Efectividad del tamizaje neonatal en la detección del hipotiroidismo congénito según el número de muestras tomadas de mayo de 2008 a mayo de 2009 en el salvador
El Hipotiroidismo Congénito en el país es muy frecuente, aunque estuvo siendo subdiagnosticado, ya que la mayoría de niños con esta enfermedad son asintomáticos y unos pocos presentan indicios de la enfermedad en las primeras semanas de vida, además de que no se contaba con los recursos económico...
Guardado en:
Autores principales: | Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, Pineda Torres, Laura Beatriz, Samayoa Ramírez, Ana María |
---|---|
Otros Autores: | Cienfuegos, Kattya Elizabeth |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27824 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Efectividad del tamizaje neonatal en la detecciòn del hipotiroidismo congènito segùn el nùmero de muestras tomadas de mayo de 2008 a mayo de 2009 en El Salvador. /
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publicado: (2009)
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publicado: (2009)
Incidencia y prevalencia del Hipotiroidismo congénito en El Salvador en el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal de mayo de 2008 a diciembre de 2009 /
por: Carranza Coto, Liliana Vanessa
por: Carranza Coto, Liliana Vanessa
Conocimiento, percepción y creencias sobre el tamizaje neonatal e hipotiroidismo congénito en el personal de salud y usuarios de la Unidad de Salud de Quezaltepeque de Abril a Agosto de 2019 /
por: Campos Recinos, Stefani Guadalupe autor
Publicado: (2019)
por: Campos Recinos, Stefani Guadalupe autor
Publicado: (2019)
Efectividad del tamizaje neonatal en la detección del hipotiroidismo congénito según el número de muestras tomadas de mayo de 2008 a mayo de 2009 en El Salvador /
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publicado: (2009)
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publicado: (2009)
El impacto del tamizaje neonatal en la población de Unidad de Salud de Lourdes Colon de enero 2009- julio 2010 /
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2010)
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2010)
Impacto del tamizaje neonatal en el diagnóstico temprano y seguimiento
de pacientes con hipotiroidismo congénito en El Salvador del 22 de Abril de 2008 hasta 22 de Abril de 2018, en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2024)
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2024)
Impacto del tamizaje neonatal en el diagnóstico temprano y seguimiento de pacientes con hipotiroidismo congénito en El Salvador del 22 de Abril de 2008 hasta 22 de Abril de 2018, en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom /
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2020)
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2020)
Prevalencia de hipotiroidismo en embarazadas en control prenatal en Hospital Materno Infantil 1° de mayo durante 2022.
por: López Vargas, Alejandra Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: López Vargas, Alejandra Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Alteraciones Electrocardiográficas en el Hipotiroidismo.
por: Gutiérrez p., J.Santos
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez p., J.Santos
Publicado: (2024)
Perfil epidemiológico de neonatos con tamizaje auditivo anormal del Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
por: Lemus Villanueva, Blanca Leticia
Publicado: (2025)
por: Lemus Villanueva, Blanca Leticia
Publicado: (2025)
Prevalencia de hipotiroidismo congénito detectado mediante la prueba tamizaje neonatal en niños y niñas de 3-28 días de nacidos según el Ministerio de Salud en el período de abril de 2008 a diciembre de 2010 en la Región Oriental de El Salvador y verificación del seguimiento de los casos positivos /
por: Díaz Galeas, Estefany Alejandra
Publicado: (2013)
por: Díaz Galeas, Estefany Alejandra
Publicado: (2013)
Diálogos en pediatría / Julio Menghello Rivera
por: Meneghello Rivera, Julio
Publicado: (1990)
por: Meneghello Rivera, Julio
Publicado: (1990)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
Incidencia y prevalencia del hipotiroidismo congénito en El Salvador en el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal de mayo de 2008 a diciembre de 2009
por: Carranza Coto, Liliana Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
por: Carranza Coto, Liliana Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019.
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2024)
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2024)
Marcadores serológicos a infecciones de transmisión sexual en el tamizaje de donantes de sangre en el Hospital de Niños Benjamín Bloom durante el año 2013/
por: Alfaro Mendoza, Jaime del Carmen
Publicado: (2015)
por: Alfaro Mendoza, Jaime del Carmen
Publicado: (2015)
Factores socioculturales y su relación con la aceptación por parte de las madres de los niños y las niñas de 2 a 4 meses de edad a quienes se les realizó prueba de tamizaje neonatal en el periodo de Junio a Agosto, que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Soyapango, del Departamento de San Salvador, durante el mes de Octubre del año 2013/
por: Mendoza Aguillón, Susana Patricia y otras tres
Publicado: (2013)
por: Mendoza Aguillón, Susana Patricia y otras tres
Publicado: (2013)
Higiene neonatal: Importancia, tipos y orientaciones a la madre y familia. El Salvador, febrero – diciembre 2023.
por: García Miranda, Jessica Marcela
Publicado: (2024)
por: García Miranda, Jessica Marcela
Publicado: (2024)
Eficacia del método Ponseti en el tratamiento del pie Equino, en niños menores de 2 años, en el periodo de enero 2016 a diciembre 2016, en La Clinica de Pie Equino del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana
por: Contreras Vargas, Gerardo Isai, et al.
Publicado: (2024)
por: Contreras Vargas, Gerardo Isai, et al.
