Publicado: (2024)
Perfil docente para una educación de calidad en los entornos virtuales de aprendizaje en la Maestría en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Centro Universitarios de Ahuachapàn
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de los procesos de formación virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de La Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Centro Universitario de Ahuachapán, Facultad Multidisciplinaria de Occidente,
en el periodo de agosto 2021 a marzo del 2022
por: Hernández, Mariela Sarahí, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández, Mariela Sarahí, et al.
Publicado: (2024)
Los problemas metodológicos de la enseñanza desde la perspectiva de los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el período académico virtual 2021
por: Escalante de Escobar, Ana Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Escalante de Escobar, Ana Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Estrategia didáctica para la educación virtual a partir de la experiencia en período de pandemia con los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior y con los Maestrantes de la primera generación de la UES en Ahuachapán
por: Martínez, Marlos Rafael, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez, Marlos Rafael, et al.
Publicado: (2024)
Los medios didácticos virtuales y su incidencia en el aprendizaje holístico de estudiantes de la Maestría en Formación para la Docencia Universitaria
por: Nolasco Rodríguez, Claudia Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
por: Nolasco Rodríguez, Claudia Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
The importance of virtual platforms in online education.
por: Quevedo de Pérez, Ana Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Quevedo de Pérez, Ana Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Importancia de las estrategias didácticas centradas en la actividad cognoscitiva para el desarrollo de habilidades analíticas y de resolución de problemas, en estudiantes de primero y segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de La Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el año 2017
por: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et al.
Publicado: (2024)
por: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et al.
Publicado: (2024)
Efectos del cambio de una educación presencial a una educación virtual en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior durante la pandemia por COVID-19
por: Flores Fuentes de Canales Mirian, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Fuentes de Canales Mirian, et al.
Publicado: (2024)
El proceso de evaluación a través de entornos virtuales en la Maestría en Formación para la Docencia Universitaria de la FMOC, sede Ahuachapán
por: Palacios Contreras, Rafael Esteban, et al.
Publicado: (2024)
por: Palacios Contreras, Rafael Esteban, et al.
Publicado: (2024)
Aplicaciòn de los recursos educativos digitales por los estudiantes de maestría para adquirir aprendizajes significativos en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador
por: Monterrosa Vanegas, Wendy Susana, et al.
Publicado: (2024)
por: Monterrosa Vanegas, Wendy Susana, et al.
Publicado: (2024)
Análisis del sistema de evaluación, en la Maestría Profesionalización de la Docencia Superior /
por: Benítez, Mirian Yolanda
por: Benítez, Mirian Yolanda
Estrategias didácticas para la enseñanza mediada en entornos virtuales y su influencia en el aprendizaje de estudiantes de Maestría en Formación para la Docencia Universitaria
por: Cordero Viana, Jose David, et al.
Publicado: (2024)
por: Cordero Viana, Jose David, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje significativo de los estudiantes del primero al quinto nivel de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador, año 2011.
por: Chávez Menjívar, Isis Urania, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Menjívar, Isis Urania, et al.
Publicado: (2024)
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014 /
por: Cordova Aguilar, Miguel Ángel
por: Cordova Aguilar, Miguel Ángel
El uso de tecnicas y estrategias pedagogicas virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestria en Profesinalización de la Docencia Superior en la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el ciclo II, 2021
por: Martínez de Ramírez, Yolanda Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez de Ramírez, Yolanda Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
El aprendizaje significativo en el área de las matemáticas /
por: Chamorro Plaza, María del Carmen
Publicado: (1992)
por: Chamorro Plaza, María del Carmen
Publicado: (1992)
Aplicación de la didáctica para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Aprendizaje significativo de lenguaje y literatura en niños de primer ciclo de educaciòn bàsica, aplicando la guìa metodològica, año 2011. /
por: Murga de Rosales, Marta Luz
Publicado: (2011)
por: Murga de Rosales, Marta Luz
Publicado: (2011)
Estrategia de aprendizaje cooperativo y su influencia en los aprendizajes significativos en la pràctica docente de la asignatura de Anatomìa Humana a nivel universitario /
por: Sànchez de Lòpez, Katia Yolanda Lissette
Publicado: (2015)
por: Sànchez de Lòpez, Katia Yolanda Lissette
Publicado: (2015)
"La Incidencia que genera la aplicación de estrategias metodológicas por los docentes del departamento de Ciencias Sociales, Filosofía y letras, en el aprendizaje significativo de los alumnos de la licenciatura de la educación, con especialidad en primero y segundo ciclo de educación básica, de la Universidad de El Salvador, en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el ciclo I-2017" /
por: Rodríguez De García, Silvia Aracely
por: Rodríguez De García, Silvia Aracely
Tècnicas de estudio que desarrollan el aprendizaje significativo en los alumnos de primero y segundo ciclo de educaciòn bàsica del Centro Escolar Tomàs Medina /
por: Estrada Martìnez, Steve Renè
Publicado: (2016)
por: Estrada Martìnez, Steve Renè
Publicado: (2016)
Negocios Virtuales /
por: González Mangas, Gaspar
Publicado: (2005)
por: González Mangas, Gaspar
Publicado: (2005)
En enlace entre la teorìa y la pràctica y su relaciòn con el desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes de las especialidades mèdicas /
por: Giròn Martìnez, Ileana Beatriz
Publicado: (2015)
por: Giròn Martìnez, Ileana Beatriz
Publicado: (2015)
Impacto de la metodología virtual utilizada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Carrera de Radiología e Imágenes en el periodo de febrero a julio 2024.
por: Aguirre Alvarez, Carlos Mauricio, et al.
