Incidencia de la displasia de cadera de los recién nacidos prematuros del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana en el período comprendido de octubre 2011 a julio de 2012.
La Displasia de Caderas (DC), corresponde a una alteración en el desarrollo de la cadera que afecta en mayor o menor grado a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación, habiendo un retardo en la osificación endocondral del hueso ilíaco, el fémur, alteración del cartílago articular, y po...
Saved in:
Main Authors: | Jiménez, Karla Iveth, Urquilla Cruz, Rosa Lilian |
---|---|
Other Authors: | Mejía Orellana, Javier Ernesto |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27767 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Incidencia de la Displasia de cadera de los recièn nacidos prematuros del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de Octubre 2011 a julio de 2012 /
by: Jimènez, Karla Iveth
Published: (2012)
by: Jimènez, Karla Iveth
Published: (2012)
Impacto En El Desarrollo Motor De La Displasia De Cadera En La Infancia
by: Alvarado Díaz,Elí Aldair, et al.
Published: (2025)
by: Alvarado Díaz,Elí Aldair, et al.
Published: (2025)
Correlación de factores de riesgo con diagnóstico de displasia del desarrollo de cadera en neonatos de 2,500 a 4,500g en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de febrero a julio 2023.
by: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Published: (2024)
by: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Published: (2024)
Incidencia de casos de Displasia Luxante de Cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan de Dios, Santa Ana durante el perìodo comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012 /
by: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Published: (2012)
by: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Published: (2012)
Importancia de la detección temprana de displasia de cadera mediante el uso de pruebas diagnósticas
by: Chávez Aguilar, Eneida Raquel, et al.
Published: (2024)
by: Chávez Aguilar, Eneida Raquel, et al.
Published: (2024)
Importancia de la detección temprana de displasia de cadera mediante el uso de pruebas Diagnósticas
by: Campos Mejía,Jhoana Esmeralda, et al.
Published: (2024)
by: Campos Mejía,Jhoana Esmeralda, et al.
Published: (2024)
Incidencia de casos de displasia luxante de cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan De Dios, Santa Ana durante el período comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012.
by: Mazariego Escobar, Mazariego Escobar, et al.
Published: (2024)
by: Mazariego Escobar, Mazariego Escobar, et al.
Published: (2024)
Utilidad de presión positiva continua en la vía aérea como parte del tratamiento de la displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino /
by: Ascencio Solís, Lilly Gabriela autor
Published: (2021)
by: Ascencio Solís, Lilly Gabriela autor
Published: (2021)
Vaginitis y displasias en mujeres en edad fértil, atendidas en Clínica Orden de Malta, Zacatecoluca
by: Orellana Chacón, Eva María
Published: (1998)
by: Orellana Chacón, Eva María
Published: (1998)
Protocolos de fisioterapia respiratoria en bebés prematuros con displasia broncopulmonar después del alta en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
by: Granados García , Marcela Nohemy
Published: (2024)
by: Granados García , Marcela Nohemy
Published: (2024)
Factores de riesgo presentes en prematuros menores de 1500 gramos de peso al nacer con displasia broncopulmonar atendidos en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad 2011 – 2013.
by: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Published: (2024)
by: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Published: (2024)
Intervención de fisioterapia en displasia evolutiva de cadera en niños y niñas de 0-6 meses, referido a Consulta Externa de Fisioterapia del Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez". Octubre - Noviembre 2017 /
by: Benítez Domínguez, Meyvelyn Vanessa autor
Published: (2018)
by: Benítez Domínguez, Meyvelyn Vanessa autor
Published: (2018)
Recurrencia de displasia leve en pacientes de 15 a 40 años en la consulta externa de colposcopía entre los meses de enero a junio del 2010 en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán /
by: Arce Castro, Carmen Rocío
by: Arce Castro, Carmen Rocío
El factor hereditario de temperamento en niños recien nacidos
by: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Published: (1982)
by: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Published: (1982)
Perfil antropométrico de los recien nacidos en Hospital Nacional de Nueva Concepción, Depto. de Chalatenango
by: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Published: (1997)
by: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Published: (1997)
Cuidados de la madre y el recién nacido /
by: Mora, Oscar De la
Published: (1989)
by: Mora, Oscar De la
Published: (1989)
El Recien nacido: Tomo.I /
Published: (1966)
Published: (1966)
El Recien nacido: Tomo.II /
Published: (1966)
Published: (1966)
Incidencia de vulvovaginitis por candida albicans y tricomonas vaginalis en mujeres de 15 a 50 años, en El Rosario y El Tablón del 1+ de febrero al 31 de julio de 1998
by: Rivera Flores, Mauricio Guillermo
Published: (1998)
by: Rivera Flores, Mauricio Guillermo
Published: (1998)
Ginecología, obstetricia y el recién nacido
by: Steele, S. J.
Published: (1987)
by: Steele, S. J.
Published: (1987)
Tratamiento de Torticolis Congenita en Niños Atendidos en el Servicio de Fisioterapia de Consulta Externa del Hospital Nacional de la Mujer Dra. Maria Isabel Rodriguez Durante el Periodo Agosto de 2022 a Enero de 2023.pdf
by: Chavez Mazariego, Ana Rocio
Published: (2024)
by: Chavez Mazariego, Ana Rocio
Published: (2024)
Factores de riesgo presentes en prematuros menores de 1500 gramos de peso al nacer con displasia broncopulmonar atendidos en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad 2011 - 2013/
by: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Published: (2014)
by: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Published: (2014)
Incidencia de las anomalías congénitas nefrourológicas en pacientes menores de 10 años atendidos en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de enero de 2013 a diciembre de 2017
by: Gutiérrez Meza, José Marvin, et al.