Publicado: (2024)
Defectos congénitos en el recién nacido /
por: Gúzman Toledano,Rodolfo
Publicado: (1986)
por: Gúzman Toledano,Rodolfo
Publicado: (1986)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado: (2024)
por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado: (2024)
Factores asociados al desarrollo de ictericia neonatal patologica en los recien nacidos a término atendidos en el departamento de neonatologia del Hospital de Niños Benjamin Bloom del 1 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2017
por: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publicado: (2024)
Estudio epidemiológico del resultado del tamizaje a donantes atendidos en Bancos de Sangre de El Salvador de enero a diciembre de 2006 /
por: Velis Peña, Carlos Humberto
Publicado: (2007)
por: Velis Peña, Carlos Humberto
Publicado: (2007)
Pinzamiento tardío del cordón umbilical y policitemia en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
por: Espinoza Lemus, María Fernanda
Publicado: (2025)
por: Espinoza Lemus, María Fernanda
Publicado: (2025)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado: (2024)
por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado: (2024)
Perfil epidemiológico de neonatos con luxación congénita de cadera. Hospital Materno Infantil 1° de mayo. Año 2021
por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado: (2024)
por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado: (2024)
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado: (2024)
por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado: (2024)
Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019 /
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2020)
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2020)
Intervención del trabajo social en el proceso de tamizaje en la Clínica de la Memoria del Seguro Social (Ilopango, 2018- 2019)
por: López Rivera, Ana Lea, et al.
Publicado: (2024)
por: López Rivera, Ana Lea, et al.
Publicado: (2024)
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado: (2025)
por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado: (2025)
Métodos diagnósticos, de tamizaje y tratamiento utilizado en paciente con anemia de celulas falciformes atendidos en hospital bloom desde 1 enero 2015 hasta 31 diciembre 2021
por: Estrada Menéndez, Roberto Alejandro
Publicado: (2024)
por: Estrada Menéndez, Roberto Alejandro
Publicado: (2024)
Pruebas de tamizaje realizadas a donantes de sangre en el Hosptial Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de enero a diciembre del año 2012 /
por: Guirola Lòpez, Iris Karina
Publicado: (2013)
por: Guirola Lòpez, Iris Karina
Publicado: (2013)
Perfil epidemiológico de pacientes que participan en tamizaje con prueba del virus papiloma humano, Tenancingo-Cuscatlán Abril-Junio 2016 /
por: Vásquez González, Ana Glendy autor
Publicado: (2016)
por: Vásquez González, Ana Glendy autor
Publicado: (2016)
Tamizaje de anemias ferropénicas en personas de 5 a 19 años en la Unidad de Salud San José Guayabal, 2004 /
por: Alvarez Alvarado, Giiovanni Alexander
Publicado: (2004)
por: Alvarez Alvarado, Giiovanni Alexander
Publicado: (2004)
Factores asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el periodo de enero a marzo de 2005.
por: Argueta Menendez, Irma Yolanda, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Menendez, Irma Yolanda, et al.
Publicado: (2024)
Tamizaje de diabetes mellitus posterior a diabetes gestacional en Hospital Regional de Sonsonate de Enero 2014 a Junio 2015/
por: Román García, Carlos Enrique
Publicado: (2016)
por: Román García, Carlos Enrique
Publicado: (2016)
Factores que inciden en la hiperbilirrubinemia neonatal encontrados en los recièn nacidos menores de 28 dìas que consultaron; en el perìodo abril - agosto del 2012, en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Rafael de Santa Ana /
por: Duarte Dìaz, Alba Raquel
Publicado: (2012)
por: Duarte Dìaz, Alba Raquel
Publicado: (2012)
Porcentaje de mamografías de tamizaje con resultados Birads 4 y 5 en las que se diagnosticó cáncer por biopsia en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de enero 2013 a diciembre 2014 /
por: Sandoval de Salazar, Tatiana Estefany
Publicado: (2016)
por: Sandoval de Salazar, Tatiana Estefany
Publicado: (2016)
Componentes del cuidado cariñoso y sensible en los/as recién nacidos/as en El Salvador. Noviembre de 2023 a Febrero 2024.
por: González Morales, Susana Lourdes
Publicado: (2024)
por: González Morales, Susana Lourdes
Publicado: (2024)
Frecuencia de seropositividad a las pruebas de tamizaje realizadas a las unidades de sangre de donantes del Banco de Sangre del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero a Junio de 2014/
por: Hernández Bernal, Fátima Beatriz
Publicado: (2015)
por: Hernández Bernal, Fátima Beatriz
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Efectividad del tamizaje neonatal en la detecciòn del hipotiroidismo congènito segùn el nùmero de muestras tomadas de mayo de 2008 a mayo de 2009 en El Salvador. /
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publicado: (2009) -
Incidencia y prevalencia del Hipotiroidismo congénito en El Salvador en el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal de mayo de 2008 a diciembre de 2009 /
por: Carranza Coto, Liliana Vanessa -
Conocimiento, percepción y creencias sobre el tamizaje neonatal e hipotiroidismo congénito en el personal de salud y usuarios de la Unidad de Salud de Quezaltepeque de Abril a Agosto de 2019 /
por: Campos Recinos, Stefani Guadalupe autor
Publicado: (2019) -
Efectividad del tamizaje neonatal en la detección del hipotiroidismo congénito según el número de muestras tomadas de mayo de 2008 a mayo de 2009 en El Salvador /
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publicado: (2009) -
El impacto del tamizaje neonatal en la población de Unidad de Salud de Lourdes Colon de enero 2009- julio 2010 /
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2010)