Publicado: (2025)
por: Aguirre Alvarez, Carlos Mauricio, et al.
Publicado: (2025)
Perfil docente requerido para la maestría en profesionalización de la docencia superior en La Facultad Multidisciplinaria de Occidente
por: Arias Salegio, Illiana Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Arias Salegio, Illiana Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
La relación entre motivación y aprendizaje significativo de un idioma extranjero en los estudiantes de la Cátedra de Francés Avanzado, en la Carrera de Lenguas Modernas Especialidad en Francés e Inglés del Campus Central de la Universidad de El Salvador, Ciclo II-2012.
por: Barrera orellana, Sofía Flor Marina, et al.
Publicado: (2024)
por: Barrera orellana, Sofía Flor Marina, et al.
Publicado: (2024)
Estrategia de aprendizaje cooperativo y su influencia en los aprendizajes significativos en la práctica docente de la
asignatura de anatomía humana a nivel universitario
por: Sánchez De López, Katia Yolanda Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Sánchez De López, Katia Yolanda Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Análisis del Plan de Estudios de la actual maestría en profesionalización de la docencia superior para propuesta de mejora /
por: Espinoza, Gustavo
por: Espinoza, Gustavo
Propuesta para el desarrollo en línea de la asignatura Teoría Administrativa, impartida por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.
por: Parada Pérez, Ana Estela, et al.
Publicado: (2024)
por: Parada Pérez, Ana Estela, et al.
Publicado: (2024)
La biblioteca virtual : ¿qué es y qué promete? /
por: Torres Vargas, Georgina Araceli
Publicado: (2000)
por: Torres Vargas, Georgina Araceli
Publicado: (2000)
Los hábitos de estudio en la modalidad virtual y su incidencia en el aprendizaje de los maestrantes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior del Centro Universitario de Ahuachapán Facultad Multidisciplinaria de Occidente, 2021
por: Mazariego Palacios, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2024)
por: Mazariego Palacios, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2024)
La didáctica creativa para el logro de los aprendizajes significativos en la asignatura de diseño y aplicación del currículo del ciclo 01-2017, en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, sede central
por: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et al.
Publicado: (2024)
por: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo : una interpretación constructivista /
por: Díaz Barriga Arceo, frida
por: Díaz Barriga Arceo, frida
Estrategias de evaluación y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior Universitaria, del Centro Universitario de Ahuachapán en el período comprendido entre septiembre de 2021 a febrero 2022
por: Barrientos Rivas, Cèsar Arturo, et al.
Publicado: (2024)
por: Barrientos Rivas, Cèsar Arturo, et al.
Publicado: (2024)
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014
por: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2024)
por: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2024)
Diagnostico del uso de las tecnologías de la información en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, sede Santa Tecla
por: Galicia Magaña, Nelson Roldan, et al.
Publicado: (2024)
por: Galicia Magaña, Nelson Roldan, et al.
Publicado: (2024)
The new methodologies for learning how to teach a foreing language by using virtual tools
por: Flamenco Hernández, Melissa Valeria, et al.
Publicado: (2024)
por: Flamenco Hernández, Melissa Valeria, et al.
Publicado: (2024)
Los mètodos, tècnicas, estrategias y otras acciones pedagògicas aplicadas por el profesorado del Centro Escolar Napoleòn Rìos del municipio de Santa Ana, encaminados al logro de aprendizajes significativos en el alumnado de segundo ciclo de educaciòn bàsica en el perìodo comprendido de marzo a septiembre de 2010. /
por: Salazar de Sermeño, Maritza Carolina
Publicado: (2010)
por: Salazar de Sermeño, Maritza Carolina
Publicado: (2010)
Influencia de las habilidades de los maestrantes en el desarrollo de actividades académicas en la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior
por: Ascencio Moràn, Luis Roberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Ascencio Moràn, Luis Roberto, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Impacto de la implementación de la modalidad virtual en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización en Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Centro Universitario de Ahuachapán, 2021
por: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et al.
Publicado: (2024) -
Perfil docente para una educación de calidad en los entornos virtuales de aprendizaje en la Maestría en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Centro Universitarios de Ahuachapàn
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024) -
Incidencia de los procesos de formación virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de La Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Centro Universitario de Ahuachapán, Facultad Multidisciplinaria de Occidente,
en el periodo de agosto 2021 a marzo del 2022
por: Hernández, Mariela Sarahí, et al.
Publicado: (2024) -
Los problemas metodológicos de la enseñanza desde la perspectiva de los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el período académico virtual 2021
por: Escalante de Escobar, Ana Yanira, et al.
Publicado: (2024) -
Estrategia didáctica para la educación virtual a partir de la experiencia en período de pandemia con los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior y con los Maestrantes de la primera generación de la UES en Ahuachapán
por: Martínez, Marlos Rafael, et al.
Publicado: (2024)