Published: (2024)
by: Gutiérrez Meza, José Marvin, et al.
Published: (2024)
IV seminario de medicina del recién nacido y prematuro y IV seminario de medicina del lactante
Published: (1971)
Published: (1971)
Defectos congénitos en el recién nacido /
by: Gúzman Toledano,Rodolfo
Published: (1986)
by: Gúzman Toledano,Rodolfo
Published: (1986)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
by: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Published: (2024)
by: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Published: (2024)
Caracterización clínica-epidemiológica de recién nacidos con diagnóstico de hiperbilirrubinemia, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, 01 enero 2017- 31 diciembre 2021.
by: Murcia Ramírez, Juan José
Published: (2025)
by: Murcia Ramírez, Juan José
Published: (2025)
Factores asociados a prematurez de recién nacidos menores de 2000 gramos en el Municipio de Cojutepeque, 2015 - 2019
by: Arévalo Alemán, Rosa Mirian, et al.
Published: (2024)
by: Arévalo Alemán, Rosa Mirian, et al.
Published: (2024)
Sehuimiento longitudinal en recién nacidos prematuros menores de 1500 gramos, egresados del servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales en el período de 2004 a 2006 /
by: Acosta Cortez, Juan Adalberto
Published: (2008)
by: Acosta Cortez, Juan Adalberto
Published: (2008)
Incidencia de Hemorragia Intracraneana en Recién Nacidos Prematuros menores de 1500 gramos en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, Julio a Diciembre 2015.
by: García de Sánchez, Rosa Hidalia, et al.
Published: (2024)
by: García de Sánchez, Rosa Hidalia, et al.
Published: (2024)
Caracterización clínica de los recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en periodo de 01 enero 2018 a 31 diciembre de 2022
by: Ventura Orellana, Yaneth Astrid
Published: (2024)
by: Ventura Orellana, Yaneth Astrid
Published: (2024)
Complicaciones en recién nacidos prematuros con nutrición parenteral total, Departamento de Neonatología Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 enero 2017 – 31 diciembre 2021.
by: Juárez Córdova, Juan Alberto
Published: (2024)
by: Juárez Córdova, Juan Alberto
Published: (2024)
Caracterización clínico epidemiológica de los recién nacidos con disrafismo espinal que ingresan en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom del 01 de Enero 2015 al 31 de Diciembre de 2019
by: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Published: (2024)
by: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Published: (2024)
Incidencia de hipertension pulmonar persistente del recien nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo comprendido enero a junio 2024
by: Pleitez Lemus, Neftali Fernando, et al.
Published: (2025)
by: Pleitez Lemus, Neftali Fernando, et al.
Published: (2025)
Efectividad de la colposcopia como auxiliar diagnóstico de la citologia con resultado positivo a lesiones intraepiteliales en mujeres de 30 a 50 años de edad, en el área de ginecología en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, de Noviembre del año 2015 a Abril del año 2016 /
by: Cuestas García, José Mauricio
by: Cuestas García, José Mauricio
Perfil clínico y epidemiológico del recién nacido prematuro con patologías medico-quirúrgicas más frecuentes y con malformaciones congénitas, ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo comprendido de Enero de 2016 a Diciembre 2016 /
by: Romero Pérez, Rocio Marisell
Published: (2020)
by: Romero Pérez, Rocio Marisell
Published: (2020)
Hipertensión pulmonar en recién nacidos de término. Factores deriesgo /
by: Barahona Escobar, Guillermo Edgardo
by: Barahona Escobar, Guillermo Edgardo
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
by: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Published: (2024)
by: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Published: (2024)
Incidencia de hipoacusia neurosensorial en recién nacidos atendidos en alojamiento conjunto en el servicio de puerperio del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez” San Salvador, julio a diciembre 2015.
by: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús, et al.
Published: (2024)
by: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús, et al.
Published: (2024)
Factores estructurales y obstétricos de la madre y el bajo peso de los ñiños nacidos durante 1993 en cinco Hospitales Regionales del Miisterio de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador
by: Castaneda Torres, Josefina Concepción
Published: (1994)
by: Castaneda Torres, Josefina Concepción
Published: (1994)
Similar Items
-
Incidencia de la Displasia de cadera de los recièn nacidos prematuros del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de Octubre 2011 a julio de 2012 /
by: Jimènez, Karla Iveth
Published: (2012) -
Impacto En El Desarrollo Motor De La Displasia De Cadera En La Infancia
by: Alvarado Díaz,Elí Aldair, et al.
Published: (2025) -
Correlación de factores de riesgo con diagnóstico de displasia del desarrollo de cadera en neonatos de 2,500 a 4,500g en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de febrero a julio 2023.
by: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Published: (2024) -
Incidencia de casos de Displasia Luxante de Cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan de Dios, Santa Ana durante el perìodo comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012 /
by: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Published: (2012) -
Importancia de la detección temprana de displasia de cadera mediante el uso de pruebas diagnósticas
by: Chávez Aguilar, Eneida Raquel, et al.
Published: (2024)