Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
La sepsis neonatal es una infección sistémica producida por bacteria, virus u hongo que se asocia a cambios hemodinámicos y otro amplio espectro de manifestaciones clínicas que resultan en un aumento de la morbimortalidad. Representa el 36% de las muertes de recién nacidos, afectando principalmente...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Salazar Hernández, Sofia Alejandra |
---|---|
Autres auteurs: | Barahona Escobar, Guillermo Edgardo |
Format: | Trabajo de grado |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28088 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Correlacion entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020/
par: Salazar Hernández, Sofía Alejandra
Publié: (2023)
par: Salazar Hernández, Sofía Alejandra
Publié: (2023)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024)
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024)
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
par: Vanegas Sandoval, María Belén, et autres
Publié: (2025)
par: Vanegas Sandoval, María Belén, et autres
Publié: (2025)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2024)
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2024)
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en paciente prematuro de muy bajo peso con catéter central.
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publié: (2024)
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publié: (2024)
Componentes del cuidado cariñoso y sensible en los/as recién nacidos/as en El Salvador. Noviembre de 2023 a Febrero 2024.
par: González Morales, Susana Lourdes
Publié: (2024)
par: González Morales, Susana Lourdes
Publié: (2024)
Higiene neonatal: Importancia, tipos y orientaciones a la madre y familia. El Salvador, febrero – diciembre 2023.
par: García Miranda, Jessica Marcela
Publié: (2024)
par: García Miranda, Jessica Marcela
Publié: (2024)
Características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad “Dr. Raúl Arguello Escolán”. Enero a Diciembre 2013.
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2024)
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2024)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
par: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publié: (2024)
par: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publié: (2024)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado clínico en sepsis neonatal temprana periodo 2021/
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2023)
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2023)
El factor hereditario de temperamento en niños recien nacidos
par: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Publié: (1982)
par: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Publié: (1982)
El Recien nacido: Tomo.I /
Publié: (1966)
Publié: (1966)
El Recien nacido: Tomo.II /
Publié: (1966)
Publié: (1966)
Caracterización clínica-epidemiológica de recién nacidos con diagnóstico de hiperbilirrubinemia, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, 01 enero 2017- 31 diciembre 2021.
par: Murcia Ramírez, Juan José
Publié: (2025)
par: Murcia Ramírez, Juan José
Publié: (2025)
Perfil antropométrico de los recien nacidos en Hospital Nacional de Nueva Concepción, Depto. de Chalatenango
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)
Cuidados de la madre y el recién nacido /
par: Mora, Oscar De la
Publié: (1989)
par: Mora, Oscar De la
Publié: (1989)
Ginecología, obstetricia y el recién nacido
par: Steele, S. J.
Publié: (1987)
par: Steele, S. J.
Publié: (1987)
Características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán". Enero a Diciembre 2013/
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2014)
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2014)
Caracterización clínica de los recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en periodo de 01 enero 2018 a 31 diciembre de 2022
par: Ventura Orellana, Yaneth Astrid
Publié: (2024)
par: Ventura Orellana, Yaneth Astrid
Publié: (2024)
Neonatal intensive care
Publié: (1976)
Publié: (1976)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con factores de riesgo 2021/
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2023)
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2023)
Caracterización clínico epidemiológica de los recién nacidos con disrafismo espinal que ingresan en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom del 01 de Enero 2015 al 31 de Diciembre de 2019
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
Defectos congénitos en el recién nacido /
par: Gúzman Toledano,Rodolfo
Publié: (1986)
par: Gúzman Toledano,Rodolfo
Publié: (1986)
Evaluación neurológica del recién nacido
par: García-Alix, Alfredo
Publié: (2012)
par: García-Alix, Alfredo
Publié: (2012)
Patología craneal en el recién nacido /
par: Charles N. chasler autor
par: Charles N. chasler autor
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en peciente prematuro de muy bajo peso con catéter central /
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Perinatología: cuidado del recien nacido y de su familia
par: Roberts, Florence B.
Publié: (1982)
par: Roberts, Florence B.
Publié: (1982)
Recién nacido de bajo peso algunas consideraciones epidemiológicas /
par: Pérez Guirado, Nora María
Publié: (2009)
par: Pérez Guirado, Nora María
Publié: (2009)
Reanimación neonatal. /
par: Bloom, Ronald S.
Publié: (1996)
par: Bloom, Ronald S.
Publié: (1996)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
par: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Complicaciones en recién nacidos prematuros con nutrición parenteral total, Departamento de Neonatología Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 enero 2017 – 31 diciembre 2021.
par: Juárez Córdova, Juan Alberto
Publié: (2024)
par: Juárez Córdova, Juan Alberto
Publié: (2024)
Factores asociados a prematurez de recién nacidos menores de 2000 gramos en el Municipio de Cojutepeque, 2015 - 2019
par: Arévalo Alemán, Rosa Mirian, et autres
Publié: (2024)
par: Arévalo Alemán, Rosa Mirian, et autres
Publié: (2024)
Terapéutica nutricional parenteral neonatal /
par: Pinzón Espitia, Olga Lucía, 1977-
Publié: (2018)
par: Pinzón Espitia, Olga Lucía, 1977-
Publié: (2018)
Concordancia entre proteína «c» reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el Servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1° de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021/
par: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publié: (2023)
par: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publié: (2023)
Seguimiento de secuelas del neurodesarrollo en niños con antecedente de prematurez en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 - enero 2018 al 31 - diciembre 2022.
par: García Benítez, Edwin Rodrigo
Publié: (2025)
par: García Benítez, Edwin Rodrigo
Publié: (2025)
Hipertensión pulmonar en recién nacidos de término. Factores deriesgo /
par: Barahona Escobar, Guillermo Edgardo
par: Barahona Escobar, Guillermo Edgardo
Enfermería maternal y del recién nacido /
Publié: (2006)
Publié: (2006)
El perfil biofìsico como prueba dignòstica fetal, su principal indicaciòn y su relaciòn con el Apgar del recièn nacido /
par: Hernàndez Torrento, Mauricio Antonio
Publié: (2013)
par: Hernàndez Torrento, Mauricio Antonio
Publié: (2013)
Estrategia educativa sobre factores de riesgo del recién nacido bajo al nacer /
par: Garrido Fuentes, Elio
Publié: (2017)
par: Garrido Fuentes, Elio
Publié: (2017)
Errores innatos del metabolismo en el recién nacido : abordaje clínico /
par: Cifuentes Cifuentes, Yolanda
Publié: (2020)
par: Cifuentes Cifuentes, Yolanda
Publié: (2020)
Documents similaires
-
Correlacion entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020/
par: Salazar Hernández, Sofía Alejandra
Publié: (2023) -
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024) -
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
par: Vanegas Sandoval, María Belén, et autres
Publié: (2025) -
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2024) -
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en paciente prematuro de muy bajo peso con catéter central.
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publié: (2024)