Evaluación de la calidad de atención en salud en la dimensión de estructura de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom” San Salvador, julio a octubre 2018

Se elabora una propuesta técnica para mejorar el cumplimiento de la cualificación de los profesionales que proveen atención sanitaria a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Objetivo: Evaluar la calidad de atención en Salud en la dimensión de Estructura de la Unidad de Cuidad...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ríos de Trujillo, Claudia Sujey, Trejo Lobo, Susana del Carmen
Autres auteurs: Martínez de Martínez, Ana Guadalupe
Format: Trabajo de grado
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/28184
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se elabora una propuesta técnica para mejorar el cumplimiento de la cualificación de los profesionales que proveen atención sanitaria a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Objetivo: Evaluar la calidad de atención en Salud en la dimensión de Estructura de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”, San Salvador, Julio a Octubre 2018. Material y Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Resultados: La Cualificación del Personal Médico es Adecuada con un 100% en Cursos NALS y STABLE. En las Competencias Básicas, el personal Médico y de Enfermería obtuvieron 100%. En las Competencias Específicas, Enfermería obtuvo 20% en Curso NALS y ninguno en STABLE. La Cualificación de Terapia Respiratoria es Inadecuada 30%. En las Instalaciones Físicas, no se tiene en el área, Salida de Emergencia, Señalización ni Sistema de alarma. No se cuenta con lavabos en Aislados. El Equipamiento es Adecuado y cuenta con Normas, Reglamentos y Procedimientos. Conclusiones: El Personal Médico y de Enfermería tienen Normas, Reglamentos y Procedimientos establecidos para la atención que proveen. El Personal de Terapia Respiratoria no cuenta con un Manual de Procedimientos. por lo tanto, los resultados obtenidos se consideran inadecuados ya que la falta de uno afecta el desempeño del otro.Recomendaciones: Elaborar un Plan de Educación Continua de Socialización de la aplicación del Manejo del Neonato y Prematuro Crítico dirigido al personal de Enfermería, involucrando al Personal de Terapia Respiratoria.